Por fin escribo sobre Home Staging, uno de los servicios que ofrece decoloryluz.
Así es, recuerda que decoloryluz es una web de decoración de interiores, Home Staging diseño de cocinas… y ah decoración de locales comerciales… otro tema que tengo pendiente… se me acumulan los temas…
En este post encontrarás, una guía completa sobre Home staging… qué es, cómo surgió, de mano de quién, para qué se usa y cómo se usa. Además de mi experiencia personal. Ya lo entenderás. Yo leería hasta el final.
Ahora en este punto, quizás, te estés preguntando…
Qué es Home Staging?
Home Staging, es decorar o acondicionar (yo diría mejor) la vivienda, para agilizar su venta o alquiler. Así de simple.
Home Staging, significa «casa puesta en escena», es un anglicismo referido a eso precisamente… algo que pones como en escena para mostrar y que cause una reacción, vamos a decirlo así.
Quién y dónde se inventó el Home Staging?
El Home Staging, lo inventó Barb Schwarz, una agente Inmobiliaria en los años 70, en Estados Unidos.
Ella, Barb, se dio cuenta que, cuando preparaba un poco las propiedades que tenía que vender o alquilar, éstas, se adelantaban en el tiempo de venta o alquiler, es decir, cuando las preparaba para ponerlas en el escaparate, para «lanzarlas a la escena de venta», las propiedades, tardaban menos tiempo en ser vendidas o alquiladas.
Es curioso, porque su experiencia en obras de teatro y musicales, hizo que Barb recreara en las propiedades, el ambiente mágico que envuelve a las mismas, creando así, un espacio envolvente de esencia… pero de una esencia sin personalizar, capaz de cautivar a todos.
Barb, actualmente, sigue dando conferencias mundialmente exponiendo y comunicando, sus grandes conocimientos sobre marketing inmobiliario. Es muy difícil seguro, poner una cifra de propiedades vendidas por Barb, pero aplicando estos conocimientos sobre Home Staging, Barb señala que ha podido lograr vender 5.000 propiedades, a lo largo de su carrera profesional. Toda una proeza.
El Home Staging, se ha quedado como de forma exclusiva, para el sector inmobiliario… es una herramienta muy útil para este sector.
Asimismo, Barb, tiene publicados libros basados en el tema, tiene dos webs, un canal de YouTube… y algo que no hay que pasar por alto, la marca Home Staging registrada (Home Staging®), además de otras marcas más… como ASP y ASPM, entre otras.
Una mujer pionera en sus tiempos, capaz de inventar una técnica que revolucionaria o movería, el mundo inmobiliario, incluso en tiempos difíciles.
Permíteme haberle dedicado unas palabras de este post, a Barb Schwarz… pero era lo más justo, siendo ella la creadora de esta técnica decorativa y de toda la industria del Home Staging, así reza en su web.
Eso por Estados Unidos, pero por aquí…
No llegó esta técnica tan pronto como por América… aquí a lo sumo, lo que se hacía era decorar una vivienda de muestra, llamada casa piloto y cuando la vivienda que se iba a vender era nueva, pero que yo sepa, el usar el Home Staging, como tal, para vender una casa particular o alquilarla, hasta hace relativamente poco, esta práctica no ha tenido uso.
Actualmente, ya sí, diversas inmobiliarias (por lo menos aquí en España) lo tienen ya implantado, como una opción para los que quieren vender o alquilar su vivienda.
Realmente funciona esto del Home Staging?
Bueno he de decirte que, según estadísticamente, está comprobado.
Porque piensa un poco… a ti también te pasaría… hay que ser sinceros… qué comprarías o alquilarías primero… una vivienda que esté, aunque sea por foto, bien decorada, que luzca hermosa… que te veas viviendo en ella… o una casa que te resulte inhóspita, por su imagen que ofrece?
Y otra cosa…
A lo mejor, nosotros pensamos… que nuestra casa es maravillosa… que porqué no le iba a gustar a alguien?.
