Pinturas ecológicas y sus ventajas. Todo lo que debes saber. Así es, hoy un poco de materiales y revestimientos, pero será un post, que también pertenecerá a la sección, colaboraciones especiales. Pero hoy con novedad. Así es.
Hoy, será Amira Neme, una futura gran ingeniera industrial, quien, a través de su visión industrial (que tanta relación tiene con la decoración de interiores: ergonomía, para mejorar la calidad de vida de las personas Humanas… materiales, para mejorar la calidad de vida de planeta Tierra… maravilloso todo), quien aporte la información extra, a decoloryluz.
Luciana Sánchez, que desde el inicio de la colaboración con Materiales de Fabrica, nos estuvo aportando, artículo tras artículo, su visión periodística, de temas de la decoración de interiores, nos deja para emprender un nuevo camino, en su carrera profesional.
Un recuerdo …
Permiteme, a ti que me lees, dedicarle unas palabras a la primera colaboradora de decoloryluz. Y en seguida empezamos con el tema de hoy: pinturas ecológicas y sus ventajas. Todo lo que debes saber. (Si vas a pintar tu vivienda, recientemente, no debes de dejar de leer este post, pues en él, encontrarás una guía y la información básica, sin rodeos, sobre las pinturas que respetan el medio ambiente).
Ahora sí…
Luciana, muchas gracias por tu simpatía y amabilidad al trabajar en equipo. Que aunque fue virtual, puede sentir tu cercanía, a través de las palabras. Como bien tu nombre significa, aportaste tu luz, a decoloryluz. Muchas gracias, de verdad.
Bueno, hoy está siendo un empiece especial, verdad? pues seguimos con más temas especiales… qué tal, las pinturas ecológicas?.
Empezamos ya, con el tema de hoy.
Y es muy importante este tema, porque todos pintamos nuestras viviendas, al menos una vez en la vida… y es necesario saber qué tóxica es esa pintura para la salud, de cada miembro de la unidad familiar, y para el planeta Tierra..
Y es cierto que, antiguamente no se tenía en cuenta los valores medioambientales de hoy dia. Menos mal, que la consciencia, «está llegando» a nuestras vidas… y ya no solo pensamos en decorar la casa, sino que no dañe al planeta.
Por lo tanto, te emplazo a que leas el siguiente artículo, que nos propone Amira, para que estés informado, para cundo te surja pintar tu vivienda.
Te dejo leyendo a Amira, yo vuelvo al final con la pequeña conclusión, para darte mi opinión y añadir algún dato más como decoradora e interiorista.
Pinturas ecológicas y sus ventajas. Todo lo que debes saber

Hace siglos el ser humano pintaba las cuevas con materiales naturales para expresarse, marcando un hito histórico y dando comienzo al arte de la decoración. Los pigmentos y pinturas usados han ido evolucionando conforme avanza la tecnología. Reemplazándose los componentes orgánicos por materiales sintéticos, los cuales son más resistentes, duraderos y fáciles de producir.
El hecho es que las formas de pintura sintética también han traído consigo aspectos perjudiciales para la salud humana y para el medio ambiente.
En una sociedad cada vez más comprometida con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, este interés derivó en lo que llamamos pinturas ecológicas dotadas de múltiples beneficios y que producen un nulo impacto ambiental.
Te invitamos a leer este post donde te enseñaremos sobre las generalidades de las pinturas ecológicas y las ventajas de las mismas.
¿Qué son las pinturas ecológicas?
Son pinturas fabricadas a base de elementos naturales y biodegradables, que carecen de agentes tóxicos nocivos para la salud y el medio ambiente. Ya sean de origen orgánico o vegetal y mineral, al aplicarse o degradarse, no son contaminantes.
Mientras que las pinturas normales están hechas de metales pesados y compuestos orgánicos volátiles (COV – hidrocarburos), componentes que tienen elevada toxicidad, las pinturas y barnices ecológicos están fabricados principalmente de aceites vegetales u óxidos de metales. Estas sustituyen los elementos químicos por elementos de origen vegetal o mineral, a través de procesos de reciclaje o cultivos ecológicos, y están compuestas en, al menos, un 95% de componentes naturales.
