Hoy te propongo este tema, todo lo que tienes que saber para tener un baño sostenible y ecológico. Suena bien, verdad? Y más cuando lo que se pretende es salvar la integridad del planeta Tierra.
Pero no voy a escribir el artículo yo. No. Este artículo es el primero de la sección “colaboraciones especiales”.
Así es.
decoloryluz®, ha acogido de forma amistosa la colaboración de Materiales de Fábrica. Y Luciana, licenciada en periodismo especializada en Marketing y Social Media, nos va a aportar su visión o su investigación sobre temas referente al mundo de la decoración de interiores.
Aunque yo, tanto en la introducción, como en la pequeña conclusión, para no perder el formato decoloryluz®, voy a aportar mi grano de arena, como asesora de decoración e interiorismo.
Como hoy es el primer post, me voy a extender un poco más. Permítemelo.
Si te preguntas porqué estoy realizando esta colaboración o mejor dicho, porqué he aceptado a que otra empresa aporte artículos a decoloryluz®? Simplemente para tener un contenido extra, para daros la decoración de interiores de diferentes ángulos. Para eso decoloryluz® es decoración de interiores vista desde otra perspectiva.
De hecho estos artículos, no van a suplir las publicaciones de cada martes de decoloryluz®. No. Irán como un post extra a fin de mes.
Yo creo que va a ser muy interesante este trabajo mano a mano. Empezamos…
Bueno, pues como habrás leído el título del post, es un tema muy interesante el de hoy. Luciana, nos propone qué hay que tener en cuenta a la hora de crear o decorar un baño sostenible, ecológico.
Y ciertamente es verdad, muchas veces, no somos conscientes del daño que hacemos a la Tierra, al adquirir determinadas cosas.
Hay que decorar, sí, pero teniendo en cuenta al planeta.
Cuándo se interesó el ser humano por la decoración ecológica o sostenible?
La vivienda ha ido pasando por muchas fases. Ha ido sufriendo toda la evolución de la humanidad. Avances, retrocesos, florecimiento, estancamientos… mandatos…guerras… y fue después de tanta guerra y tanta revolución industrial, que los seres humanos nos dimos cuenta de que el planeta se ensuciaba.
Así que apostar por una decoración de interiores ecológica, sostenible o incluso una vivienda en su conjunto sostenible, una arquitectura bioclimática, que se llama, es relativamente nuevo. Se podría decir que hace simplemente unas décadas.
El tema es muy interesante, por lo tanto, os dejo leyendo a Luciana. Yo vuelvo al final Espero que disfrutéis con su artículo,
Un baño sostenible y ecológico
En un mundo cada vez más comprometido con el medio ambiente, la decoración no puede hacerse a un lado. Es por eso que cada vez es más frecuente cambiar la decoración y elegir opciones más amigables con nuestro planeta.
En este post nos centraremos en el desafío del armado del cuarto de baño, que realmente puede generar un cambio significativo en nuestra huella ecológica.
La contaminación y escasez del agua son un problema muy grave en todo el mundo y ahorrar agua y energía a través de diferentes modificaciones en nuestros hábitos es un reto necesario tanto para los fabricantes de insumos de baño como para los propios consumidores.
Reemplazo de griferías, inodoros, bañeras y accesorios del baño por productos más ecofriendly son algunas de las cosas que te mostraremos a continuación, para que puedas inspirarte y hacer un cambio que haga de tu casa una casa más sostenible y amigable con el medio ambiente, sin dejar de lado la estética.
Aunque tu baño esté en la última tendencia, estas ideas y soluciones te van a servir de cara a un futuro sostenible y ecológico.
Todo lo que tienes que saber para tener un baño sostenible y ecológico
Sí ya estás decidido en cambiar tus hábitos y tener un baño más sostenible y ecológico, te invitamos a que leas algunos consejos y detalles a tener en cuenta, que te ayudarán a decidir que productos elegir.
Reducir el consumo de agua como principal objetivo
Como ya mencionamos anteriormente, la escasez y contaminación del agua son un problema crítico en todo el mundo y es responsabilidad tanto de los fabricantes como de los usuarios reducir la huella hídrica al máximo posible.