Pues precisamente, porque nuestra casa, es eso… nuestra casa, a nuestro gusto, a nuestras necesidades, nuestras prioridades… pero no las de otra persona. Y esa es la misión del Home Staging… despersonalizar la vivienda.
No te asustes… suena raro lo de despersonalizar, pero ahora lo entenderás.
El Home Staging, despersonaliza tu vivienda
Así es, esa es la misión, dejar la vivienda de forma neutra, minimizando los gustos del propietario, para que no se vea el comprador o el arrendatario, abrumado o condicionado, por la elección del propietario para su casa.
Hay que crear el ambiente idóneo, para que vea el que compra o alquila, que hay otras opciones de decorar esa vivienda y que no es esa la única.
Dejando la vivienda de un espacio neutro, toma menos importancia los muebles y elementos que forman la decoración de la misma, cobrando más importancia la estructura de la casa… dejando así volar la imaginación o visualización mental, del que va a realizar la operación inmobiliaria.
Exacto, operación inmobiliaria
Eso es lo que queremos conseguir, una operación inmobiliaria positiva y aquí he de decirte algo… positividad.
Así es. Tienes que tener positividad y creencia, en que se va a vender o alquilar, de lo mejor manera para ti, la vivienda.
No me digas que tú no, de vez en cuando, piensas… que está muy complicada la venta o el alquiler… que parece imposible que te deshagas de la vivienda.
Ya sé que es irremediable pensar eso, viendo, quizás, el panorama… somos humanos… pero te diré algo: no lo hagas más, pues estas creando esa realidad.
Hay una frase muy reveladora que dice: lo que crees, creas.
Por qué te estoy diciendo esto?
Porque aquí va mi experiencia, referente a este tema, que te dije al principio que se iba a contar.
No es algo que me haya pasado a mí en primera persona, pero lo he vivido como si me hubiese tocado a mí, porque lo he vivido al haberle ocurrido a mis padres.
Así que puedo saber, cómo te sientes de mal o frustrado al no ver movimientos, en la venta o alquiler de tu casa.
Y sin querer convertir este post sobre Home Staging, en un confesionario donde contar mis vivencias, quiero hacerlo hoy, porque sé que a lo mejor (o a lo mejor, no) mi caso, mi experiencia puede ayudarte a cambiar el chip mental… que es fundamental en la vida. Además, te contaré algo en relación al Home Staging, que mi madre, sin querer y sin saber que eso existía, lo realizó.
No me voy a extender mucho…
Solo te diré que, con 17 años paso o vivo por unas circunstancias familiares, un poco angustiosas… mis padres, necesitaban de urgencia, vender una casa vacacional, porque o sino perdíamos por problemas económicos, la vivienda habitual.
Fue un trasiego de visitas a la vivienda, por parte de futuros compradores, pero nada… nadie la compraba. El tiempo pasaba y la desesperación era mayor. Y el pesimismo, también.
Cada vez todo era más complicado, porque no teníamos para pagar nada, ni comer y encima, con números rojos… un déficit enorme. La familia, nos ayudaba a comer… todo hay que decirlo.
Y he aquí lo que te quiero explicar… más pensábamos en querer vender la casa… más anuncios teníamos que poner por todos lados. Así pasaron 3 años.
Nos centrábamos en eso, vender porque nos corría prisa… y eso era lo que estábamos haciendo todo el tiempo, vender… tenerla en venta. Cuando cambiamos el chip y empezamos a pensar: «bueno, tranquilidad… seguro que encontraremos un comprador dentro de poco, para así poder pagar las deudas. El angustiarnos no soluciona nada, al revés lo empeora todo».
Ya empezó a cambiar todo. Mirábamos todo más positivo y al poco tiempo, vendimos la casa. Pero ya te digo, así pasaron unos 3 años.
Por eso te digo lo de ser positivo. Si piensas que nunca la vas a vender o alquilar, más esfuerzo te costará venderla o alquilarla. Hay que pensar y creer, sentirlo «lo voy a lograr«.
