11 estilos de decoración para tu hogar según tu personalidad.. un titulo muy interesante, para un post muy interesante que, hoy, Luciana nos trae.
Luciana, ha hecho un estudio de investigación, de cuáles son los estilos mis usados en decoración de interiores actualmente… y no solo eso si no que los clasifica, según la personalidad que tengas. Así que te será más sencillo, no solo ubicar tu estilo, sino identificarlo y clasificarlos, por su apariencia en los ambientes.
Así que, sigue leyendo porque este post es una guía, para guiarte (valga la redundancia) para elegir tu estilo, por si te quedan dudas. Porque ciertamente, como Luciana menciona en su artículo, de estilos hay… para aburrir, como se dice por donde vivo.
Yo he contado y recopilado en un post que tengo aquí en decoloryluz, unos 39, escucha, 39 estilos decorativos… y supongo que año tras año, según tendencias, se irán creando más, obviamente que yo iré recopilando en ese post y en todos los posts sobre estilos, que tengo aquí en la web.
Bueno, te dejo ya con Luciana para que leas su interesante artículo, 11 estilos de decoración por tu hogar según tu personalidad. Y después, si te apetece, puedes visitar el test que tengo en la home page de decoloryluz, para son solo dos preguntas, averiguar tu estilo.
Venga te dejo con Luciana, vuelvo en la pequeña conclusión, al final de este post.
11 estilos de decoración para tu hogar según tu personalidad
En los últimos años, han surgido numerosos estilos de decoración, ampliando las posibilidades de elección al momento de decorar. El advenimiento de diferentes movimientos artísticos hizo posible esta gran variedad, transmitiendo sus tendencias no solo a la decoración sino también a la arquitectura.
Esto, por un lado, nos da la posibilidad de tener múltiples opciones aptas para todos los gustos, pero también nos vuelve más complicada la elección, puesto que hay gran cantidad de opciones y combinaciones disponibles.
Entonces es allí dónde tenemos que buscar una premisa de la cual partir al momento de decorar nuestra casa, y qué mejor que basarnos en nuestra personalidad para elegir el estilo más apropiado, que refleje un poco lo que somos y lo que buscamos.
Si quieres que tu casa exprese un poco de ti y que te genere esa paz y hospitalidad que buscas al regresar cada día, no te puedes perder esta guía, para encontrar el estilo de decoración que mejor te queda.
Dime cómo eres y te diré tu estilo
Como ya mencionamos, cada vez hay más estilos y tendencias en decoración, por lo que no es tan simple reducirse solo a algunos. Pero si es cierto que existen estilos más destacados, que supieron ganarse los hogares de la sociedad actual, por lo que priorizaremos aquellos más conocidos y que nunca pasan de moda.
Sin embargo, no olvidemos lo principal de este artículo, que es la personalidad y su relación
con los estilos decorativos. Piensa en cómo eres, en tus gustos e improntas, y encontrarás la decoración ideal para tu hogar. Empiezo con los 11 estilos de decoración para tu hogar según tu personalidad.

Clásico contemporáneo. Para tranquilos y reflexivos.
Formas tradicionales y líneas rectas y simples utilizadas tanto en paredes y techos como en muebles. Techos altos, grandes ventanales y molduras en las paredes son clásicos que nunca dejan de estar de moda.
Los muebles son sencillos, simétricos y elegantes, y se pueden combinar con cristal o metal.
Se suelen emplear telas y tapices, lisos o con estampados sencillos y sutiles, principalmente en habitaciones. Para amantes de la historia, los elementos decorativos de época son una buena opción.
Si bien seguimos hablando de estilo clásico, hoy en día se ha adaptado para seguir logrando ambientes clásicos pero contemporáneos, usando elementos decorativos modernos en espacios conservadores.
Los colores suelen ser principalmente los tonos neutros, incluidos los negros. También puedes usarse colores en su tono oscuro, buscando la sobriedad. Anteriormente, se empleaban maderas oscuras y pesadas, pero se evolucionó a las maderas claras o a contrastes entre paredes claras y muebles oscuros y a contrastes de materiales como piedras y maderas.
Es ideal para personas reflexivas y clásicas que disfrutan de la calidez, tranquilidad y la relajación que ofrece un espacio conservador. Perfecto para amantes del arte y de la elegancia, que le dan importancia a los detalles y a la estética.
Vintage. Para nostálgicos, sofisticados y amantes de la cultura.
Busca fusionar lo contemporáneo con lo clásico, manteniendo el equilibrio y el buen gusto entre lo retro y lo moderno elegante.
Los muebles suelen ser antiguos, restaurados y rústicos, principalmente de entre los años 30 y 80. Sus líneas son principalmente curvas.
Son frecuentes los estampados y los accesorios de decoración llamativos antiguos, como baúles, teléfonos y relojes. También se utilizan alfombras y tapices de colores fuertes y con estampados. Además, están presentes las plantas o flores.
Los colores suelen ser los que tú consideres que son antiguos para ti, ya que tienes que simular años atrás a tu nacimiento.
Es ideal para nostálgicos, románticos y amantes de los detalles, pero sofisticados y elegantes.
