7 consejos para crear un ambiente de jardín moderno y relajante

7 consejos para crear un ambiente de jardín moderno y relajante, es el tema que hoy Luciana, nos propone. Ella desde su visión periodística, ha hecho un estudio y análisis, de lo que se lleva en el mundo jardín. Un post más que añadir a la sección colaboraciones especiales.

Espero que te sirva de ayuda para crear el jardín o zona exterior de tus sueños… sí, zona exterior en general, porque a lo mejor, no tienes jardín… tienes patio… o incluso, no vives en una casa, sino en un piso y tienes una terraza que puedas decorar y disfrutar.

Así que te emplazo a que sigas leyendo, tengas jardín, patio… terraza. ático… pues aquí encontrarás unas ideas en líneas generales, que adaptadas a tu caso, pueden ayudarte a decorar la parte externa a tu vivienda.

Te dejo leyendo a Luciana, yo vuelvo en la pequeña conclusión, como todos los posts, no te la pierdas.

7 consejos para crear un ambiente de jardín moderno y relajante

Ya estamos en primavera y es el momento ideal para comenzar con remodelaciones enfocándonos en el verano que se viene.

Contar con un jardín o espacio exterior en casa siempre fue un lujo para envidiar sanamente y qué mejor que tener listo nuestro espacio para cuando llegue el calor.

Siguiendo algunos consejos sencillos de ambientación y decoración, podremos lograr un gran ambiente de relajación y desconexión de la rutina laboral, así como también un agradable lugar de encuentro con nuestros seres queridos.

Muebles cómodos y accesorios únicos, que estén en perfecta armonía con la naturaleza de nuestro jardín, división de ambientes para una mayor diversidad, son algunos de los consejos que verás a lo largo de este post, que no puedes perderte, si buscas convertir tu espacio exterior en una perfecta y renovada zona de relax en tu hogar.

7 consejos básicos para tener un jardín realmente placentero

Por supuesto que cada consejo dependerá y variará de acuerdo al tamaño del espacio exterior del que dispones, así como de tu gusto, ya que eso definirá las plantas, los muebles y los objetos de decoración que elegirás. Por eso, imagínalo de cara a tu propio espacio y a lo que deseas lograr con él.

El tamaño y la distribución del espacio

Claro que un jardín de gran tamaño tendrá más opciones para decorar, pero no te preocupes, que aunque tengas un jardín pequeño, podrás obtener grandes logros. Solamente enfócate en pensar qué entrará en el espacio que tienes disponible.

Es importante dividir tu lugar disponible en ambientes para que parezca más espacioso y a la vez organizado. Puedes elegir una zona dónde poner un buen cenador para tus invitados, otra para una parrilla, un área de descanso con sillones o camastros para momentos de relax grupal, un espacio para los juegos de los niños y, por qué no, otra zona con una cómoda hamaca para tus descansos en soledad.

La importancia de los colores

Obviamente que tu espacio exterior tendrá mucho verde que te dará la sensación de renovación y frescura, pero también piensa en usar colores claros como el blanco, que transmitirá paz y relajación. Además, procura utilizar marrones oscuros en tu mobiliario, que van muy bien combinados con el verde y el blanco.

También, si te aburre mucho lo clásico, puedes poner algunos detalles de colores vivos, como rojos o naranjas, que te darán alegría.

No te olvides de la sombra

Es fundamental que tu jardín tenga sombra para pasar los días más calurosos del verano.

Puedes elegir un toldo en forma de vela, o una pérgola que hará que tu jardín se vea muy bonito y sofisticado. Estos elementos además te servirán para los días de lluvia.

Fuente: Materialesdefabrica.com

Espacios para disfrutar

Si tienes una piscina procura lucir al máximo ese espacio. Ubica camas balinesas alrededor de ella o unas lindas tumbonas para tomar el sol.

Es ideal también que puedas tener sanitarios cercanos a la piscina para mayor comodidad, así como una pequeña zona de barra para contar con bebidas y alimentos a mano y no tener que ir a la cocina e interrumpir tu momento de relajación.