Las pinturas ecológicas, además de ser amigables con el ambiente, poseen las mismas condiciones beneficiosas que ofrecen las sintéticas; es decir, son resistentes al paso del tiempo, soportan cambios de temperatura y humedad, tienen la misma variedad gama cromática que las pinturas normales, es igual de fácil de aplicar que las pinturas convencionales y lo mejor de todo es que no tienen efectos nocivos para nuestra salud.
Tipos de pinturas ecológicas
Ya que la ciencia avanza constantemente y las exigencias por fabricar productos ambientalmente sostenibles cada vez son más, podemos clasificar las pinturas ecológicas en cinco grupos.
Pinturas a base de elementos minerales
Es el grupo más amplio y están compuestas mayormente por elementos de origen mineral. A continuación nombramos los diferentes elementos que se pueden emplear para la producción de las mismas.
1. Base de cal: se producen mediante la combinación de cal hidráulica y otros aditivos orgánicos. Debido a su composición son generalmente de color blanco de alta pureza, aun así, con pigmentos naturales se puede alcanzar una amplia gama de colores. Recomendada para uso interno debido a sus principales características, al ser asépticas, bactericidas, fungicidas y transpirables.
2. Base de silicatos: producidas a través del proceso de fundición del vidrio reciclado, son las más resistentes, por lo que son recomendadas tanto para empleo interior como exterior. Su principal propiedad es la impermeabilidad, por lo que son ideales para cocinas y baños.
3. Base de arcilla: fusionada con polvos de mármol y caseína vegetal, se pueden combinar con pigmentos naturales minerales para alcanzar una extensa variedad de colores. Se recomiendan para utilización de interior, ya que son transpirables, mejoran la calidad de sonido de la estancia y son antiestáticas, es decir, que no atrapan polvo.
A base de elementos vegetales u orgánicos
Compuestas principalmente por elementos orgánicos de origen vegetal, es decir: aceites, almidones, ceras, colas y resinas. La coloración de las mismas es mediante pastas colorantes fabricadas también con elementos vegetales.
Tienen casi las mismas propiedades que las pinturas ecológicas minerales, destacando la capacidad de resistencia al lavado, son transpirables y tienen los aromas del material con el que fueron fabricadas.

Pinturas ecológicas mixtas
Son aquellas que cuentan con la combinación de elementos minerales y vegetales, son las más demandadas y cada marca las compone en función de las características que desean ofrecer.
Pinturas ecológicas con grafeno
Nos encontramos con el grupo más innovador y de mejor calidad, aunque aún no es tan popular como los otros compuestos. Este tipo de pinturas destacan por ser totalmente resistentes al lavado, no pierde calidad de pigmentación, alta adherencia a la superficie, alta resistencia, cuenta con propiedades que evitan la condensación, son más longevas y tienen mayor rendimiento debido a que cubren mejor las superficies.
Pinturas ecológicas con silicato
Son muy duraderas, ya que no cubren, sino que se integran al material de la superficie. Son idóneas para pintar sobre mortero de cal en exteriores y sobre yeso en interiores. Tienen un alto nivel de resistencia, pero presentan inconvenientes para pintar sobre pintura plástica y solo se adhieren a soportes minerales.
Ventajas de las pinturas ecológicas, Pinturas ecológicas y sus ventajas. Todo lo que debes de saber
– Las pinturas vegetales cuentan con amplios beneficios y ventajas que les permiten destacarse por sobre el resto de las pinturas convencionales. A continuación nombraremos las más importantes.
– Son más saludables: los residuos peligrosos se minimizan y, al no estar compuestas por COV ni gases, no causan ni agravan problemas de salud como enfermedades respiratorias o alergias.
– Las materias primas que se utilizan al producir las pinturas ecológicas se encuentran en la naturaleza en grandes proporciones y son biodegradables.
– Son sostenibles. Su impacto medioambiental es menor que el de otros tipos de pinturas, deben cumplir diversas reglas durante la cadena de diseño y embalaje como la limitación de la utilización del agua o la generación del residuo.
Y más ventajas…
– En sus variantes se pueden aplicar sobre todo tipo de superficie.
– Cuenta con gran durabilidad y resistencia a la corrosión.
– Son inoloras, al ser de base acuosa y no necesitar disolventes sintéticos, a excepción de las de origen vegetal que pueden contener olores de sus principales componentes.
