Otro post de la colaboración de Materiales de Fábrica, hoy… 10 ideas en decoración que son y serán tendencia en este 2022. Este es el tema en el que hoy, Luciana, como profesional del periodismo, para a analizar.
Y ciertamente que, cada año salen tendencias nuevas, materiales nuevos… pero yo creo, que todo lo nuevo que sale al mercado o vaya saliendo, es hacia una decoración más consciente y por lo tanto, sostenible. Cada vez, no solo queremos tener la casa, lo más acogedora posible, sino ecológica, que respete nuestra Madre Tierra y asimismo, nuestra salud.
Así que no te pierdas este post, con las 10 ideas en decoración de son y serán tendencia en este 2022, pues encontrarás materiales claves para renovar tu casa y hacerla acogedora.
Os dejo con Luciana, yo vuelvo al final, en la pequeña conclusión, como siempre.
10 ideas en decoración que son y serán tendencia en este 2022
Pasamos mucho tiempo en nuestro hogar y es de gran importancia sentirnos a gusto y que realmente represente un lugar placentero y de descanso para nosotros.
Con el comienzo de un nuevo año, no hay quien no desee un cambio para sentirse renovado, y qué mejor que empezar con la decoración de tu casa. Recién estamos en los primeros meses del año, por lo que aún estás a tiempo para poner tu casa a la moda.
Al igual que en años anteriores, el minimalismo sigue estando presente y en él se prioriza una decoración con pocos accesorios y muebles, lo que dará mayor sensación de espacio y armonía para tu hogar.
Materiales sostenibles, naturales y que hagan sentir confort no solo al planeta, sino a nosotros mismos, son una de las grandes tendencias este año.
Te invitamos a seguir leyendo este post, el cual te dará varias ideas de como combinar estas tendencias para estar a la moda en diseño y decoración, empezando y priorizando las alternativas sostenibles, que cada vez ganan más terreno.
Maderas en: 10 ideas que son y serán tendencia en este 2022
Muebles de madera oscura combinados con cuartos claros son tendencia este año. Le darán a tus habitaciones elegancia y quedan muy bien combinadas con otros materiales tradicionales, como metales y vidrios.
Maderas de segunda mano son otra idea moderna y sustentable utilizada comúnmente en arquitectura biosaludable, para reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, reutilizando maderas para construir muebles, con pallets, o bien construyendo muebles totalmente
movibles, incluyendo muebles de cocina completos, que se puedan mover en caso de mudanzas o restructuraciones.
También están a la vanguardia las maderas naturales, sin exceso de intervención, que darán a tu hogar la sensación de naturaleza y frescura.
Materiales naturales y rústicos
Al igual que las maderas, que también podrían formar parte de este grupo, los materiales y fibras naturales y orgánicos son tendencia.
Mimbre, bambú, yute, ratán y cañas, van siendo cada vez más relevantes, así como también la decoración que incluya plantas reales. Estas opciones darán a tus ambientes la sensación de calidez y naturaleza.
Los muebles de corcho natural también son una buena idea si estás cansado de la madera, además van muy bien para revestimiento de paredes y suelos, actuando como un buen aislante al mismo tiempo que aportan el calor de lo orgánico.

Todo aquello que proporcione un toque rústico a tu hogar, con acabados marrones y amarillos, tanto en decoración como en construcción, te darán la calidez que buscas y combinan perfecto con otras texturas y materiales de colores oscuros.
Arcilla en: 10 ideas que son y serán tendencia en este 2022
Es otro material sostenible que se encuentra entre los principales actualmente y que vale la pena tener en cuenta para decorar.
Los revestimientos de mortero de arcilla natural son perfectos gracias a que son naturales y sostenibles, además de ser un material de alta resistencia y un muy buen aislante térmico y acústico.
También es utilizada en pinturas, las cuales son una perfecta alternativa a las tradicionales. Da ese efecto rústico que gana cada vez más terreno en la decoración.
Sus colores neutros y cálidos combinan muy bien con otras texturas y colores, al igual que los demás materiales naturales.
Materiales de construcción ecológico: decoración sostenible
Sustituir los materiales clásicos de la construcción por materiales sustentables es también tendencia.
Pueden usarse ladrillos ecológicos cuya fabricación genera menor impacto ambiental que los clásicos, ya que usan materiales reciclados o bien demandan menor energía o agua para su fabricación.
También pueden emplearse pinturas ecológicas, por ejemplo aquellas fabricadas con material vegetal o mineral que no tienen contaminantes derivados del petróleo, o bien pintura solar, que es una pintura que puede generar energía a partir de su contacto con el sol.
Otra recomendación son las tejas sintéticas, que son de gran calidad y tienen como ventaja frente a las clásicas que son más livianas, por lo tanto, de mayor facilidad de instalación. Además son ecológicas, ya que se pueden generar a partir de plástico reciclado y también requieren de menor mantenimiento.