Es de gran valor también contar con un asador, aunque sea pequeño, esto te dará la oportunidad de disfrutar aún más tiempo de tu jardín y con tus invitados. Proyecta tener un cenador cercano al asador, para mayor comodidad al momento de las comidas.

Mobiliario ideal, en 7 consejos para crear un ambiente jardin moderno y relajante

Pensar bien el mobiliario a elegir no es detalle menor, ya que buscamos un lugar de descanso y lo lograremos a partir de un mobiliario cómodo.

Juegos de sofá con cómodos cojines textiles, sillones con cojines que cuenten con una buena reclinación, sofás cama tipo daybed que darán a tu jardín comodidad extra y elegancia.

Si no cuentas con mucho espacio puedes poner una linda alfombra con unos grandes almohadones y unas mantas para descansar. Crearán un espacio moderno y de relajación.

Fuente: Materialesdefabrica.com

Conectar con la naturaleza

Como todo espacio exterior, uno espera encontrar naturaleza. Al ser el punto más importante, no debes pasarlo por alto.

Si tienes mucho espacio, puedes dedicar una parte exclusivamente para tus plantas preferidas, incluso hasta podrías tener un huerto para esos momentos en que necesitas desconectar de la vida urbana. La jardinería es una excelente actividad anti estrés y generadora de alegría y satisfacción.

Si tienes la posibilidad, elige diversidad de vegetación para tu jardín, de diferentes especies, colores y tamaños, pues en la variedad está el placer. Las flores con buenos aromas son aliadas del buen humor. Las enredaderas son de muy buen gusto para la decoración y quedan muy bien en pérgolas y enrejados.

Puedes sumar accesorios de metal o maderas, como macetas, jarrones, adornos y colgantes que combinen con tus plantas, incluso comederos de pájaros que te permitan poder observarlos en tus momentos de descanso si eso te agrada, te llenará de buenas energías. Y por supuesto no pueden faltar las piedras decorativas, piezas clave en todo jardín que se precie.

Para terminar, 7 consejos para crear un ambiente de jardín moderno y relajante… Una iluminación que haga la diferencia

En muchas ocasiones trabajamos hasta tarde y al momento de disfrutar el jardín ya ha caído la luz del día. Es por eso que no podemos olvidarnos de elegir cuidadosamente la iluminación de nuestro jardín, logrando así poder gozar de él a cualquier hora del día.

Es preferente elegir luces cálidas, de colores suaves y confortables, perfectos para el reposo y la relajación.

Una buena idea son aquellas luces que iluminan tenuemente desde el suelo hacia arriba y que logran resaltar los decorados y detalles de tu jardín, sin molestar a la vista y manteniendo la intimidad del espacio.

Las antorchas y los faroles con luces tenues también van muy bien al jardín, puesto que son muy vistosos y relajantes.

También puedes jugar con luces de colores, por ejemplo en forma de guirnaldas, esto le dará alegría a tu jardín, aunque recuerda elegir colores tenues, para mantener la intimidad y relajación del espacio.

Para un mayor ahorro en el exterior, es recomendable buscar productos que funcionen a través de la energía solar que almacenen durante el día, nutriendo así tu jardín de luz por las noches a coste cero.

Relax: ¿Solo para exteriores?

¿Qué pasa si no tienes jardín? ¿Piensas conformarte con ir al parque?

Primero lee las siguientes ideas y verás que siempre hay una manera de recrear un jardín aunque no tengas espacio exterior.

Elige una habitación que te sobre para diseñar tu propio jardín interno. Si tiene una ventana mejor aún, podrás conectar directo con la luz solar.

Elige algunas plantas aptas para interior, estas harán aún más real el aire libre que buscas.

Construye un jardín vertical con plantas vistosas de interior como pueden ser Helechos o Monsteras.

