Hoy, cómo decorar con el estilo Boho Chic tu vivienda; así es… un post más sobre estilos decorativos. Para que te ayude a decorar tu casa de forma fácil, sin muchos quebraderos de cabeza.
Ojalá este estilo, conecte contigo porque es super especial, original… y creo que poco usado.
Para mí, es uno de los estilos más hermosos que hay. Sigue leyendo y no te olvides de ver el video de youtube, donde te muestro un ejemplo, a ver qué te parece.
El estilo de hoy, es una mezcla de estilo hippie con estilo Romántico, que precisamente hace unos días vimos.
Y dirás… uy hippie? No te asustes con lo de hippie. Además, el ser hippie… mola. Está guay. Quién no ha tenido una época hippie, alguna vez en su vida?.
Pero bueno, aun así te explicaré, que tomemos el término hippie, como una filosofía de vida; donde lo fuera de lo estipulado, entre comillas, toma fuerza. Un estilo de vida, alegre, nada encorsetado… donde solo lo más natural, lo básico, simple… y sobre todo el color, son los protagonistas,
Suena bien, verdad?.
Pues hay más, porque recuerda que es lo hippie, mezclado con el estilo Romántico… no creas que no se puede; sí se puede y es lo bello de este estilo.
Bueno, no te hago esperar más, empezamos con el post «Cómo decorar con el estilo Boho Chic tu vivienda». No te lo pierdas, pues te voy a enseñar, de forma muy clara y concisa, todas las pautas para llenar tus estancias con algo más que un simple estilo..
Solo dos apuntes más…
Si no sabes si este estilo es el tuyo o quieres saber, qué estilo tienes… haz el test de tan solo dos preguntas, que te ofrezco en Test. Averigua tu estilo.
Y recuerda, antes de la pequeña conclusión, tienes un video de Youtube (del canal de decoloryluz), donde te muestro un ejemplo de, cómo decorar con el estilo Boho Chic tu vivienda.
Ahora sí que sí… comenzamos…
Cómo se define el estilo Boho Chic?
Este estilo, el Boho Chic, se puede definir, como ya te he dicho, una mezcla del estilo hippie o también llamado Bohemio (que veremos más adelante), con el estilo Romántico (que ya hemos visto).
Creándose unos ambientes únicos, donde el color y los detalles vintages, son los actores del mismo. Una decoración, donde la tranquilidad, pero la alegría de vivir y la luminosidad… gritan en cada rincón. Son ambientes mágicos, llenos de naturaleza y naturalidad… La vida en un jardín, lleno de belleza y sutileza… Ambientes hippies, Lleno de arte y étnico. Un ambiente creativo y libre.
Puedes que dudes si es un estilo Rústico… y la verdad es que algo de eso, lleva… Pero, es mucho más sutil, más liviano y lleno de detalles vintage y antiguos, creándose un balance perfecto entre elegante, sofisticado y contemporáneo. .
Entonces, dónde se origina el estilo Boho Chic?
El nacimiento del estilo Boho Chic, es un poco peculiar. Porque como es la mezcla de dos estilos, hay que hablar primero, del nacimiento de uno y posteriormente, del otro,
El estilo originario es el Boho, es decir, el Bohemio que nació en Francia, en el siglo XIX, cuando (y por favor que no se malinterprete esto), el estilo de vida de los gitanos procedentes de Bohemia (República Checa) empezó a gustar entre la sociedad Francesa.
La vida de los gitanos, valorando el arte, lo sutil, alejado de la sociedad burguesa (de dinero), donde solo lo importante de la vida, la vida sencilla, era primordial y se era feliz… llamó la atención.
Y es en pleno siglo XX, cuando el estilo Bohemio o Boho, cobra fuerza.
Después, y ya en la actualidad (siglo XXI) se le añadió el término Chic, para suavizar este estilo. Y Chic, representaba, al estilo Romántico.
Cuáles son las características del estilo Boho Chic?
Para crear este estilo, el estilo Boho Chic, hay que tener siempre en cuenta, añadir elementos hippies, étnicos y un toque antiguo o vintage más un poco de elemento Romántico.
Asi que, incorporaremos muebles de madera, priorizando lo hecho a mano, flores, plantas, materiales naturales con textura, detalles vintages… elementos de otras culturas.
Entonces, cómo decorar con el estilo Boho Chic tu vivienda?
Empiezo a darte las claves básicas, para crear este estilo Boho Chic, en tu vivienda… y como estamos en decoloryluz, empezamos con color y acabamos con luz.
Ya sabes que, para crear siempre un estilo, tienes que usar unos colores determinados. De otra forma, usando cualquier color, no consigues el estilo. Pues cada color transmite sensaciones, nos transporta a lugares etc. y para este estilo, el estilo Boho Chic, sus colores con respecto a la pintura de las paredes son: los colores neutros (excepto negro), terracota, verde oliva y color melocotón. También cabe la posibilidad de usar colores metálicos, si quieres potenciar lo hippie.
Y de colores por los detalles: azul eléctrico, púrpura, naranja fuego, rojo, fucsia, amarillo, morado y color vino tinto.
La idea es usar un paleta natural o sea, de colores de la naturaleza, para las paredes con elementos decorativos llenos de color.
