La primera cliente

Hoy, vamos con una entrevista a la primera cliente… es la primera entrevista del año; cada dos meses, publico una… las irás encontrando en la sección “entrevistas”, dentro del blog de decoloryluz.

No son entrevistas a gente popular, pero ideé esta sección, por hacer algo diferente dentro de la web y por hacer alusión, a lo que es decoloryluz “una asesoría de hogar y vida”.

En las entrevistas, doy luz a las vidas de personas, que tienen algo que aportar.

Y esta entrevista a la primera cliente, de qué trata?

Pues es una entrevista muy especial, porque está realizada a Marta, la primera cliente que tuve; no a través de decoloryluz, sino como simplemente Mirem (antes de la creación de decoloryluz.com) aquella muchacha que, recién “salida de estudiar”, iniciaba sus primeros pasos en el mundo laboral, como decoradora de interiores.

De ella, de Marta, gané mis primeros 235€; dicen que hablar de dinero no está bien, pero es absurdo ocultar la verdad; además me apetecía decirlo.

En aquellos momentos, yo cobraba por plano alzado, precio fijo por plano, (en decoración de interiores, hay tres opciones de cobro)… pero después vi, que era más justo cobrar por metros cuadrados, así cada cual paga por lo que tiene.

Así que, qué mejor que publicar esta entrevista hoy, cuando ayer decoloryluz, cumplía un año (puedes leer el post especial que publiqué ayer “un año cumple decoloryluz”).

Primer año con decoloryluz… mi primera cliente.

Antes de la entrevista…

En primer lugar, quiero dar las gracias a Marta por prestarse para ser entrevistada.

En cuanto se enteró de la creación de decoloryluz, quiso que expusiera su proyecto, el que le realicé hace 16 años… madre mía, cómo pasa el tiempo…

El cual, no expuse aún en la galería, porque su proyecto estaba realizado con mi primer programa de decoración… cuando los programas, no eran aún tan realistas… y prefiero exponer algo en la galería, realizado con más realismo, dentro de lo virtual; así que, en cuanto pueda (tengo tantas cosas que ir organizando…) volveré a realizar el proyecto con el programa más real y expondré, como es su deseo, en la galería… no solo su proyecto de la vivienda, sino de su negocio, que también se lo decoré.

Pero no solo eso Marta, se ofreció para ser entrevistada; le apetecía mucho contar su experiencia, que lleva un trasfondo especial, pues por motivos personales, tuvo que vender su casa hace poco. Ella contará.

Así que, como a mí la idea me pareció muy buena y yo en decoloryluz, no tengo apartado de “opiniones”, quise hacerlo así, me pareció una buena opción, para dejar la impresión de alguien, que no había tenido nunca ningún contacto anterior, con ningún profesional del medio y que la primera vez que lo tiene, es con alguien que también se estrenaba en su trabajo… aquí, rizando el rizo y nunca mejor dicho en este caso… ahora veremos la profesión de Marta.

La primera cliente a entrevista

Hola Marta, en primer lugar agradecerte dos cosas: tu confianza en mí, la que depositaste hace 16 años, para crear el hogar y negocio de tus sueños y por ofrecerte para ser entrevistada.

Hombre, siempre me había gustado que me decorasen mi casa y mi negocio; y ya que tuve la oportunidad, pues lo hice.

Ya claro.

Bueno, ya sabemos que te llamas Marta, pero dime… quieres dejar constancia, de cuál es tu profesión? sé que desde luego eres súper completa. Cuéntanos todo lo que tú quieras. Siempre hago este tipo de pregunta en las entrevistas, para humanizarlas un poco, para que quede reflejado, los diferentes tipos de personas y vidas que existen; quizás con algunas, alguien pueda verse reflejado.

Pues yo soy peluquera desde los 16 años, que empecé en la peluquería; primero, trabajando por las casas… luego, estuve ayudando a mi hermana mayor en su peluquería, que también es peluquera y luego, monté una peluquería y estética, con otra hermana que es esteticién… las circunstancias de la vida, me hicieron quitarla.

