Cómo decorar con el estilo Romántico tu vivienda

Cómo decorar con el estilo Romántico tu vivienda; así es… después de mucho, muchísimo tiempo, sin escribir sobre estilos, hoy te traigo este estilo, super especial y vamos a llamarlo así… delicado. 

El estilo de hoy, como digo, es un estilo muy delicado, muy acogedor… pero claro, pensarás: uy, eso no es para todos los públicos… todo de color rosa…  

No, no. 

Por qué se relaciona lo rosa, con lo Romántico?. Hay más colores que pueden transmitir eso, sin ser rosa. (Aunque el color rosa, es un color bello y si te gusta, simboliza que estás en equilibrio emocional).

En este estilo, unas de las combinaciones de colores posibles, sí, es el rosa. pero, no hace falta que sea el color rosa chicle… a ver, que tonos de color rosa… hay muchos. Y en esa línea vamos a ir… por los rosas empolvados y vintage.

Bueno, pues después de esta retahíla… empezamos con el post «Cómo decorar con el estilo Romántico tu vivienda»; en este post vas a obtener, de forma muy clara y concisa, todas las claves para llenar tus estancias de Romanticismo. Te apuntas?. 

Solo dos apuntes más… 

Si no sabes si este estilo es el tuyo o quieres saber, qué estilo tienes… haz el test de tan solo dos preguntas, que te ofrezco en Test. Averigua tu estilo.

Y recuerda, antes de la pequeña conclusión, tienes un video de Youtube (del canal de decoloryluz), donde te muestro un ejemplo de, cómo decorar con el estilo Romántico tu vivienda.

Ahora sí que sí… comenzamos… 

Cómo se define el estilo Romántico? 

Este estilo, el Romántico, se puede definir como un estilo atemporal y contemporáneo. Como ya te dije al principio, se trata de un estilo de línea delicada, acogedor, sutil… muy elegante, que crea un ambiente muy muy especial. 

Se puede definir como una decoración, donde la tranquilidad, el recogimiento y la luminosidad… ponen de manifiesto todo su esplendor.

Entonces, dónde se origina el estilo Romántico? 

El estilo Romántico, nace a finales del siglo XVIII, principios del siglo XIX, en Reino Unido y se consolida en Francia y Alemania, como su estilo preferido. Después de ahí, se expande al resto de Europa.

Nació como una mirada nostálgica al pasado, a ese Barroco y Rococó… representandola como época de glamour, bienestar y elegancia. 

Este estilo, es el primo hermano del Shaby Chic, que más adelante veremos. 

Cuáles son las características del estilo Romántico?

Para crear este estilo, el estilo Romántico, tienes que tener en cuenta usar muebles con carácter atemporal, es decir, que no sean una tendencia en ese momento que estás decorando. Puede ser actual, obvio, pero su base es de lineas clásicas, vintage (en todo caso).

Aunque el ambiente que se crea, es fresco… los detalles recargados, poner la nota definitiva al estilo. Sin olvidarnos de tejidos, con un punto de sofisticación o glamour 

Entonces, cómo decorar con el estilo Romántico tu vivienda? 

Empiezo a darte las claves básicas, para crear este estilo Romántico, en tu vivienda… y como estamos en decoloryluz, empezamos con color y acabamos con luz.

Ya sabes que, para crear siempre un estilo, tienes que usar unos colores en concreto. De otra forma, usando cualquier color, no consigues el estilo. Porque cada color transmite sensaciones, nos transporta a lugares etc. y para este estilo, el estilo Romántico, sus colores con respecto a la pintura de las paredes son: los colores neutros y cualquier color, pero en su gama pastel o muy suave.

También puedes usar un papel pintado estampado floral. si optas por esta opción, la cual, no tiene que ser usada en todas las paredes, puedes destinar solo el papel pintado a una sola pared, para crear una llamada de atención (porque quieras destacar ese espacio o algún mueble u objeto de valor material o inmaterial), también puedes añadir del mismo estampado o el más parecido posible, unos cojines con el mismo motivo.