El mobiliario en este estilo
Para este estilo, usaremos muebles de madera y fibras naturales, como el bambú, el mimbre… tienen que ser muebles que luzcan de la manera más natural y despreocupada posible. Por eso, no importa que se usen maderas sin tratar, evitando barnices. E incluso, puedes usar muebles de maderas decapadas o desgastadas. Ello acentuará el estilo Boho Chic.
Para la línea de los muebles, es decir, el estilo de los muebles, podremos mezclar entre muebles vintage, inmueble Bohemio, sin olvidarnos de una nota de muebles antiguos étnicos o Romántico.
Aclaraciones…
En primer lugar, quiero aclararte que no hay que mezclar todos esos muebles; simplemente, te he dado la lista de los muebles que hay que usar en este estilo.
Este es un estilo, hemos dicho, despreocupado, nada superficial… por lo tanto, NO que usar mueble en exceso, es decir, no se pueden usar muchos muebles; pero sí, es necesario usar piezas que sean únicas, como alguna antigüedad, o algún mueble con historia detrás. Y no importa que sea de grandes dimensiones.
La segunda aclaración es, que el mueble Bohemio, es aquel mueble que surgió en la época del movimiento hippie, es decir, el mueble de los años 60 al 80.
Pero te voy a aclarar más cosas… la diferencia entre mueble antiguo, vintage y retro. Esto, si mal no recuerdo, lo aclaré en el post del estilo Almoneda. Pero, nunca está de más mencionarlo otra vez, para que lo tengas claro para poder crear este estilo.
Qué diferencia hay entre un mueble antiguo, uno vintage y uno retro?
El mueble antiguo, es aquel que tiene de 100 años en adelante. El mueble vintage, es un mueble que tiene menos de 100 años. Y el mueble retro, es aquel mueble que está hecho en la actualidad, pero basado en mueble o antiguo o vintage.
Seguimos con el mobiliario, para el estilo Boho Chic.
También puedes usar, baúles, alguna cómoda vintage en el salón (aunque te suene raro); chaise longue, poufs, sofás marroquí (que es aquel que tiene sus cojines sobre una estructura de madera), y todo aquel mobiliario que a ti te parezca entre hippie y antiguo o vintage.
Los telares, en cómo decorar con el estilo Boho Chic tu vivienda
Y seguimos con la naturalidad al mismo tiempo que con lo Romántico y hippie. Pues introduciremos, telas de algodón o lino, encajes, macramé, crochet, pieles sintéticas… Puedes mezclar colores, texturas, estampados… todo, para crear un ambiente desenfadado. Pero, sin olvidarte de darle el punto Romántico; así que usa las telas vaporosas, con caída.
Los detalles en cómo decorar con el estilo Boho Chic tu vivienda
Para este estilo lo mejor es, detalles antiguos o que parezcan viejos. Cojines, muchos cojines. Con flecos, borlas… Detalles de rafia, de yute o cualquier fibra natural. La porcelana en colores vivos… Elementos dorados, bronces, desgastados, envejecidos… Elementos colgantes en las paredes, elementos hechos a mano… (recuerda, esto de lo hecho a mano no debe faltar). Y las botellas de cristal de colores vivos.
Después, muchas flores… adorna todo con flores, ya sean artificiales, naturales o secas.
No te olvides de las velas. Vajillas de porcelana de flores o vivos colores… y añade objetos o elementos que tú consideres artístico. E incluye algo de otras culturas o étnico.
Un detalle muy de este estilo, a la hora de poner o montar la mesa, es usar cubiertos con acabado oro o cobre. Un toque super especial, para hacer Boho Chic hasta tu mesa.
Y los suelos?
Para este estilo, suelos de madera, barro, mosaico…
Y es imprescindible las alfombras, de topo tipo. Pero no te olvides nunca de mezclar lo hippie con lo Romántico.
La iluminación, en el estilo Boho Chic
Como siempre, en todas las decoraciones, siempre hay que iluminar muy bien. Por lo tanto, te remito al post: llena todo de luz, para saber cómo iluminar estancia a estancia. Es un post muy amplio. No te lo leas entero, ve a lo que necesites.
Aun así, te diré (para que tengas un ejemplo) que el estilo de lámparas adecuado son, las lámparas muy naturales.
Cuando crear o decorar con el estilo Boho Chic?
Si te gusta, obviamente, este estilo lleno de libertad y al mismo tiempo delicadeza.
Así que no lo dudes, prueba. No pierdes nada. Las pautas las tienes para aprender, como decorar con el estilo Boho Chic tu vivienda.
Una pequeña conclusión
Me encanta este estilo, no sé, es algo diferente. Porque es eso, libertad. Lo veo más libre que otros estilos.
Tanta fusión, me parece genial. De las mezclas, siempre nace una nueva visión hacia donde ir.
Si tú a las neuronas, les enseñas A y B, pues eso van a conocer solo. Pero… y si mezclas con C, pues ya hay otro camino, más diversidad, más expansión, más libertad… y volvemos al punto básico de este estilo… Libertad.
Por lo tanto, la mezcla (aunque sea tan diferente… hippie con Romántico), genera expansión del ser. Que sí te das cuenta, todos llevamos eso dentro… un lado hippie (libre) y un lado romántico. A que si?.
Así que todos somos: Boho Chic.