Después, me casé y luego con los años, retomé mi profesión…volví a poner una peluquería, pero tuve un accidente doméstico, en donde me quemé las manos… así que tuve que dejarla; al tiempo, la puse otra vez… porque yo soy muy empeñista… y ya ahí, la monté como yo quería… no solo por su aspecto, su decoración que me la decoraste tú, sino porque yo tenía ahí mucha más formación.

Es que, durante el tiempo que no tenía la peluquería activa, por todo lo que me ha ido pasando, yo nunca he estado parada… me he ido formando más… ampliando conocimientos… pero bueno, nuevamente las circunstancias, me hacen dejar la peluquería, hasta el día de hoy.

Pero como digo, nunca dejé de formarme y además de peluquera soy personal shopper y wedding planner; ahora, hace poco, he hecho un curso de wedding planner; me gusta todo lo relacionado con la belleza, que todo esté conjuntado; así que referente a la entrevista qué mejor que tu casa o negocio esté bien decorado por una decoradora.

Así es.

Bueno Marta y sobre lo que cuentas de tus vivencias, aunque suene raro decirlo y más pensarlo, todo ha sido parte de tu aprendizaje y además, como me pasó a mí, porque ese no era tu camino. Quizás hasta ahora, no has tenido mucha suerte, referente a los negocios físicos, pero como no se sabe qué puede pasar el día de mañana… a lo mejor te vemos dentro de poco, por aquí online.

Bueno, actualmente soy distribuidora de una marca de perfumes, de fabricación propia y hecha en España; la marca fabricante es “le perfum secret”. Tengo un Instagram para le perfum secret que es @lps.elperfumesecreto en este Instagram, se puede ver los perfumes que hay, para adquirirlo y además, tengo otro Instagram @las3p._ en este Instagram, recomiendo productos de peluquería, que como peluquera, sé que son de calidad y que se pueden adquirir, mediante mi Instagram… además de dar consejos de belleza.

Estupendo, siempre está bien saber un sitio, donde encontrar productos de peluquería, difíciles de adquirir, porque son de salones de belleza.

Bueno seguimos con el tema de la entrevista… En primer lugar dime, aunque ya me lo habías dicho tú sola, sin preguntarte al principio… si alguna vez, habías fantaseado con la idea de que, cuando tuvieses una casa que te la decorase un profesional.

Siempre, siempre… yo antes de mi última casa, he tenido dos más… y la tercera casa, que tuve que vender por motivos económicos, al quedar en paro tanto mi marido como yo, en la crisis que hubo hace unos años, esa sí la consideraba la casa de mis sueños y ahí, sí tenía yo ilusión que me la decorara un profesional; de hecho, cuando vendí la casa, se puso como un extra, que todo estaba decorado por una decoradora… que incluso los accesorios del baño, estaban colocados a la medida correcta.

Ya. Pero bueno, nuevamente te digo que tú tranquila, ahora tienes techo… la casa de tus padres y tu hermana la mayor y ahora estás así, mañana… no se sabe.

Bueno sigo… mucha gente, no encarga la decoración de su casa a un profesional, porque cree que el decorador, pone todo a su gusto… Sentiste que yo, como decoradora, te obligara o te sentiste presionada para poner cualquier cosa?

Para nada al revés; uno es erudito de su profesión, pero es profano en la profesión de los demás; por lo tanto, yo lo que estaba deseando de que una profesional me aconsejara… yo me dejaba guiar, a lo que tú me dijeras; pero, si tú me decías, me proponías un color por ejemplo, pero a mí no me gustaba, tú me dabas la otra opción, que le fuera bien a la estancia.

Entró dentro de las expectativas tu proyecto?

Por supuesto, yo estaba muy contenta como quedó todo.

Me alegro que quedaras contenta.

Luego de tu casa, al tiempo, me contrataste para decorar tu negocio, así que esta pregunta es un poco absurda… pero volverías a contratar a un profesional de la decoración, para realizarte otro proyecto decorativo?

