Organiza el escritorio según el Feng Shui, es el tema que te propongo hoy. Un post para la sección decoración Feng Shui. Cada vez está más completa esta sección, ya tienes todo lo suficiente para equilibrar tu hogar.
Porque recuerda, esta técnica entre otros fines, lo que pretende es equilibrar tu hogar, tu vivienda.
Al menos, esa es la parte que yo intento defender aquí, con estos posts.
En este post, como su nombre indica (organiza el escritorio según el Feng Shui), te voy a enseñar cómo, siguiendo el mapa Bagua, puedes ordenar, organizar, tu escritorio o mesa de trabajo, para que la energía fluya bien.
Ellos defienden que, organizando o distribuyendo los elementos que tengas en el escritorio con esta técnica, pues… casi se te «organiza» la vida.
Pero yo, voy a mencionar solo la parte que, organiza el escritorio según el Feng Shui, y trabajarás mejor, con una energía más fluida.
Estarás, por lo tanto, en una energía más positiva.
Bueno, empezamos con el post.
Organiza el escritorio según el Feng Shui
En primer lugar, y como siempre pasa en el Feng Shui, la limpieza y el buen olor, es primordial. Así que esto, tenlo en cuenta.
Ahora, pasamos al mapa Bagua. Lo vamos a utilizar, al igual que con el plano de la vivienda. Igual. Pero en la superficie de la mesa.
Aclaración…
Creo que esto lo menciono, por algún post de la decoración Feng Shui (lo tengo que revisar, no lo recuerdo… son tantos posts escritos… ), pero yo la forma de poner o ubicar el mapa Bagua, es la de la Antigua Escuela, basándome en los puntos cardinales, la teoría de I Ching y la de los cinco elementos.
Por qué? Porque es el inicio del Feng Shui, es la esencia. lo demás, son variaciones y además porque pienso que, obviamente, por cada punto cardinal «pasa» un tipo de frecuencia vibrantoria. Pero para explicar esto, ya me tendría que remontar a la cosmología y a la cosmogonía. Y nos vamos de tema…
Simplemente, quédate con la idea que el Feng Shui, o la decoración del Feng Shui, que yo te comparto, es la originaria.
Dicho lo cual… vamos con el mapa Bagua.
Cómo colocar el mapa Bagua, para organizar el escritorio?
Pues como te dije, vamos a colocarlo como hasta ahora hemos hecho, siguiendo los puntos cardinales.
Así que, siéntate en el escritorio, bueno a ver… en la silla, no en la mesa… se entiende… y con la brújula en mano, anota los puntos cardinales, que están en los cuatro lados de la mesa.
Qué pasa si la mesa es en L?
Nada, no te preocupes. El lado de la mesa que vaya a usar más, el que sea el principal, en ese lado de la L, es donde harás el mapa Bagua. En el otro, no.
Seguimos…
Y ahora, o bien te haces un plano de tu mesa, para tenerlo más claro, o lo haces de cabeza… tienes que dividir la zona de trabajo, es decir, la tapa de la mesa en 9 cuadrantes. Todo igual, como si fuera un plano de una vivienda.
Asimismo, todo igual, pues nos toca poner o ubicar la rejilla del mapa Bagua, en el plano de la mesa.
Una vez definida bien las 9 secciones, toca «rellenar» cada cuadrante con lo que pide.

Cómo «rellenar» cada cuadrante? Organiza tu escritorio según el Feng Shui
Aquí viene la parte «divertida» de esta técnica. Y aunque lo voy a explicar todo escrito (ya sabes que me gusta dejarlo todo por escrito), te dejo antes de la pequeña conclusión, un video de youtube (del canal de decoloryluz, obvio), que he hecho para que lo veas gráficamente.
Empezamos…
Te voy a dar opciones de ejemplo de cómo «rellenar» cada cuadrante, pero tú añade lo que consideres oportuno. En el post como crear un mapa Bagua, tienes más información sobre cada cuadrante, por si con estos elementos, no tienes suficiente ideas.
Cuadrante 1: La carrera profesional. objeto color negro, figura de pez, objeto azul, piedra preciosa azul… cristal azul.
Cuadrante 2: El amor. dos rosas rosas, un portafoto con una foto con dos objetos de color rosado, figura de ratón, dos figuras color rojo…
Cuadrante 3: Familia y salud. Foto de la familia, objeto de madera, algo color verde, dragón… figuras con líneas cuadradas.
Cuadrante 4: Finanzas y fortuna. Calculadora, monedas, figura color morado, una hucha… figura de un caballo.
Cuadrante 5: El yo. Algo amarillo.
Cuadrante 6: viajes y amigos. Una agenda telefónica, figura de metal, objetos relacionados con viajes… algo color blanco.
Cuadrante 7: Descendencia, creatividad. Lápices de colores, bolígrafos, lápices, algo color gris o metal… folios… impresora.
Cuadrante 8: Intelecto y estudios. Algún libro, diccionario… algo de barro o cerámica, algo color marrón…
Cuadrante 9: Fama y reputación. Una lámpara, diploma, algo rojo, algún premio, figura con forma triángulo, figura de pájaro…
Hasta aquí las opciones que te doy. Ya solo sabiendo qué pide cada cuadrante y dependiendo en qué zona de la mesa quede el cuadrante, lógico, que podrás añadir una cosa u otra.
Solo un detalle más…
Para el Feng Shui, hay mejores zonas para poner la mesa de escritorio o de trabajo, según lo que vayas a desarrollar (digo mesa de trabajo o escritorio, porque estas técnica vale igualmente, para adultos como para niños). Pero también la puedes ubicar según tu número kua. Y si no puedes, no pasa nada. Cualquier zona, será buena si te sientes bien. No hay que obsesionarse con esto.
Aun así te diré las mejores zonas para colocar el escritorio, según el Feng Shui.
Si el trabajo que vas a realizar, es un trabajo que necesites aspirar a que te tengan confianza, es mejor que el escritorio esté alejado de la puerta.
Asimismo, si el trabajo es de introspección, que necesita concentración, relajación, inspiración… ubicar el escritorio, si se puede, al noreste.
Y por consiguiente, si el trabajo a realizar es arte, diseño, algo más técnico… mejor al sureste.
Solo algo más… para el Feng Shui, lo ideal es que la mesa de escritorio, esté debajo de una ventana. De no poder ser, que la ventana quede entonces a un lado. Pero que la ventana, siempre sea visible por el que está sentado en la mesa de escritorio.
Una pequeña conclusión
Qué importante es la organización. No hay que obsesionarse, pero es importante llevar un orden, organizarse… pero como siempre digo, no solo externamente, sino internamente.
Y volvemos a la misma frase: «Todo lo externo, es un reflejo de tu interior».
Así que, te ánimo a que pruebes a organizar tu mesa de trabajo o escritorio, con esta técnica del Feng Shui, porque a parte de la rotundidad que ellos afirman, al menos te sentirás más cómodo o confortable, trabajando en una mesa bien organizada. Y además, personalizada. Pues claro, date cuenta que, cada cuadrante tiene lo que tú mismo has elegido, para simbolizar lo que representa dicha energía del cuadrante.
Y ya para ir concluyendo, ya no me acuerdo si al principio lo dije, que esta técnica sirve, tanto para mesa de trabajo como para un escritorio infantil.