Por eso es importante cuando vamos a elegir la grifería, no solo centrarnos en la estética, sino prestar atención a los detalles técnicos del producto, para poder elegir opciones sustentables.
Es vital elegir grifos monomando y no de los antiguos bimando, ya que estos últimos necesitan mucha más agua para lograr una mezcla de temperaturas adecuada.
No tienes que olvidarte del glamour de un grifo dorado o de la elegancia de un grifo negro mate, hoy en día hay numerosas opciones de grifos de lavabo con aireadores incorporados, que mezclan el agua con el aire, limitando el caudal a 5 litros por minuto o teleduchas de 8 litros por minuto, lo que representa grifos eficientes y que ahorran mucha agua, sin reducir en lo más mínimo el confort. Incluso si no puedes cambiar tu grifo clásico bimando, puedes agregarle un aireador para mejorar su eficiencia.
Además, presta atención a las nuevas tecnologías que utilizan los fabricantes de cartuchos cerámicos de grifo, con novedosos sistemas que activan y regulan la salida y la temperatura del agua ayudándote a ahorrar no solamente agua sino también energía.

Otra opción, aunque un poco menos económica, son los grifos termostáticos, que tiene una mejor regulación de caudal que los básicos monomando y alcanzan muy rápido la temperatura caliente. Estos aportan un ahorro extra de energía. O bien, los grifos con temporizador que cortan automáticamente el flujo de agua después de haber transcurrido un determinado tiempo, ahorrando mucha más agua que otros grifos y evitando pérdidas de agua.
Inodoros que ahorran
No solo los grifos son una pieza clave para la sustentabilidad, también los inodoros actualmente nos ofrecen alternativas amigables con el planeta. Es fundamental elegir un inodoro de doble descarga, esto permite que puedas elegir entre descarga completa de 6 litros o media de 3 litros, lo que te permitirá reducir el consumo de agua en un 50% en la mayoría de los usos. Si no puedes cambiar el inodoro, puedes agregarle un sistema de doble descarga.
Otra opción más innovadora y por supuesto mucho más ecológica son los inodoros que reutilizan agua del desagüe del lavabo en sus descargas. No solo representan un avance enorme en la sostenibilidad, sino que asimismo, optimizan el espacio del baño, aportando elegancia de estilo minimalista.

Por último, no olvidar los innovadores Smart Toilets, que hacen una doble función de la unión entre un inodoro y un bidé en un solo elemento, a través de la emisión de chorros de agua, que incluye la posibilidad de regular la temperatura con un mando al costado del inodoro o con mando a distancia e incorpora un sistema de secado.
Esta tecnología, además de representar un salto ecológico en la producción de residuos, ya que reduce de forma notable el uso de papel higiénico, también ahorra más de un 50% de agua respecto a un inodoro con cisterna clásico.
Además de todo esto, aporta mayor confort y cuidado para la salud, y cuenta con un diseño vanguardista lo que dará un toque distintivo y moderno a tu baño.
Menos agua caliente
El uso de agua caliente representa uno de los mayores consumos de energía del hogar. Elegir griferías que incluyan sistemas que prioricen el agua fría es importante para reducir el consumo energético.
También influirá en el consumo la distancia del calentador de agua a la ducha, a mayor distancia al baño mayor pérdida de calor, por lo que necesitará emplear más energía en obtener agua caliente.
Agregar un termostato al calentador también puede ser una buena opción, ya que obtendremos agua caliente en mucho menor tiempo.
Elige duchas y no bañeras
Como ya la mayoría de vosotros sabéis, llenar la bañera nos demandará un gasto promedio de entre 150 a 250 litros de agua, mientras que darse una ducha solamente consumirá entre 50 y 100 litros de agua.
Además, una ducha aportará un estilo minimalista a tu cuarto de baño y optimizará al máximo el espacio disponible, aprovechando la gran variedad de platos de ducha a medida que hoy existen en el mercado, pudiendo adaptarlos a tus necesidades.