Terrazo en: 10 ideas que son y serán tendencia en este 2022
El terrazo ha ido ganando protagonismo desde hace algunos años y seguirá manteniéndose a la moda en los hogares.
Un material que suele combinar mármol y granito, y tiene sus orígenes en Italia en el siglo XV, aunque su auge llegó en la década del 70. Queda muy bien en los pisos y paredes, aportando un estilo vintage a tus cuartos.
Y por qué no… cuero
Si bien este producto no es nada sustentable, es cierto que su presencia en la decoración es cada vez más frecuente. Combinado con maderas y metales en diferentes tipos de muebles, aporta elegancia y modernidad.

Materiales industriales… no pasan de moda
Otro comodín que sigue vigente son los muebles de metal, principalmente en acero u otros metales negros, bronce, dorados y latón, así como metales pulidos que también son de los preferidos al momento de elegir accesorios. No solo están presentes en la fabricación de muebles, sino también en accesorios como lámparas, griferías y pequeños artículos.
Este tipo de materiales van muy bien con el estilo minimalista, ya que no sobrecargan para nada tus cuartos y le darán un estilo vanguardista.
Combinan también con paredes de ladrillo a la vista y con maderas de todo tipo.
Intervenciones artísticas
Paredes y empapelados pintados a mano con dibujos artísticos harán que tus cuartos sean llamativos y muy modernos.
Escoger algunas paredes para pintar murales, hará de tus habitaciones cuartos únicos y personalizados.
Mármol blanco en: 10 ideas que son y serán tendencia en este 2022
Si bien es un clásico, el mármol blanco aún continúa estando en el top del diseño y la decoración, y parece no querer abandonar su lugar.
Su atemporalidad lo hace muy fácil de combinar y es perfecto para baños y cocinas.
Colores, como última idea en 10 ideas que son y serán tendencia en este 2022
Colores vivos en pequeños detalles son un estilo que no fallará en este 2022. Llevarán alegría a tu hogar sin saturar tu mirada, ya que son ideales para detalles pequeños en revestimientos o paredes, o bien en pequeños objetos de decoración.
También pinturas ultra mate aportan modernidad y suavidad a tus paredes.
Y ahora para concluir… dos estilos como ejemplos, para usar algunos de estos materiales
Estilo Japandi
Ya no hablamos de materiales, sino de un estilo que combina el escandinavo con la decoración japonesa, priorizando el minimalismo y la funcionalidad de los objetos. La elegancia y armonía del estilo japonés queda muy bien con la rusticidad del estilo escandinavo.
Maderas claras, fibras, telas y adornos de cerámica o vidrio, como cuencos y jarrones, son los ítems clásicos de este estilo mixto.
Estilo Wabi Sabi
Otro particular estilo japonés, basado en una filosofía de vida que se basa en la imperfección para decorar.
Materiales reales que conserven sus atributos imperfectos naturales, con grietas y marcas del paso del tiempo, priorizando maderas, telas, metales y piedras, en colores claros marrones y grises.
Combina perfectamente con el estilo minimalista, aportándole calidez a través de detalles de decoración rústica.
Conclusión
La combinación de vanguardismo y minimalismo, unido a la rusticidad y calidez, está cada vez más presente en los hogares y parece que ha venido para quedarse.
Además, la elección de materiales sostenibles para la decoración y construcción, parece ser cada vez más imprescindible y habitual.
Para tener una decoración sostenible no es necesario usar materiales naturales, también
podemos buscar la sostenibilidad a través de materiales sintéticos de plástico reciclado,
Está claro también que en la decoración no solo se busca estilo, sino que se busca alegría y confort, y sentirse bien con uno mismo y con el hogar.
¿Y tú ya tienes tu casa decorada con las nuevas tendencias de 2022 o que material te ha inspirado más para empezar con el cambio?
Sobre la autora
Luciana Sánchez
Miembro del equipo de Comunicación y Marketing de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.
Una pequeña conclusión
Si bien es cierto que, para hacer un cambio fuera, el primer cambio, se debe hacer dentro y proyectarlo hacia fuera. Eso es así.
Pero, un ambiente bien decorado, ayuda y mucho.
Así que la utilización de estos materiales, especificados en el post, seguro harán de tu vivienda un hogar acogedor, que te inspire, hacer el cambio dentro.
Y yo añadiría también, como material, a la lista de las 10 ideas que son y serán tendencia en este 2022, porque queda super decorativo, original, personal y ecológico, revestir una pared, por ejemplo, la del recibidor con revestimiento 3D; es un material 100% ecológico, puesto que está hecho con el bagazo o residuo de la caña de azúcar.
Lo hermoso, no está reñido con lo ecológico.
Buena propuesta de materiales, que yo creo que no solo serán tendencia este 2022, sino que, como bien dice Luciana, vienen para quedarse por mucho tiempo.
Muchas gracias Luciana, por tu investigación y aporte.