Los accesorios del baño (incluidas las toallas)

Hace un meses, publiqué un post sobre cómo decorar “el baño” y hoy completaremos dicha información con los accesorios del baño (incluidas las toallas).

Va a ser un post simple y conciso, donde te daré una guía básica (pero completa) de los modelos que existen, de las medidas, a las cuales, se han de colocar los accesorios del baño; aparte de explicarte un poco, las pautas a seguir o características a mirar, a la hora de comprar las toallas.

Sin olvidarme de poner la nota histórica, para poner un poco en contexto, desde cuándo usamos los accesorios del baño (incluidas las toallas).

Un poco de historia… echemos la vista atrás

Sobre los accesorios del baño, no te puedo dar información de cuándo fue su invención, ni de manos de quién. Y mira que he buscado en mis libros de cuando estudié decoración de interiores y en lugares de consulta.

Pero nada.

Vamos a creer que, en un intento de adecuar el baño, para que fuera lo más práctico posible y en plena evolución del mismo, cuando la higiene empezó a tomar importancia, en la vida del ser humano, después de soportar diversas pandemias, a consecuencia y empezó a incluirse el baño, como parte de la vivienda (antes no había baño como tal en las viviendas), fuera cuando los accesorios del baño, empezaron a usarse.

El origen en concreto de la toalla (tualia, para las civilizaciones antiguas) se desconoce, es decir, no se puede datar con exactitud; pero, se puede observar ya en el Imperio romano del siglo, que usaban una “tela” de algodón y algodón con lino, cuando eran de calidad, que utilizaban para secarse.

Esta primitiva toalla, se descubrió en las ruinas del volcán Vesubio. Pero se cree que desde años anteriores, desde otras civilizaciones, ya también tenían extendido el uso de la toalla.

Ahora bien, la toalla tal cual la conocemos hoy día, se cree que es de Turquía (Bursa) del siglo XVII. Dicha toalla era tejida en algodón o en lino, bordada a mano y se la conocía como “pestamel”.

A partir del siglo XIX, gracias a la mecanización de su producción, las toallas se extendieron mucho más y además, se pudieron rebajar precios, puesto que antes una toalla era casi un artículo de lujo, por el coste de la misma.

Los accesorios del baño (incluidas las toallas): modelos y su correcta colocación. Cómo elegir las toallas

Los modelos que existen de accesorios para el baño

Aunque ya lo sabrás, te diré que podemos tomar como accesorios a: toalleros (de barra o aro), porta cepillo de dientes, porta papel higiénico, perchas para toallas de baño, perchitas para manoplas, perchas para ropa, repisas, jaboneras, dispensadores (electrónicos o mecánicos), cestos para la ropa sucia, cestas y bandejas de ordenación, porta algodones, porta tissues, escobillero, papelera (de 3 L para cosmética o de 5 L para general), cajas de ordenación, alfombra antideslizante, asidero (agarradera para agarrarse para salir o entrara la ducha), taburete de ducha.

Creo que logré hacer mención de todos los que existen.

Medidas de colocación de los accesorios del baño

Empezaré con el toallero, para la toalla de mano…

La medida correcta, para que no roce con el suelo la toalla de mano, serían de unos 90 cm desde el suelo.

Aquí quiero aclarar una cosa: cuando digo 90 cm desde el suelo, no es colocar el sistema de colocación… no. Los 90 cm quiere decir, desde el suelo, hasta llegar a donde “reposa” la toalla.

Ahora el toallero para la toalla de ducha o baño

Aquí, empezaré detallando que, para esta zona de la bañera o placa o plato de ducha, puedes usar un toallero de barra o unas perchas para toalla de ducha (ganchos).

Respecto a la medida de colocación del accesorio, te diré que, donde reposa la toalla (como en el caso anterior) tendrá que ir a 160 cm, desde el suelo… ojo, esto sí lo pones fuera de la ducha o bañera; en el caso de que esté el accesorio, dentro de la ducha o bañera, habrá que contar desde el suelo que pisamos, es decir, el suelo de la bañera o plato de ducha.

Seguimos con el toallero para la toalla de tocador o bidet

Irá colocado entre 60 y 70 cm, donde reposa la toalla, desde el suelo.