Adicionalmente, podrás elegir, por ejemplo, unas mamparas transparentes con perfiles negros, que le darán un estilo muy moderno a tu cuarto de baño.
Para ir concluyendo, todo lo que debes saber para tener un baño sostenible y ecológico… Elige un baño con elementos y accesorios naturales
Elige para tus muebles de baño maderas de calidad o piedra natural, que tienen una gran duración y no han requerido un gran impacto ambiental para su fabricación. Los muebles de bambú también son sostenibles con el medio ambiente y le aportan un estilo muy fresco y agradable al cuarto de baño.
También puedes incorporar de forma sencilla elementos reciclados o artesanales, como por ejemplo cestas de junco, para guardar las cosas del baño. Estos elementos combinan muy bien con las maderas y el bambú, por lo que mantendrán siempre ordenado tu espacio.
Además, incorporar plantas a la decoración es un tip fundamental que combina perfectamente con un baño ecológico. Dará la sensación de frescura y vida a tu cuarto de baño.
Iluminación consciente
Si bien hoy en día ya casi todo el mundo entiende que es necesario reemplazar las viejas bombillas por bombillas de bajo consumo o luces led, no solo ahorrarás dinero porque tienen mayor duración, sino que también consumen mucha menos energía.
Es mejor optar por luz blanca, la cual aportará mayor iluminación a nuestro cuarto, así como es preferible elegir colores blancos o neutros para tus paredes y ventanales con ingreso de luz natural, para mejorar también la iluminación y no requerir tantas horas de luz artificial.
Todo depende de nosotros
Las opciones para reducir el consumo de agua y energía en la grifería son muchas, y de variados costes y estilos, pero no hay que quedarnos únicamente con los grifos e insumos para baños, también hay que cambiar los hábitos.
Algunos consejos básicos para tener en cuenta son:
En primer lugar, no tener el grifo abierto mientras nos lavamos los dientes o nos enjabonamos las manos.
No tomar largos baños que consumen muchísimos litros de agua. Una ducha corta es la mejor aliada del ahorro.
También, puedes tomar duchas de agua templada y no caliente. El agua caliente no solo gasta mucha más energía, sino que no es buena para la piel.
Usar el botón del inodoro solo lo necesario, no tirar papel y activar la descarga innecesariamente.
Y por lo tanto, para terminar, consumiblesamigables con el medio ambiente: papel higiénico reciclado, champú sólido, cepillo de dientes de madera, pasta de dientes casera, copa menstrual, son algunas de las tantas opciones que existen hoy en día y de fácil alcance, para reducir los residuos tóxicos y contribuir a la ecología del planeta.
Conclusión
Es de público conocimiento que el planeta necesita un cambio y que gran parte del proceso está en manos de las grandes empresas principalmente, pero también por los consumidores. Cada uno de nosotros de forma individual puede aportar su grano de arena y con la suma de todos podemos hacer del cambio una realidad.
El consumo del hogar tiene muchas aristas diferentes para poder cambiarlo y es un reto hacer de nuestra casa un sitio más amigable con el planeta sin resignar a tener una decoración moderna y de estilosa.
El baño representa uno de los espacios del hogar con mayores consumos de agua y energía, por lo que estamos obligados a, con un poco de creatividad, cambiar eso y tener un baño sustentable y confortable, y más saludable para los usuarios.
Luciana Sánchez
Miembro del equipo de Comunicación y Marketing de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.
Formación: Licenciada en Periodismo – Especialización en Marketing Digital y Social Media.
Contacto y RRSS: comunicacion@materialesdefabrica.com / https://www.instagram.com/mdefabrica/ – https://es-es.facebook.com/materialesdefabrica
Muchas gracias Luciana, por tu artículo. Ahora voy yo con mi pequeña conclusión, como hago normalmente en cada post.
Una pequeña conclusión
Es increíble cómo han avanzado las cosas. El creador o inventor del inodoro o mejor aún, el del asiento de Pocillo, que menciono en uno de los post de historia del mueble, que fue el primer prototipo de inodoro de la historia, estaría alucinado de ver cómo ha avanzado su invento, que hasta puede reutilizar el agua del desagüe del lavabo.