Y ahora te digo lo del Home Staging, que mi madre hizo sin saber…
Además del cambio de pensamiento, coincidió con el hecho que, mi madre en un arranque de no saber qué hacer para vender, simplemente cambió los muebles de sitio, los reubicó… quito nuestros enseres… detalles … y parecía otra la casa… eso, más despersonalizada. Antes estaba a nuestras necesidades y al cambio, ya era como de otros y no de nosotros. Fue un principio de desapego a la casa.
Bueno, hasta aquí mis consejos; yo te digo que si estás en una situación parecida, cambia la estrategia… cuando algo se resiste, es que de esa manera no es, prueba otra.
Entramos de lleno en el Home Staging
Sabes ya que es Home Staging, quién fue su creadora… ahora falta ahondar un poco en qué hay que hacer precisamente, qué o cuál es la técnica que propone Barb.
El concepto Home Staging, por Barb Schwarz (su literal)
Como te he dicho al principio, Barb, tiene dos webs y en la de su nombre Barb Schwarz, me llamó la atención una sección que se llama Barb ‘s saying, lo que traducido al castellano sería «los dichos de Barb»… pues bueno de entre todos voy a elegir uno para explicar este concepto de Home Staging… qué mejor que ella, para explicar estos conceptos.
Decorating a home is not a staging, decorating is a personalizing a home. Staging is de-personalizing it to sell. They are two different things!
Exacto.
Según Barb, decorar personaliza la casa y el Home Staging, la despersonaliza. Son dos cosas diferentes.
Lo que se pretende es que el cliente, ya sea comprador o arrendatario, no se vea envuelto en el ambiente del vendedor o arrendador. Que los objetos o mobiliario, que decoran la vivienda no acaparen la atención del cliente, no viendo las posibilidades infinitas que ofrece la vivienda en sí,
Porque hay que considerar que, mucha gente o algunas personas (pone el calificativo cuantitativo que quieras), no tiene imaginación para ver sin necesidad de verlo en la realidad, cómo puede quedar decorado algo o las posibilidades que ofrece cualquier propiedad.
En esto, todos no somos iguales.
Pasos que tienes que hacer, para hacer (valga la redundancia) Home Staging
Según Barb, hay siete pasos en el Home Staging y son: Clean, Clutter free, Color, Creativity, Compromise, Communication and Commitment.
Espera, te traduzco … Limpieza, Orden, Color, Creatividad, Acuerdo, Comunicación y Compromiso.
Los cuatros primeros es antes de ponerla en venta o alquiler y los tres últimos es, después de ponerlo en venta o alquiler.
Quizás, algunos los desglose algo más, para explicarte con todo detalle.
Empezamos con el primer paso
La limpieza importante en el Home Staging
Realmente la limpieza siempre es importante y vital, no porque sea exclusiva de vender o alquilar la propiedad.
A esto, añádele que tiene que oler bien, o sea, si te es posible añade un ambientador, no va a salir en las fotos, pero cuando vengan a visitar la vivienda, un olor a perfume fresco, que refuerce la limpieza realizada, siempre se agradece.
Segundo paso
Otro factor imprescindible… el orden
Es que yo creo que ni hace falta decirlo, es lógico que haya que haber orden. Todo desorden, es sinónimo de caos… de no creación… y eso es lo crearemos en el que visite la propiedad o simplemente, vea las fotografías… en esta vivienda, no puedo crear mi familia.
Pon orden y recoge las cosas personales… es decir, lo que dije anteriormente de despersonalizar la vivienda. Recoge enseres, fotografías familiares, detalles muy personales tuyos… todo lo que, al que vaya a comprar o alquilar, le recuerde que la casa de otro. Tienes que hacer ver, que la casa está disponible y que no tiene dueño.
Tercer paso
De esto no te puedes olvidar… del color
Cuidado con esto… es otro punto importante, de despersonalizar la vivienda. Porque claro, normalmente se deja el color que nosotros le pusimos, mientras que vivíamos; pero qué ocurre cuando ese color, es un color muy llamativo o están combinados los colores de forma muy llamativa? que crea un rechazo en el que lo ve.