Instala césped artificial para dar mayor sensación de naturaleza y más comodidad. Agrégale unos grandes cojines para descansar en el suelo, como si estuvieras tumbado en el parque. O unos cómodos sillones acojinados.

Opta por colores claros como blancos y grises mezclados con verdes, que emulen a la verdadera naturaleza.

Puedes elegir una pared y pintar un mural colorido y con vegetación.

Conclusión

Después de estos sencillos consejos ya no tienes excusas. No importa si tu jardín es pequeño, o es muy grande, o incluso si no tienes jardín. Existen múltiples opciones para armar un espacio de relax exterior o de emularlo.

Plantas, piedras, maderas y cojines, son algunos de los elementos que combinan a la perfección y que, sumados a una buena elección de luces, harán de tu espacio el lugar ideal para tu descanso y para compartir con los demás.

Ya has visto que no es difícil decorar y armar un espacio exterior o jardín. Solo debes decidirte y empezar.

Sobre la autora

Luciana Sánchez

Miembro del equipo de Comunicación y Marketing de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.

Una pequeña conclusión

Es genial desde luego tener un espacio donde relajarse al aire libre (aunque sea un espacio realmente pequeño) dentro de la propia vivienda sin tener que salir forzosamente a la calle para ello. Desde luego, puede parecer un lujo… pero no, es calidad de vida. Además, pienso que para encontrar la diversión, el ocio, el relax… no hace falta irse fuera de casa. La vida, (y ahí entra diversión, ocio… todo…) está, donde uno esté y aunque uno, esté en casa.

Yo pienso así, cada uno puede pensar, obviamente, como quiera.

Así que todo lo dicho en este post, es cierto y son buenas pautas para lograr una parte exterior a la vivienda, bien personalizada.

Aun así, te voy a dar algunos datos más, yo, como profesional de la decoración de interiores. Y como estamos en decoloryluz, ya sabes que siempre empiezo por el color.

El color…

Simplemente algo sencillo: que te gusta más el estilo casa de la playa, casa de costa, opta por tonos blancos, azules, beiges…

Que eres más de un estilo de campo, bosque… naturaleza en estado puro… usa colores que se evoquen a la naturaleza: verdes, marrones, ocres, terracotas. también para un estilo étnico, usa casi los mismos colores, lo que varía son los elementos decorativos; para el estilo de campo, elementos más rústicos y por el étnico, más tribales.

O te gusta una cosa, más hippie más racial? pues usa colores llamativos, como el rosa fuxia, rojo, amarillos, naranjas…

Estos son solo, unos ejemplos que te doy, para que lo tengas en consideración.

Qué más?

Sobre el mobiliario y las elementos decorativos, obviamente según el tipo de decoración por el que te decantes. Pero eso si, elige materiales que aguanten las inclemencias del tiempo. Así que opta por maderas tropicales y respecto a los textiles, que aguanten el sol y los rayos UV, asimismo, la humedad. Y si puede tener un certificado GREENGUARD (marca registrada) mucho mejor, pues sabremos que estamos decorando y cuidando al planeta. Lo más habitual, es usar un poliéster recubierto con PVC, por favor, te vuelvo a repetir lo del certificado, para no dañar al planeta con cualquier plástico, no regulado.

Solo algo más…

Y aunque tengo que hacer un post específico sobre ello, sobre luz para exterior, ten presente, que en el exterior no puedes usar la misma calidad de bombilla, que para el exterior. Para el exterior, debes de fijarte en el factor de protección que tenga la propia bombilla. A más nivel de factor de protección más aguantará las condiciones medioambientales, Lluvia.. sol… y eso es seguridad para ti; para que no te dé un corto circuito. Para que lo tengas como dato, un IP 65, es ideal para iluminar tu espacio exterior, creando un ambiente acogedor.

La verdad, es que es un tema muy interesante, que da para mucho post. Pero bueno, aquí tienes unas pautas más que básicas, para iniciar el proyecto de tu zona exterior.

Muchas gracias Luciana por tu investigación y te esperamos en el próximo.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.