Estilo decoloryluz

El post de hoy es un especial y va de estilo… del estilo decoloryluz.

Realmente este post, no iba a ser publicado hoy; mi idea era publicarlo el último dedicado a los ”estilos”… pero cambié de opinión; ahora explico de qué va este post y al final entenderás el porqué lo publico hoy.

De qué va este post “estilo decoloryluz”?

Pues va del estilo que tiene decoloryluz, al decorar. Obviamente detrás de decoloryluz, estoy yo, Mirem, que soy la asesora de decoración…y quiero explicar en qué me baso para decorar, cuál es mi intención al decorar, pues todo esto estará creando un estilo, finalmente.

Te emplazo a que leas todo el post, pues tengo una noticia que darte al final.

Origen del estilo decoloryluz

Como ya habrás leído por alguna parte de la propia web, realmente el estilo decoloryluz nace allá por el año 1988, cuando yo era una niña, a raíz de yo participar en la elección de los materiales de una cocina de mis padres, como digo teniendo yo muy pocos años de edad. Ahí sentí que eso era lo mío, que me encantaba.

Aún recuerdo ese día eligiendo las puertas de la cocina en blanco, encimera de madera de haya y tiradores del mismo material.

El hombre de la tienda de cocinas, se quedó extrañado de la rara combinación, ya que en esos años no estaba difundido esa mezcla de materiales (madera haya – madera blanca), tal como hoy día lo podemos disfrutar en cualquier mueble de serie.

Tanto fue la curiosidad de aquel hombre de la tienda de cocinas, que solicitó a mis padres poder ver la cocina cuando estuviese montada; no hay ni que decir que el hombre quedó encantado con la combinación.

Siempre me gustó decorar casitas hechas con cajas de cartón, las de zapatos y fue algo que siempre llevé dentro, aunque jamás y pese a todo, nunca pensé estudiarlo… yo iba para físico matemático… y fíjate dónde estoy ahora.

Y aquí, con esta anécdota, se puede decir que sería el primer paso de yo, como asesora de decoración… el primer paso de decoloryluz.

Así es, mi vida se tornó de ser físico matemático a asesora de decoración.

Como siempre digo, esos números que tan bellos me parecían y me parecen, debían deformar algo bello, que fuera tangible, que fuera de materia y vibrante, para poderlo disfrutar no solo con los sentidos, con los cinco sentidos que tenemos, sino con los sentimientos que forman parte del alma.

Y en el año 2004, me convierto en asesora de interiorismo y decoración; mas no fue hasta este año 2020, cuando nace online decoloryluz… una idea que surgió en el año 2014.

Cuál es el estilo decoloryluz? sus características

En primer lugar, siempre me refiero a que yo creo estilo, porque considero y entiéndeme no es por presuntuosa, que como yo no puede decorar nadie. (Esto es aplicable a todos los profesionales de la decoración).

Te pongo un ejemplo y entenderás porqué.

Si en su tiempo, le hubieses dicho a Munch y a Picasso, dos grandes pintores, que hubiesen representado algo, un sentimiento… como la alegría, el dolor o como por ejemplo el miedo, que si fue representado por el genial pintor Munch, en el cuadro de “el grito”, donde para mí, refleja toda la incertidumbre que puede albergar alguien a causa del miedo… ambos, tanto Picasso como Munch, hubiesen pintado escenas diferentes porque ambos, tenían diferentes conceptos del espacio, del sentir, de la interpretación; ambos, con los mismos utensilios o medios, la pintura, expresaban diferente… porque sentían diferente.

Hago el símil con la pintura, puesto que para mí decorar, es muy parecido… yo boceto, realizo un proyecto con luces, texturas, colores, sombras… que luego podrán ser disfrutados y no solo visualmente, si no multisensorialmente ya que se materializa.

Para mí, es como un cuadro en vivo… siempre digo lo mismo.

Entonces…

Volviendo al tema “de que como yo, no puede decorar nadie”, puesto que cada profesional de la decoración, utiliza, siente, interpreta y plasma las técnicas de la decoración de interiores a su manera, de forma única y excepcional…

No todos los profesionales de la decoración de interiores, tenemos la misma percepción de belleza, aunque todos estudiemos lo mismo, puesto que la belleza es subjetiva.

Por lo que te puedo decir que el estilo de decoloryluz, es un estilo único y exclusivo… realmente es tu estilo, yo lo que hago es escuchar al cliente, sus necesidades, sus gustos y siguiendo normas de la decoración de interiores, plasmar según mi intuición y percepción, lo que quieres ver reflejado en tu hogar; siempre en base a una ergonomía, muy importante para que te encuentres a gusto, sea la zona que sea de la casa y en base a una armonía, para mí algo fundamental en la decoración.