Pues sí, de hecho he pensado cambiar la cocina de mis padres… al tener que vender mi casa, me vine a casa de mis padres y mi hermana la mayor y en cuanto pueda, ya que mi marido es carpintero, me diseñas tú la cocina y me la instala mi marido… es que esta cocina, tiene ya muchos años y le hace ya falta un cambio.

Estupendo, cuando quieras! ah y a tu marido, ya que es carpintero, podría darme una entrevista, hablando de carpintería para decoloryluz.

(Ella se lo dice al marido y él se ríe… Se creerá que es broma… mi propuesta va en serio…)

Y dime una cosa… tan importante es sentirse bien en la casa, como en la zona de trabajo. Pude alcanzar, con la decoración usada, ese nivel de confort para trabajar cómodamente? lo que yo siempre menciono de la ergonomía.

Sí, en la casa por supuesto… pero en el negocio, también.

Bueno, pues esta era la entrevista, cortita pero solo quise reflejar la opinión de alguien, que ha sido cliente mío, ya que en la web no tengo, como dije al principio de este post, sección de opiniones.

Quieres añadir algo más? Algún consejo, para aquellos que no se atreven a decorar su casa, con un profesional?

Que yo me lo pasé muy bien decorando la casa, mientras tú me proponías cosas, que luego yo iba decidiendo… yo disfruté y no llegó a ser un trauma, como lo puede llegar a ser la elección del mobiliario o decoración de una casa.

Te facilité en cierta medida la elección.

Hombre, por supuesto.

Algo más quieres decir?

Sí, que no es tan caro como la gente se cree, que se animen a contratar a profesionales de la decoración, porque el trabajo que te quitan… es mucho… no te tienes que marear y además, le das valor a tu casa y a cada cosa de tu casa; porque a lo mejor, yo quiero poner un jarrón de la dinastía “tal” ahí donde lo pongo, pierde valor porque no luce bien…

(Se escucha de fondo…)

Mamá! qué jarrón vas a poner tú?

(Las dos reímos y le contesta)

Niña, es un ejemplo!

Quiero decir que, a lo mejor tienes algo de valor o sin valor, pero por ponerlo en un sitio que no es, pierde valor o no se ve tan bonito.

Lo mismo pasa con todas las profesiones de la belleza, por eso yo entiendo el trabajo tuyo.

Bueno Marta, muchas gracias por la entrevista, por ofrecerte y por contar tu historia y sobre todo, por no perder la fe. No te sientas en desbalance, porque no sabes aún lo que te tiene previsto la vida.

Espero que te hayas sentido cómoda y que hayas podido decir todo lo que deseabas.

Sí me he sentido cómoda y he dicho todo lo que quería… Lo que quiero es que se valoren los trabajos de cada profesional y cada uno a lo suyo. Que no haya intrusismo laboral y que se dejen de poner etiquetas, todo el mundo tiene días de trabajo buenos y días malos.

Sin probar, no se puede juzgar.

Totalmente cierto. Bueno Marta, nuevamente muchas gracias y cuando quieras, te diseño esa cocina.

Una pequeña conclusión

Solo algo simple, esto es una web de decoración de interiores, creada para ayudarte (si así lo quieres) a hacer tus deseos de hogar o negocio realidad.

Ahora mismo, estás en la pequeña conclusión, en su parte blog y quizás aquí, mediante el blog, puedas encontrar solución a tus dudas sobre cómo decorar tu hogar… pero recuerda, no todo el mundo tiene el mismo tipo de casa, no todo el mundo tiene las mismas necesidades… cada persona o situación es un mundo, por ello, no se puede generalizar… en esta vida, nunca se puede generalizar, porque pierdes detalles importantes de contextualizar y no sería una verdad absoluta, sino relativa; entonces, no va a ser igual tener la solución personalizada, que una general.

decoloryluz, te quiere ayudar, sin importar nivel adquisitivo; Marta, con su profesión, pudo… también puedes tú.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.