Esto, creará un ritmo muy interesante y potenciará el estilo Romántico, en la estancia. 

Y para los color de los detalles, pues los rosas pasteles, el rosa palo, el rosa vintage… (realmente, cualquier rosa empolvado), los malvas, los lilas… y la gama de los azules claros.

El mobiliario en el estilo Romántico

Como este estilo, es de líneas clásicas (dijéramos), aunque puedes usar cualquier mueble que lo aporte, es un estilo muy versátil… apuesta por muebles de líneas redondeadas y suaves. Con un toque antiguo.

Muebles de maderas claras, como el pino o el nogal… si es que te decantas por ver tus muebles de acabado madera. Pero si quieres, puedes usar muebles color blanco, colores pasteles o decapados. Incluso, reciclar un mueble, que tengas pintándolos en color blanco. 

También puedes usar mueble de forja, preferiblemente color blanco. El tuno negro, es más para un estilo provenzal. 

Los telares, es cómo decorar con el estilo Romántico tu vivienda 

Y seguimos con la calidez al mismo tiempo que la sutileza y delicado, en mente, para poder crear este estilo Romántico. Lo más recomendable es, las telas vaporosas, las sedas, los terciopelos… telas de algodón no rústicas con o sin bordar. Y pueden ser desde telas lisas, hasta con estampados florales. Encajes, telas de tul… 

Los colores de los tejidos: la gama de los neutros o colores pasteles o de tono medio, no oscuro. 

Un detalle… 

Para aportar mucho más Romanticismo, alarga las cortinas hasta arrastrar por el suelo.

Los detalles en cómo decorar con el estilo Romántico tu vivienda

En este estilo, recuerda, buscamos un toque de sofisticación al mismo tiempo que una linea clásica. Por lo que, los detalles recargados de acabado metálico, es lo básico y primordial. Como plata, dorados, cobre… mezclados con cristal. 

Después, muchas flores… adorna todo con flores, ya sean artificiales, naturales o secas.

No te olvides de las velas. Vajillas de porcelana. En imágenes en cuadros, con imágenes florales o que inspiran amor. 

Suelos… 

Para este estilo, suelos de colores neutros, que tengan un toque de clásico, como el mármol o envejecido, como el parquet veteado de color grisáceo, por ejemplo. 

Si quieres alfombras, pues que sean dentro de lo clásico, lo más suave posible. De colores medio-claro y texturas mullidas.

La iluminación, en el estilo Romántico 

Como siempre, en todas las decoraciones, siempre hay que iluminar muy bien. Por lo tanto, te remito al post: llena todo de luz, para saber cómo iluminar estancia a estancia. Es un post muy amplio. No te lo leas entero, ve a lo que necesites.

Aun así, te diré (para que tengas un ejemplo) que el estilo de lámparas adecuado son, las lámparas de cristal, tipo araña. 

Cuando crear o decorar con el estilo Romántico? 

Si te gusta, obviamente, este estilo lleno de delicadeza y suavidad.

Así que no lo dudes, prueba. No pierdes nada. Las pautas las tienes para aprender, como decoran con el estilo Romántico tu vivienda, 

Una pequeña conclusión 

Este estilo se creó, como una mirada al pasado. Como algo nostálgico, de que… tiempos pasados, siempre fueron mejores. 

Hay personas que el pasado, no lo quieren… pero… por qué rechazar algo que forma parte de tu vida?. En el pasado, también hay cosas buenas. Y siempre es bueno mirar el pasado… por qué no? si él, nos hizo llegar al punto presente?. Yo muchas veces no entiendo al ser humano.

Siempre es bueno coger lo del pasado y caminar con ello, al futuro… mientras transitamos con alegría y seguridad, de que todo fue perfecto tal cual pasó… el tiempo presente.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.