No soy de mezclar por mezclar… ni mezclas raras… ni desiguales… creo que todo tiene que equilibrarse; no digo de crear patrones repetidos, monótonos y aburridos… no… no me refiero a eso, sino crear ritmos en cada uno de los elementos a decorar, aunque éstos disten entre sí.

decoloryluz es un estilo sencillo, natural, elegante, que trasciende y acoge.

Un estilo que se adapta a tu ritmo de vida, porque es tu estilo; ah y por supuesto, nada superficial… creo que no hace falta decorar con elementos lujosos… sostengo que con lo básico, se puede crear hogar, porque sabes qué? el hogar, lo crea uno con los actos y/o acciones, no con un objeto decorativo.

Cuando se vive en la teoría de que lo externo, es lo que te da “poder”, oposición en la vida o seguridad o conformidad, pierdes el sentido de SER, pues cuando algo de eso externo, se “tambalea”, pierdes tu alegría, perdiendo tu calidad de vida.

Aunque te diga esto, no quiere decir que no sea importante decorar tu hogar, solo que se puede ser feliz teniendo lo justo y adecuado.

Algo más que añadir?

Si, realmente si.

Ahora te digo aquello que te dije al principio del post, aquello por lo que yo publicaba hoy este post, sin ser ni siquiera día de post; sabes, si me sigues, que todos los martes publico un artículo.

Presta atención…

Pues quiero comunicarte que, decoloryluz desde el día 29 de septiembre de 2020, es marca registrada por el ministerio de marcas y patentes de España, país donde resido.

Como lo lees; lo solicité el 17 de febrero de 2020 y después de todos estos meses de espera y tras pasar por tribunales de revisión, por el BOE y por el BOPI, decoloryluz consiguió la R de registrado®

Lo comunico hoy de forma especial, porque hoy ya es oficial, aunque como dije la marca está otorgada desde septiembre.

Por qué el registro de la marca decoloryluz®?

Si te haces esta pregunta, puede ser lógico, te la respondo.

No es porque yo quiera tener una marca, no es porque yo le dé más valor a tener una marca… para nada, porque realmente no soy de marcas… ni mucho menos para aparentar… sino solo seguí las recomendaciones al abrir una página web; normalmente casi nadie lo hace, pero ya que hacía una web y he hecho todo lo que conlleva hacer una web, cómo iba a saltarme ese paso? es mejor hacerlo todo como debe ser o como se recomienda hacerlo, no crees?

Así que, aunque en principio dudé hacerlo, después dije: “bueno, por qué no? así estoy creando un nombre al estilo decoloryluz®”.

Esto era lo que hoy quería anunciarte, me hacía mucha ilusión compartirlo contigo.

Por eso hoy qué mejor que hablar del estilo decoloryluz® y adelantarlo en el tiempo.

Meta del estilo decoloryluz®. Cuándo usarlo

Mi meta, la de Mirem tras decoloryluz®, es que estés bien… simplemente eso.

Que puedas encontrar tu esencia reflejada tanto en tu hogar, como en ti y que sea un todo con los miembros de tu familia, tanto con los que viven en ella, contigo… como para los que llegan a visitarte, ya sea familiares, como gente amiga o conocida.

Y cuándo usar decoloryluz®? pues cuando quieras encontrar el equilibrio y la armonía en tu hogar, así de simple.

Cuando quieras que, incluso el detalle es más simple se vuelva magnánime, impregnando a tu hogar de belleza y buena energía.

Los servicios decorativos de decoloryluz®, están para ayudarte sea cual sea tu caso.

Una pequeña conclusión

No quiero extenderme mucho más, solo decirte que igual que decoloryluz®, nació así en un momento, las mejores cosas nacen de forma espontánea, sin mucha planificación; así que no te lo pienses demasiado y anímate a decorar tu casa, para poder disfrutarla de verdad conectando en consonancia con ella o ella contigo.

Haciendo alusión a la película de Disney “Mary Poppins”, cuando Mary, el deshollinador y los dos niños, se adentran así por arte de magia, ilusión e imaginación, en el dibujo a tiza pintado en el suelo, adéntrate en este mundo de la decoración de interiores que te ofrece decoloryluz®, en este mundo de magia pero real, no imaginativo ni ilusorio… un mundo de color y luz, que es el estilo decoloryluz®.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.