Hace tiempo que no escribo sobre “color”… y hoy hablaré sobre el color verde… cómo decorar con color verde.
Aunque te parezca que no, estadísticamente, es uno de los colores más usados en decoración de interiores.
Quizás a las personas el color verde, les transmita paz… tranquilidad… esperanza… armonía, en sí… seguramente evoca un ambiente de sosiego, que las personas necesitan.
Porque imagina algo, vale?… no te digo ahora que cierres los ojos, porque sino, no podrías leer lo que te voy a decir… pero imagínate, un campo, un paisaje lleno de color verde… con todos sus matices… los verdes de los árboles… los verdes del césped… qué ocurre en tí? que ya empieza a causarte estado de relajación y placebo, no? solo de pensarlo.
Te empiezas a sentir más fresco y lleno de vitalidad…
Mmm… la magia del verde… y por supuesto, de la mente subconsciente… capaz de crear emociones, solo con imaginación.
Los verdes en la naturaleza
El color verde lo podemos encontrar, a parte del césped y árboles que mencioné, en verduras, como las lechugas, espinacas… en piedras preciosas, como la esmeralda… en hortalizas, como el pimiento… en frutas como, las uvas, ciruelas, peras…
Los verdes en decoración de interiores
Los verdes en decoración de interiores, siempre aportan un sabor a frescura, pero he aquí lo curioso, también a calidez. Dependiendo del tono, pueden crear ambientes sobrios hasta vitalistas. Desde elegantes a desenfadados… desde apacibles a alegres. Crean, verdaderamente, ambiente.
Crean estancias llenas de profundidad… una profundidad que envuelve e ilumina.
Es un color frio (dentro del “circulo cromático”) y además secundario, pues es la mezcla del amarillo y cyan.
Ideales para estancias con orientación: sur, oeste y suroeste, si estás en el hemisferio norte. Y para estancias ubicadas en el norte, este y noreste, si estás en el hemisferio Sur.
La explicación de todo esto, la tienes en el siguiente video extra que publiqué en el canal de Youtube de decoloryluz
Aclaración…
Cuando el verde es con tono amarillento, como el verde manzana, también se puede usar en el norte, este y noreste, si estás en el hemisferio Norte; y en el sur, oeste y suroeste, si estás en el hemisferio Sur.
Cómo decorar con color verde
Para explicarte mejor, dividiré los verdes en dos grupos: los verdes oscuros y los verdes claros.
Cómo decorar con color verde oscuro
Los verdes oscuros, son verdes como: el verde musgo, el verde batalla, el verde inglés, el verde bosque, el verde laurel, el verde caqui…
Todos estos verdes aportan refinamiento, seriedad, elegancia, sobriedad… son tonos de verdes que hacen el efecto de envolver.
Por su intensidad, si lo vas a usar en todas las paredes, mejor usarlo en estancias luminosas, con grandes ventanales, para no sentir agobio. O usar en una sola pared para destacar algún objeto.
Una técnica de esponjado o trapeado, por ejemplo, minimizaría su potencia.
Las técnicas de pinturas, las trataré en otro post más adelante, llamado: “correcciones con color”.
Muebles, idóneos para decorar con color verde?
Muebles como la caoba o cerezo, que tengan una tonalidad rojiza. Este tipo de madera al verde oscuro, le aporta personalidad y elegancia extra, además de avivar la estancia.
Si lo que quieres es llenar de alegría la estancia pintada de verde oscuro, usa madera color miel.
Las cortinas y tapicerías
Si lo que buscas en un ambiente de campo, lleno de frescura, elige telares blanco fríos (más información sobre “blancos”).
Para un ambiente rústico, lleno de sabor… telares color rojo. Un estilo provenzal? estampados de flores.
Pero si lo que quieres es un resultado sofisticado, actual, moderno… apuesta por telas marrones y colores tostados.
Pero en cambio si lo que buscas es ambiente original, pues decántate por rayas y cuadros.
Qué colores usar para complementos y detalles para decorar con color verde oscuro?
Los naranjas de tonos apagados, terrosos y marrones, crean junto al verde oscuro, un ambiente rústico.
Para darle un toque extra de iluminación, combina, haz combinaciones con toda la gama de verdes, en los complementos.
Pero a lo mejor lo que buscas es una decoración de impacto, llamativa, pues usa detalles en marrón chocolate o rojos intensos.
También detalles en bronce, cobre… que tengan tonos rojizos anaranjados complementan esta decoración con verdes.
Cómo decorar con color verde claro
Los verdes claros son, colores como el verde hierba, verde manzana, verde limón, verde pistacho, verde pastel…
Estos verdes aportan luminosidad, alegría, limpieza, frescor, vitalidad… al mismo tiempo que crean estancias serenas, acogedoras y muy decorativas.
Ideal para grandes extensiones de superficie.
Qué muebles son los mejores para decorar con color verde claro?
Tal como la gama anterior, las maderas rojizas realzan la hermosura del color verde. Pero también las maderas de pino claro, le van genial a este color, verde claro, iluminando la estancia. Usando muebles blancos o decapados, lograrás un ambiente muy fresco y natural.
Las cortinas y tapicerías
Para un ambiente alegre, vital y desenfadado… las telas en rojo fresa, naranja… tonos así cálidos.
También una opción muy buena, al crear un ambiente muy original son los amarillos y beiges.
Y si no quieres exagerar mucho los telares, la decoración, la mejor opción es el blanco.
Los mejores colores para los detalles y complementos para decorar con color verde claro
Para un ambiente de campo, fresco y moderno… complementos en rojo fresa o verde manzana. O para un ambiente cálido, los detalles y complementos, camel o coral.
Por el contrario, quieres un ambiente de lujo, lujoso, detalles en oro.
Estas son las únicas combinaciones?
No y te respondo siempre a esta pregunta en cada post dedicado al color, porque es importante que recuerdes que, combinaciones hay infinitas y más siguiendo “el círculo cromático”… pero yo te expongo aquí, como siempre te digo, las combinaciones para potenciar las bondades del color, en este caso el verde en toda su gama.
Una pequeña conclusión
Ya has visto, qué bien y cuántas combinaciones, puede hacerse con el color verde. Según lo que quieras transmitir con la decoración, así lo puedes conseguir.
A lo mejor siempre te gustó el verde y nunca te atreviste a usarlo, pues espero que con esta guía, te animes a probar… que no te dé miedo… el miedo solo quita calidad de vida y oportunidades. Muchas veces nosotros mismos nos creamos, absurdamente, los miedos. Todo está en el subconsciente… Mira lo que te dije al principio de que te imaginaras un campo verde… a que ya te empezaste a sentir relajado y querías ir?
Mmm, la falta de paz que tenemos los humanos… es increíble…
Y todo, porque no se valora lo más importante que tenemos… la vida. Siempre andamos echando la culpa de lo que nos suceda a los demás… así con esa carga, con ese sentimiento, no se puede tener paz.
Y buscamos la paz en las cosas externas, como el color verde, cuando la paz la tenemos que conseguir mediante nuestro interior…
Pero bueno, si el verde, decorar con verde te ayuda a encontrar tu paz interna… te animo a que pintes, decores con verdes.