Hoy un post “esencial”, pero muy especial, y creo que va a ser bastante corto. Hoy, de qué color pintar tu casa, según tus muebles.
Así es, siempre hablo de color, de qué color pintar según la orientación geográfica que tenga la estancia, basándome en “el circulo cromático” y “las armonías del color”, como empezando de cero, es decir, color y después adquirir los muebles, dependiendo de ese color… pero nunca o mejor dicho, hasta ahora, en este poco tiempo que llevo con decoloryluz, no he hecho al revés… decir el color, dependiendo de los muebles que tengas.
Porque en decoloryluz o con decoloryluz, quiero que todas las posibilidades estén cubiertas. No quiero que pienses o creas, que tu hogar no puede ser decorado, porque tus circunstancias te lo impiden.
Yo entiendo, que haya casos en los que no se pueda empezar de cero, porque ya tengas comprados los muebles con anterioridad y no te quieres deshacer de ellos y como mi lema es que con color y luz, puede cambiar totalmente una estancia… pues he aquí este post…
Una guía simple, rápida y muy útil, para saber con qué colores puedes pintar tu casa, sin deshacerte de tus muebles.
Así que… empezamos, toma nota.
De qué color pintar tu casa, según tus muebles
Empezamos con los tonos neutros: blancos, negros, grises y beiges hasta marrones.
Si tus muebles son de madera clara, medias (ni claras ni oscuras), rojizas y oscuras… pinta de color blanco frío o blanco cálido.
Si tus muebles son de fibras naturales, pinta de blancos cálidos.
Si tus muebles son de maderas pálidas, decapadas o naturales… pinta de color gris claro.
Si tus muebles son metálicos, de madera oscuras o rústicas… pinta de color gris oscuro.
Si tus muebles son de madera color miel (maderas con un torno amarillo), rojizas o muy oscuras, como el wengue… pinta de color beige.
Seguimos con el color en general: rojos, naranjas, verdes, azules, rosas y violetas.
Si tus muebles son color miel (maderas con un tono amarillo)… pinta de color ocre o de rojos apagados, como el teja, rojo caldera… o de la gama de verdes, que no sean con tintes azulados, te pondré de ejemplos: el verde musgo, verde pistacho, verde manzana, verde oliva… o de amarillo (en cualquier tonalidad). También otra opción es de color salmón o de la gama de los fucsias, como el magenta o tulipán… o celeste en cualquier tono.
Si tus muebles son de maderas rojizas (tienen una tonalidad roja)… pinta de color rojo apagado, como el rojo teja o de verdes, como el verde musgo, verde oliva, verde pistacho, verde manzana… o de morados fríos como el berenjena, zarzamora, violeta o cualquier morado intenso (reserva a una sola pared, si es muy intenso).
Si tus muebles son de madera oscura… pinta de color azul índigo. También otra buena opción son los morados como el berenjena, violeta, zarzamora o cualquier tono de morado intenso (quizás a una sola pared, si es muy intenso).
Sea cual sea el color de tus muebles… pinta de color rojo intenso (una sola pared por su intensidad).
Si tus muebles son de color muy oscuro (madera tipo wengue)… pinta con color ocre o rojos apagados como el rojo teja, rojo caldera o también, puedes pintar de azul índigo.
Si tus muebles son de maderas claras, con una tonalidad beige, como madera natural… pinta en color amarillo (sea cual sea su tonalidad), otra opción es azul oscuro (en toda su gama), también puedes optar por un morado como el berenjena, zarzamora o cualquier morado intenso (reservar a una pared, si es muy intenso) o azul índigo.
Si tus muebles son de maderas envejecidas… pinta de color naranja (en cualquier tonalidad). También queda muy armónico pintar con colores derivados del fucsia, como el magenta, tulipán… (reservar una pared, si es intenso). También los morados como el berenjena o cualquier tonalidad de morado intenso (si es muy intenso, reservar a una sola pared).
Si tus muebles son de maderas rústicas o sin tratar… pinta de naranja (cualquier tonalidad). De colores derivados del fucsia como el magenta, el tulipán… (si son muy intensos, pintar solo una pared), o el celeste en toda su gama o el rosa palo, rosa níspola, rosa vintage o cualquier rosa
Si tus muebles son de maderas con tonos intermedios (ni claros ni oscuros)… pinta de color naranja, en cualquier tonalidad.
Si tus muebles son metálicos… pinta de color azul oscuro (en cualquier tonalidad) o derivados del fucsia como el magenta y tulipán… (cuidado si son intensos, reservar a una sola pared).
Si tus muebles son de color blanco. Pinta con azul oscuro (cualquier tonalidad), o te puedes atrever con un color derivado del fucsia… O También un color de la gama de los verdes, como el verde manzana… también los celestes o el azul índigo, van genial. En caso de elegir tonalidades intensas, reservar sólo a una pared.
Si tus muebles son de madera decapada… pinta de azul oscuro o azul índigo o de la gama de los rosa, como el rosa palo, rosa vintage o cualquier tono de rosa empolvado.
Si tus muebles son de color gris… pinta de color azul o cualquier morado como el berenjena o cualquier tono de morado intenso. También puedes pintar con cualquier tipo de rosa empolvado, rosa níspola, rosa vintage, rosa palo. (Cuidado con los tonos intensos, si es así, reservar a una sola pared).
Si tus muebles son de fibras vegetales o naturales… pinta de naranja, en cualquier tonalidad o en cualquier tono de rosa empolvado, como son el níspola, rosa vintage o rosa palo.
Hasta aquí las posibilidades.
No hay más opciones?
Como opciones o posibilidades, hay infinitas… con cualquier color, puedes poner cualquier color de mueble, pero realmente no queda tan bien como con estas combinaciones, porque esos colores, resaltan la belleza del mueble y viceversa.
Dos aclaraciones…
He estado siempre diciéndote que tengas cuidado con los tonos intensos y es que si la estancia no es muy amplia, ni tiene muy buena luz natural, no es recomendable usar colores intensos en todas las paredes, es mejor reservar ese color intenso, para una pared que quieras destacar.
Como dentro del grupo que esté tus muebles, tienes opciones de color, yo te recomendaría que aun así, siguieses la teoría del color, explicada en el post las armonías de color, es decir, pintar con esos colores sí, pero según la ubicación que esté la estancia.
En el siguiente video de Youtube, del canal de decoloryluz, puedes ver muestras de los colores mencionados.
Una pequeña conclusión
Has visto? no te tienes porqué deprimir, no te tenías que deshacer de esos muebles, que compraste con tanta ilusión y quizás, con tanto esfuerzo. Todo tiene solución. La decoración de interiores, con el color, hace magia.
Seguro que si sigues esta regla, tus estancias serán más hermosas.
Quiero que te encuentres agusto en tu vivienda y que estés feliz con todo lo que tengas, sea poco o normal.
La felicidad no se basa en lo que tenemos, sino en lo que somos y como utilizamos y sentimos lo que tenemos.
Recuerda siempre esto…
Para ser feliz, no hace falta tener una casa maravillosa llena de lujos, solo con lo básico, se puede tener un hogar bien decorado, pudiéndote encontrar bien confortable y crear así, tu camino de vida.
Para ser feliz, solo hace falta sentirse bien con uno mismo, estés donde estés y necesitar poca cosa material; si se vive pensando que se es carente de cosas, en esa circunstancia se quedará quien lo piense y nunca podrá apreciar lo importante de la vida, que son los valores y los sentimientos del ser. Hay un mundo más allá de lo que se conoce, cuando uno se une en amor a la vida y se da prioridad a lo que realmente es verdad.