Clásico Antiguo. Para románticos y soñadores.
Este estilo es similar al clásico pero sin fusionarse con lo contemporáneo.
Techos altos con elementos decorativos antiguos como grandes lámparas de araña. Cortinas de materiales como terciopelo o telas gruesas, de colores oscuros.
Tapices estampados con diseños antiguos, que pueden incluir flores y elementos naturales.
Muebles con líneas redondeadas y maderas oscuras con grabados y torneados.
No pueden faltar elementos como candelabros, platería, portarretratos con fotos familiares, y vitrinas con platería y cristalería heredada, dando una impronta familiar al hogar.
Los colores suelen ser principalmente en tonos neutros, por paredes. Es en los detalles o elementos decorativos, donde hay que añadir color y éstos serían: algunos tonos de grises, algunas tonos de verdes (como el pistacho) y sin olvidarnos del amarillo ocre.
Es ideal para amantes de la historia y del pasado, apegados a la familia y las amistades. Con personalidad profunda, demostrativa y romántica.
Moderno. Para innovadores y creativos.
Líneas limpias y preferentemente sencillas con diseños prácticos y funcionales.
Los materiales son generalmente pulidos y los preferidos son maderas, cueros, metales, y vidrios. Siempre buscando lo más nuevo y elegante.
Los colores suelen ser neutrales, como blancos, terrosos, negros y grises. El objetivo de su neutralidad es resaltar objetos de decoración creativos, que llamen la atención.
Es frecuente que mezcle estilos, por ejemplo contemporáneo con vintage o con industrial.
Es ideal para amantes de la moda y de las últimas tendencias. Personas organizadas pero extrovertidas, que buscan siempre la innovación.

Escandinavo o nórdico. Para discretos y hogareños.
Diseños simples y cálidos que nunca fallan. Prioriza el orden, la sencillez y los diseños funcionales y minimalistas. Los muebles son de líneas rectas y algunas suaves curvas.
Los colores suelen ser blancos o beiges, de suaves contrastes, teniendo siempre como eje principal la luminosidad. Y para los detalles: rosas empolvados, grises, algunos tonos de verdes y azules en su gama .suave… y marrón.
Los materiales orgánicos están muy presentes y predomina la madera, que suele combinarse con materiales industriales. Además, es muy frecuente la decoración con plantas, generando una mayor sensación de equilibrio.
Abundan los textiles, preferentemente naturales, como lino, lanas y algodón.
Es ideal para personas reflexivas, equilibradas, prácticas y cálidas. Aquellos que disfrutan estar en el hogar con la familia y los amigos.
Industrial o Loft. Para modernos, intensos y amantes de la vida urbana.
Grandes espacios sin divisiones, con techos altos y ventanales con mucha luz, pero también con grandes luminarias colgantes.
Los materiales no siempre llevan tratamiento e incluso pueden estar desgastados. Abundan los hierros, cueros, maderas, ladrillo y hormigón.
Los muebles tienden a ser robustos y fuertes, y son frecuentes tuberías, vigas y pilares a la vista.
Los colores suelen ser neutros, dando un estilo frío y de nave industrial.
Este estilo se inspira en la década del 50 en Nueva York, comúnmente adoptado por artistas que vivían en la gran ciudad y ocupaban las fábricas abandonadas.
Es ideal para personas modernas, intensas, dinámicas y creativas. Para los que aman el ritmo de la vida urbana. Pero también es moderno, elegante y atemporal, y ha estado a la vanguardia los últimos años, lo que lo vuelve un estilo muy versátil.
Boho-Chic. Para bohemios y de espíritu libre.
Busca reflejar el espíritu bohemio, libre de reglas, por lo que mezcla estilos priorizando la naturaleza y la sencillez, pero también elementos decorativos antiguos o étnicos que aporten un significado y un valor a la decoración.
El resultado son ambientes relajados, pero coloridos, con combinaciones alegres de texturas y colores. Por lo tanto, los colores a usar serían para paredes: colores neutros,
verde, gris, marrón y metálicos. De colores para los detalles, azul eléctrico, púrpura, naranja fuego y rojo.
Los materiales principales son las maderas y pieles sintéticas de colores claros y cálidos combinados con tapices, alfombras, estampados étnicos y cojines a tono. Los metales son una buena combinación con este estilo y, por supuesto, no pueden faltar las plantas.
Es ideal para personas de espíritu libre que prefieren la vida sin reglas, los viajes y disfrutar de la vida. Aman la naturaleza, el arte y las cosas simples.
Japandi. Para los que buscan equilibrio y paz
Una combinación de la decoración nórdica y la japonesa, que cada vez está más presente en los hogares. Busca combinar la armonía zen y espiritualidad de la decoración japonesa, con la funcionalidad y minimalismo escandinavos.
Los muebles tienen líneas simples, tanto curvas como rectas, y los diseños son minimalistas.
Los colores preferentemente son neutros, algunos tonos de verdes, azules y rosas empolvados. Trata de combinar maderas oscuras de diseño japones con maderas claras del escandinavo, para remarcar la fusión.