Lo mejor es pintar con un color neutro o con tonos muy suaves. Y los detalles, cortinajes, ropa de cama… exactamente lo mismo. Todo en plan muy neutro.
No te digo que no pongas algo de color, sino que esté todo vestido muy light, muy sutil… muy suave, bien elegido… nada estridente y todo sereno. Tienes que crear un ambiente envolvente… nada de rojos… ni fucsia, para la habitación infantil… cuidado con esto… porque estos colores son muy personales.
Me dirás, me tengo que poner a pintar? a invertir dinero en la casa? y yo te respondo. de todas maneras, si tienes que rebajar el precio, porque no la vendes o alquilas, qué más da gastarte algo de dinero para preparar la vivienda y poder realizar la operación, lo antes posible?… digo yo.
Cuarto paso
Nunca dudes de ser creativo…
Realmente, no sé qué quería explicar Barb, en este punto… pero bueno, deduciendo un poco diré que, haz de la vivienda un ambiente mágico y envolvente, añade detalles para crear vida en la casa, aún estando vacía … tienes que recrear la vivienda perfecta, donde se pueda vivir ya, o sea, lista para habitar.
Se me ocurre que incluso, puedes preparar la mesa, con algún menaje de mesa, para hacer las fotos… alguna fruta en la cocina, una cama bien preparada… toallas de color… (aquí, en los detalles, es donde puede incluir algo de color)… no sé, algo de atrezzo… acuérdate que esto es Home Staging, casa puesta en escena.
Más consejos…
Ubicar bien…
Como asesora de decoración, te diré que distribuyas bien el espacio… esto es vital; muchas veces agobiamos el espacio con demasiados muebles o lo que tenemos, está mal distribuido, perdiendo calidad y vistas la vivienda. Distribuye bien.
Invierte… ganarás
Si hace falta comprar algo, cómpralo. Te digo esto porque, es mejor comprar algún detalle estratégico e invertir, que pasen los días y los días sin vender o alquilar, como te dije antes.
Añade a este punto, una premisa: mejora el estilo con lo que tengas y ya bien redistribuyas o compres de nuevo, intenta que la decoración de tu casa, el estilo, no esté muy marcado. Por ejemplo y a esto me refiero, si la vivienda tiene un estilo muy clásico, minimiza esta característica, pues no conectará con las personas que sean de estilo moderno y para este grupo de personas, la casa es como si no existiera, por muy bien que esté..
Recuerda, tienes que destacar las bondades de tu casa.
Así es, destaca aquello que ves considerable de destacar… imagina que por ejemplo, tu casa tiene un salón hermoso, en comparación, más grande que el resto de la casa, pues esmérate en decorar esta zona, acuérdate neutralmente, pon flores… cojines en el sofá… viste la mesa, como te he dicho antes…
Reparar antes de retrasar
Así es, no porque te vayas a deshacer de la vivienda o vayas a no vivir en ella, por alquiler, tienes que dejar las cosas rotas o con desperfectos. Arregla o cambia, aquello que esté mal.
Ilumina, todo bien
La luz, sabes que es primordial en la decoración de interiores, tanto como el color. Así que pon una iluminación correcta por estancia… la persona está comprando una casa, no una cueva. En el post llena todo de luz, tienes una guía completa, de cómo iluminar estancia a estancia.
Las fotos bonitas, gusta verlas…
Actualmente, cuando se busca vivienda, ya sea para comprar o alquilar, se busca en internet, en los grandes portales de inmobiliarias. Y claro, las fotos llaman la atención y hacen que la gente se pare o se detenga a mirar el anuncio o no.
Así que ya, con todos los arreglos mencionados anteriormente, tienes para hacer unas fotos buenísimas. Busca buenas perspectivas… no hagas fotos por hacer.
Realiza también fotos con luces encendidas, lámparas de techo, lámparas de mesa…
La iluminación en las fotos es muy importante, si hacemos las fotos con las estancias tristes, eso va a transmitir la vivienda. Tenlo en cuenta.
