Decora tu árbol de Navidad con el sentido verdadero

Decora tu árbol de Navidad… aquí en la web ya hay un post hablando sobre el Belén, llamado “un Belén”, dentro de los posts, especiales. Y hoy, el Árbol de Navidad.

Este post, va a estar siempre en web. Y siempre usaré este post como base e iré actualizandolo, año tras año. Porque la información que te doy aquí, es importante (siempre hay que tenerla en cuenta, para no decorar el árbol de Navidad, «a lo loco «, sin el sentido verdadero del Árbol).

Hoy día…

El árbol de Navidad, es un elemento decorativo imprescindible a la hora de decorar tu casa en Navidad (si es que quieres que quede bien decorada); hay que reconocer que, este elemento ornamental (sea del estilo que sea), queda hermoso en el hogar.

Normalmente se emplea un abeto o un pino (coníferas), ya sea de plástico o de algún otro material sintético que admita tomar forma de abeto o pino; incluso, hay personas que los prefieren naturales… sobre esto diré algo después.

Esta conífera, se decora con bolas, luces, estrellas, Ángeles, figuras, lazos, campanitas, espumillón… y una estrella, en la copa del mismo.

Opciones de decoración para Árboles de Navidad

Pero esto fue realmente así siempre? Como podrás deducir, no.

Un poquito de la historia de “el árbol de Navidad” en decora tu árbol de Navidad con el sentido verdadero

No voy a escribir mucho sobre ello, te diré solo lo más esencial.

El primer uso de un árbol, para hacer algo parecido a la actualidad, es cuando los habitantes del norte de Europa (que no eran cristianos), celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y de la fertilidad.

Este árbol, en esta ocasión, representaba al árbol del Universo; cuando algunos de esos pueblos, se cristianizaron, le cambiaron el sentido de la celebración.

Cómo fue?

Al parecer, San Bonifacio (680-754), fue el primero que cambió el árbol que antes usaban (que no se sabe qué árbol era) y en su lugar, eligió un pino.

Parece ser que eligió este árbol, por su estructura triangular: más ancho por la base, más estrecho por la parte superior, en representación del símbolo de Dios. Y además, por lo de hoja perenne (característica de este tipo de árboles), en representación de que el amor de Dios, nunca acaba… siempre permanece.

También le puso manzanas para decorarlo, que representaban a Adán y Eva. Y también, asimismo, le añadió luces… pero las luces de unas velas, que representaban a la luz de Jesucristo, para que su luz, siempre alumbre por siempre a la humanidad.

Y después qué pasó?

Pues resulta que esto, esta práctica, se fue extendiendo y fue ya muchos años después, casi mil años después, en el 1605, cuando apareció en Alemania el árbol tal cual conocemos hoy día.

Ya te puedes imaginar, referente a los adornos actuales qué y qué sustituyó a los originales… las bolas sustituyeron a las manzanas, las luces (hoy día, ya de LED) sustituyeron a las velas… pero permaneciendo el árbol de la misma especie, al cual, se la han ido añadiendo, como ya sabes, otros elementos decorativos.

Cuándo se introdujo el árbol de Navidad, aquí en España?

El árbol de Navidad en España, fue introducido en Madrid en el año 1870, por una princesa rusa, Sofía Troubetkzoy, al contraer matrimonio con un aristócrata español y anclar su residencia aquí en España. Ella fue la que desde Rusia, país que ya solía decorar los hogares con el árbol de Navidad, como tradición en fechas navideñas, la que introdujo esta hermosa tradición.

Ahora el árbol de Navidad en la actualidad

Como ya es sabido por todos, el árbol de Navidad, ha tenido una evolución muy grande, tanto en detalles, como de aspecto del propio árbol: desde un árbol nevado, como entero blanco, hasta pasando por una estructura simple de ramas, sin hojas que lo pueblen… Bueno, hasta los hay entero de luces LED… y hasta de color rosa, los he visto. (Preciosos, por cierto).

Que más añadir a, decora tu árbol de Navidad con el sentido verdadero?

No mucho más que añadir… a lo mejor piensas que, ahora te voy a dar una guía de cómo decorar el árbol de Navidad, pero realmente no. Este post de decora tu árbol de Navidad con el sentido verdadero… No es pon yo darte «ordenes». (Aunque te aporto algunas imágenes, para que tengas alguna idea visual).

Ya sé que esto es una web de decoración de interiores y sería lo típico o normal, que yo te dijera cómo tienes que decorar tu árbol… pero creo realmente, que es algo tan personal, tan íntimo para realizar en familia… que para mí, no necesita regirse por ninguna regla decorativa, como lo pudiera llegar a ser el decorar una estancia.

Solo te diré que elijas el árbol y los complementos para ese árbol, dependiendo de la ilusión y la esperanza, que te transmitan los mismos, para usar en ese árbol.

Te puedo decir que…

Podría decirte que eligieras el árbol de Navidad, según la decoración de tu casa; obviamente, para una decoración clásica, le vendrá mucho mejor un árbol de estilo clásico y para una decoración moderna, un árbol de estilo moderno… pero pienso, que realmente aquí en este aspecto, vale todo y la mezcla de estilos, es perfectamente válida.

Pero eso sí…

Lo único que si voy a hacer es proponerte la decoración del árbol, para este año.

Una pequeña conclusión

Hoy poco más que decir, solo algo simple: si decoras el árbol de Navidad en familia, hazlo siempre como acto basado en la verdad, de porqué se realiza la decoración de un árbol en Navidad; no sigamos patrones banales, superficiales y materialistas, que hacen que esta humanidad no valore lo realmente importante de la vida y más si hay niños en casa, ellos serán el futuro.

Para finalizar, quiero decirte aquello que te dije al principio que te iba a decir, sobre los árboles de Navidad naturales: sí después no vas a plantar ese árbol, mejor opta por comprar uno artificial, que lo tendrás siempre perfecto todos los años; es una inversión… acuérdate que el natural, es un ser vivo y no es para tirarlo. Hay que cuidarlo.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.