Los materiales son predominantemente naturales, como las maderas, el bambú, el papel, la cerámica y las plantas.
La decoración es minimalista, evitando accesorios innecesarios. Son comunes los adornos rústicos con materiales cerámicos de diseño japonés wabi-sabi, que buscan encontrar la belleza en las imperfecciones. En esta línea, también utiliza textiles deshilachados y materiales no tratados.
Es ideal para personas espirituales, ordenadas, tranquilas, que buscan paz e inspiración.

Rústico. Para tradicionales y amantes de la vida rural
La sencillez es la premisa de este estilo que se enfoca principalmente a la decoración de tipo rural. Si bien es muy variado, ya que puede ser rural, pero también de tipo mediterráneo, lo principal es que se basa en lo rústico.
Los muebles son principalmente de madera, preferentemente artesanales,
Se priorizan materiales naturales como la madera, la piedra y el barro y elementos de bambú y mimbre. También tapices, alfombras y telas de fibras naturales como lino, algodón y lanas.
Elementos de decoración funcionales como chimeneas son un clásico, al igual que otros elementos metálicos como lámparas. Como toda decoración rústica, no pueden faltar las plantas como adornos.
Los colores están inspirados en la naturaleza y abundan los colores terrosos, beiges o blancos. Los colores: ocre, azulón, rojo… para los detalles.
Es ideal para personas tradicionales, sencillas, que buscan el confort de la vida natural, y no se acostumbran a la vida de ciudad.
Minimalista. Para prácticos y equilibrados
Abundan las líneas rectas y simples y la escasez de decoraciones y adornos, buscando la máxima funcionalidad.
Se priorizan materiales como la madera, el acero, el cemento y el cristal.
Los muebles son de baja altura, anchos y muy limitados, ya que se pretende solo incorporar elementos imprescindibles, sin sobrecargas.
No se usan estampados, puesto que el objetivo es un ambiente simple, tranquilo y no recargado.
Los colores suelen ser neutros, transmitiendo frío, pero a la vez elegancia y comodidad.
Es ideal para personas sencillas, ordenadas y, no materialistas, que buscan la serenidad de una decoración esencial sin elementos innecesarios ni excesos.
Glam. Para extravagantes
En el extremo opuesto al minimalismo, está el estilo glam, que surge de la combinación de corrientes como la moderna, la clásica y la industrial, pero con una impronta extravagante y glamourosa, que recuerda a Hollywood en la década del 30.
Los espacios y habitaciones suelen ser grandes, para que la decoración recargada luzca elegante y sofisticada.
Los materiales como telas de terciopelo, felpa y cueros, y los muebles con estilo capitoné son un sello de este estilo.
Los colores tienen una gran libertad y su paleta es amplia, destacándose el uso de, al
menos, dos colores vibrantes como fucsia, azul, plateado, dorado o negro, contrastando con blancos y claros.
Se suelen combinar elementos lujosos de altos costes con otros simples y corrientes. Grandes cuadros, esculturas, floreros, bandejas, jarrones de cristal y grandes espejos, son algunos de los elementos decorativos más usados.
Los estampados en alfombras, tapices y cojines van muy bien con este estilo. Animal print, rayados y otros patrones geométricos son algunos de los más utilizados.
También es un factor muy distintivo la iluminación. Grandes y llamativas lámparas colgantes, de araña o de cascada, antiguos candelabros, y diseños ostentosos son algunos de los infaltables de este estilo.
Es ideal para personas extravagantes, alegres, seductoras y sofisticadas.
Conclusión
Si bien hay muchos más estilos decorativos y fusiones que se pueden adaptar a cada personalidad, creemos que estas 11 son las más utilizadas y que están a la vanguardia de la moda. Incluso se pueden combinar entre ellas para lograr numerosos estilos decorativos para cada gusto y personalidad.
¿Has encontrado la que se adapta más a ti? Con esta base y poniendo un poco de tu personalidad y de tus gustos, estamos seguros de que podrás lograr la casa de tus sueños, donde no solo podrás transmitir un poco de ti a tus invitados, sino que tendrás la armonía y la energía que te identifica.
Sobre la autora
Luciana Sánchez
Miembro del equipo de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.
Una pequeña conclusión
Si bien cierto, muchos estilos hay… pero cuál es el tuyo? pero el de verdad… no, porque se lleve. Solo hago repetir esto por decoloryluz. Pero es verdad, muchas veces (incluso en la ropa, en la moda), se siguen tendencias … porque está de moda… porque se lleva… porque es lo más cool del momento… porque es trending topic.
Pero qué pena de verdad, que se pierda la esencia de la persona, por seguir a las masas. Por eso Luciana, cuando me propuso este tema lo vi genial, para aportar más información a la que ya tengo en web (y que iré compartiendo), para ayudarte, a encontrar, no solo tu estilo… sino a encontrar a tu esencia. (Y que te olvides de modas).
Así que espero te sirva este artículo, para decorar tu hogar como Tú deseas.
Buen artículo, investigación, la de Luciana… esperando ya el próximo a fin de mes.