Tienes que hacer que, mediante las fotos, tu vivienda gane un plus de atención de entre las demás.
La palabra es importante tanto dicha, como escrita
Con esto me refiero al anuncio. Es tu carta de presentación de tu vivienda. Tú no vas a estar pregonando la venta… Vendo una casa! o alquilo la casa!… tú vas a poner unas buenas fotos, que harán que se venda o alquile sola, pero necesita un buen texto. Ese texto hace las veces del hablar de la casa, que no puede.
Seguimos con los pasos de Barb
Quinto, sexto y séptimo paso
El acuerdo, la comunicación y el compromiso
Los he unido todos, porque considero, o así lo creo, que estos tres pasos son de Igual importancia; he de suponer que pertenecen al mismo bloque de la pre venta o pre alquiler, es decir, pasos antes de la operación final.
Hay que llegar a un acuerdo en relación al precio, siempre desde el dialogo con una fluida comunicación, ya que el cliente (el que compra o alquila) quiere saber, tiene derecho a saber todos los detalles. Hay que tener la máxima transparencia, para así llegar a un compromiso de venta o alquiler, positivo.
Más detalles que tener en cuenta
Poco más hay que añadir. Tienes que hacer con la vivienda un efecto AIDA que se llama en marketing, es decir, Atención, Interés, Deseo y Adquisición.
Esta premisa, es una de las cosas a tener en cuenta, cuando estudias en decoración, decoración de locales comerciales.
En los locales venden productos y aquí también vendemos un producto, al fin y al cabo.
Consejos útiles, para reutilizar lo que tienes
Creo que este punto, te va a venir muy bien, por si te animas a pintar tu casa, para mejorarla visualmente, para así poder aplicar Home Staging. Y te digo lo de pintar las paredes, porque es lo que engloba toda la estancia, lo que acapara antes la atención. Además, es increíble como cambia una misma estancia, solo cambiando el color.
La cuestión es que hay que neutralizar la estancia y una de las premisas a seguir, es el color, como ya vimos antes.
Los colores neutros son: beige, blanco y gris. Teniendo en cuenta que, cada calor ofrece gamas, desde la más suave hasta la más intensa.
Ahora te voy a decir, según el color de muebles que tengas, de qué color es mejor pintar.
Muebles de maderas claras, medias, rojizas y oscuras… toda la clase de blancos, tanto fríos (en su fondo, tienen una tonalidad azulona), como cálidos (en su fondo, tienen una tonalidad amarilla).
Muebles de fibras naturales… los blancos cálidos.
Muebles de maderas pálidas, decapadas y naturales… color gris claro.
Muebles metálicos, maderas oscuras (especialmente nogal y roble) y maderas rústicas… color gris oscuro.
Muebles color miel, rojizas, muy oscuros, wengé… color beige.
Solo algo más para concluir
Te diré, solo como dato curioso, que existen en el mercado, unas muebles de cartón (que no es broma), super bien hechos, que hacen simular como muebles reales, para cuando una propiedad está vacía y se quiere vestir de alguna forma, para no invertir tanto dinero, como en unos muebles de verdad.
Una pequeña conclusión
Como conclusión te diré algo simple, porque casi todo el post, se podría definir como una conclusión en sí, por todos los consejos, con sus reflexiones; pero te diré o te reitero, que no te desanimes, que sigas creyendo, no pensando, sino creyendo… que si lo vas a lograr. (Muchas veces en el pensar podemos pensar por pensar que sí, pero después en el fondo, tener cierto aire de incredulidad, entonces, en este caso, no lo estaremos creyendo… y para crear, hay que creer. Recuérdalo).
Y termino este post, diciéndote que si necesitas ayuda personalizada, no dudes en contactarme.
Se me ocurre que, tengas o no tengas, la vivienda vacía, te puedo ayudar a realizar unas fotos 3D, virtuales, para que puedas exponer, en el portal inmobiliario de tu prioridad, como pudiese quedar la vivienda.
Esta técnica, también es ya utilizada y es el Home Staging Virtual.