Pero es cierto y es lo que dije antes. Soy de la teoría de que sí, hay que decorar, pero teniendo en cuenta otra casa donde vivimos… la Tierra. La casa que acoge a nuestra casa.
A todo lo que ha dicho Luciana, se podría agregar por ejemplo, que la cortina del baño, en el caso de poner cortina y no mampara, que no sea una cortina plástica. Hay cortinas que valen 2€… y que te van a vender por 2 €? Plástico puro. Plástico que daña al planeta, no solo después al desecharla, sino antes y durante de su fabricación.
Pero es que hay más…
Y lo mismo pasa con los tintes, para el menaje del hogar.
Por eso puedes usar, en este caso, las toallas bio o con un certificado Oeko tex, te digo por experiencia que tienen una calidad magnífica. Por lo que te beneficias tú, tu casa y el planeta.
Este certificado Oeko tex, certifica que los tintes son naturales y no dañan al ecosistema ni tu piel. Todo beneficios.
Asimismo, podemos adquirir muebles de baño que su materia, aunque no sea de madera maciza, sea de un aglomerado procedente de una industria de tala protegida. Y que no talan a árboles a destajo, por talar.
Que los metales en los accesorios o pinturas o esmaltes metálicos, no sean tóxicos. Éstos están formados por hidrocarburos que contienen metales pesados y dañan a tu salud y al ecosistema. También los propios revestimientos del baño, puedes elegirlos que respeten al medio ambiente. Si optas por una parte del baño pintada, que la pintura elegida sea ecológica.
Y si quieres el baño con revestimientos de color, que no sea blanco o beige, y quieres aumentar la luz de tu baño, sin aumentar el consumo en luz, opta por la luz led, pero de 4.000k o incluso 5.000k, te dará una luz como si estuvieras en la calle, a plena luz del día.
Para crear un baño sostenible, ecológico y que al mismo tiempo, sea confortable, se podría decir, por lo tanto, miles de consejos o tips, pero a lo ya dicho hasta ahora podríamos añadir detalles sobre la limpieza… por qué, no? así que aquí, podríamos mencionar, el tema de la bolsa de basura… utilizarlas no de plástico, sino biodegradables o compostables. Dichas bolsas, aunque su precio es un tanto mayor, merece la pena, al pensar que esa basura generada por nosotros, no llenará de más basura al Planeta.
Y que la propia naturaleza, la descompondrá sin daños ecológicos.
Asimismo, y hablando de limpieza, no podemos pasar por alto los propios productos de limpieza. Hay que tener la casa limpia, si, pero no a costa de la naturaleza. Recuerda… vives en una casa, pero esa casa la acoge una casa aún más grande, el planeta Tierra.
Así que…
Usa productos de limpieza ecológicos o que no lleven formaldehído, ftalatos, percloroetileno, amonio, cloro, hipoclorito de sodio, 2- butoxietanol… y la lista podría continuar. Solo tienes que leer la lista de los ingredientes, para saber, al igual que lees los ingredientes de lo que compras manufacturado e ingieres.
Qué no lo haces?! pues yo empezaría a leer los ingredientes de todo y buscar información sobre ello. Te sorprenderá conocer qué comes día a día. No pienses que, porque está comercializado, está apto o no es perjudicial
Y por último, un detalle, que pondrá la guinda al pastel de nuestra decoración.
El olor. Cuántas veces habrás leído o escuchado el término aromaterapia.
Y ciertamente, los olores pueden hacer milagros en nuestro sistema. Al igual que los colores, con la cromoterapia, que aquí en decoloryluz® ya escribí sobre eso.
Así que puedes usar un ambientador natural, tipo varillas o mikado o un difusor de aceites esenciales.
Ya sí, concluyendo…
De este tema se podría hablar infinito. Pero ya voy concluyendo.
La cuestión de todo es que no nos olvidemos que estamos con la Tierra y que si ella se daña, nos dañamos nosotros.
Hay que ser conscientes de donde estamos y ser consecuentes con lo que hacemos.
Decorar el hogar… sí. Pero mimando la Tierra.