– Crea una capa porosa que permite la transpiración de la pared, ayudando a que la humedad se evapore y a que las paredes respiren mejor. Resolviéndose así problemas de bacterias, condensación, hongos y mohos.
– Son ignífugas y no emiten gases tóxicos, debido a que no cuenta con productos nocivos y tampoco los desprenden, traspasando esta condición a la superficie donde se aplica la pintura.
– Se mantienen limpias por más tiempo debido a sus propiedades libres de energía.
Por lo tanto…
Está comprobado que las pinturas naturales o ecológicas tienen el mismo o mejores resultados que las de origen sintético obtenidas mediante procesos químicos.
Las paredes y superficies pintadas se ensucian menos y los colores se mantienen más vivos por más tiempo.
Los principales beneficios de usar productos naturales es que las materias primas proceden
de cultivos ecológicos o procesos de reciclaje. Utilizar estas sustancias reduce el impacto ecológico y la huella del ser humano en el planeta. Lo mismo sucede con el gasto energético del transporte y la fabricación de los componentes.

Conclusión
Cada vez hay más personas interesadas en el consumo de pinturas ecológicas. Actualmente, la procedencia y la forma de fabricación de éstas, tiene más peso en el proceso de compra y en los hábitos de los consumidores.
Teniendo en cuenta todos los beneficios y ventajas que tienen, que su aplicación es tan fácil como las que estamos acostumbrados a aplicar y que las empresas están haciendo énfasis en la producción de este tipo, pintores profesionales y aficionados al bricolaje reducen su exposición a sustancias químicas potencialmente dañinas para la salud, como los compuestos orgánicos volátiles.
Cualquier espacio es una gran oportunidad para convertirlo en sostenible y las pinturas ecológicas son una solución amigable con el ambiente, de calidad y segura.
¡No lo dudes y crea un espacio saludable y libre de tóxicos en tu hogar!
Sobre la autora
Amira Neme
Miembro del equipo de Comunicación y Marketing de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.
Una pequeña conclusión
Interesante e importante el tema de hoy y más, cuando la pintura (siempre lo diré) es la base de un proyecto decorativo.
En el post que nos aporta Amira, pinturas ecológicas y sus ventajas. Todo lo que debes saber… tienes toda la información suficiente, para saber qué estás comprando, cuál elegir… si la pintura clásica, de toda la vida… o una pintura «consciente» (ser consciente, es lo más importante para vivir).
Solo aportar como dato, a lo ya escrito que, estas pinturas normalmente, tienen una etiqueta que las identifican de las demás. Yo estoy en España, en Europa, y aquí, en esta etiqueta reza el nombre de Aenor o Ecolabel, respectivamente. Tú, tendrás que buscar e identificar la etiqueta, que se adjudica a una pintura ecológica, en tu país.
Quiero aclarar o recalcar que, una pintura ecológica, no quiere decir que esté libre de sustancias químicas (encontrar una pintura 100% natural, es algo difícil), sino que reduce su existencia a un 10% del total del producto.
Lo que ya supone un avance y mejora enorme, con respecto a las pinturas clásicas, donde estás pintando con plástico puro… o más específico… con petróleo y derivados. Por eso, cuando pintas, huele tan fuerte la habitación e incluso tarda en irse el olor… días.
Solo algo más…
Asimismo, ten presente las condiciones del fabricante. En muchas ocasiones, estas pinturas
ecológicas, hay que aplicarlas sobre una capa de imprimación, no se puede pintar, sobre la pared «limpia». Por eso, es bueno, siempre, leer las condiciones de uso, antes de comprar.
(No vaya a ser, que te vayas del centro del bricolaje sin todo lo necesario).
En resumen, por lo tanto, en consecuencia… quizás, inviertes un poco más, pero se gana más… en seguridad para ti y para el planeta. Que estas sustancias, estén presente en la madre Tierra, no quiere decir que se pueda usar con tranquilidad, de forma impasible… sin que suceda nada.
Hay sustancias nocivas, como no nocivas… (mundo de la dualidad)… y cada sustancia tiene su efecto… bueno o malo… Óptimo o perjudicial… ley de la causa y efecto…
Bueno, Amira, muchas gracias por tu artículo. Realmente, interesante.