Ahora dejamos a un lado las toallas, para seguir con el dispensador y jabonera

Irán colocados ambos a una altura de 100 cm sobre el suelo, el sistema de colocación.

Ahora pasamos al porta cepillos de dientes

Puede oscilar, la altura, entre 100 o 115 cm desde el suelo.

Continuamos con el rollo de papel higiénico

Éste tendrá que ir colocado, el sistema de colocación, a una altura entre 70 y 80 cm, desde el suelo.

Seguimos con el escobillero

Cuando el escobillero, va colocado suspendido con un sistema de fijación a la pared, recuerda dejar el espacio justo, para que no tengas problemas al pasar la fregona. Te diré que al menos, tienes que dejar unos 10 o 15 cm suspendido, desde el suelo, el accesorio.

Y las repisas?

Las repisas irán colocadas entre 130 o 135 cm, desde el suelo.

La agarradera para facilitar la salida o entrada de la ducha: el asidero

La medida de colocación, depende de las necesidades del usuario, pero para que tengas una idea, tendrá que ir colocado a 90 cm.

Ahora un esencial insustituible y no reemplazable: el espejo

Realmente, no sabía si catalogarlo como accesorio, porque creo que el mismo espejo, es una parte individual y no se puede “meter” en el apartado de accesorios.

Para las medidas del espejo, para la correcta colocación, te diré que el espejo (su parte superior), no debe superar los 2 metros de altura, desde el suelo; y su parte inferior, no debería de bajar de 35cm, desde la encimera del lavabo.

Aclaración importante: digo no debería porque, como ya dije en el propio post dedicado “al baño”, cuando hay personas con movilidad reducida en casa, es necesario que la casa se adapte a la persona y no la persona a la casa. Por ello, hay que mover el rango de las medidas un poco, para que quede ergonómico para esa persona en cuestión.

Así que, en el caso de alguien con problemas de movilidad reducida, los 35 cm de su filo inferior, habrá que adaptarlo como la persona necesite.

Seguimos aclarando puntos referente a medidas, aunque no sean accesorios

Los muebles del baño, no deben superar los 180 o 190 cm de alto, este es el caso de las columnas de muebles auxiliares de baño; y para los muebles que van colgados, su parte superior, es la que debe ir colocada a180 o 190 cm sobre el suelo.

Materiales de los accesorios del baño

En el mercado actualmente, hay infinidad de materiales para los accesorios… desde plásticos, ABS… hasta accesorios con un baño de oro, pasando por metales o materiales naturales como, el bambú o cerámica con incrustaciones de nácar… una preciosidad. Sin olvidarnos del tan recurrente, acero inoxidable.

Como recomendaciones para elegir, no puedo darte… porque a lo mejor, yo te recomiendo uno y a ti te gusta otro material.

Lo que sí te puedo decir que, si eliges accesorios de metal, que especifiquen que tienen un tratamiento anticorrosión, para que con la humedad del baño, el accesorio o accesorios no se deterioren con facilidad.

Cómo elegir el estilo?

Obviamente, dependiendo del estilo del baño.

Te diré que, si tú baño es de estilo clásico, opta por los accesorios de líneas redondeadas y acabado cromado brillo incluso con algún detalle dorado.

Si el baño es de estilo moderno, lo mejor accesorios de líneas cuadradas y cromo brillo o mate. Aunque también los de acero inoxidable o esmaltado color negro, de plásticos… le van genial.

Para un baño industrial los accesorios de cristal, cromado mate, acero inoxidable o esmaltado color negro. Si mezclas madera con negro, te quedará un estilo industrial muy pronunciado.

Para un estilo provenzal o rústico, las mejores opciones: cerámica, esmaltado color blanco o acabado efecto bronce o cobre.

Si lo que prefieres es, un estilo zen o étnico… por supuesto la madera, la cerámica, barro…

Bueno, creo que ya tienes algunos ejemplos.

Cómo elegir las toallas?

Tienes solo que tener en cuenta algo…  mira la etiqueta.

Elige de algodón puro, sin mezclas, porque son de mayor calidad.

Es difícil saber qué origen tiene el algodón, pero los mejores algodones son el egipcio y turco.

También las de puro lino, son muy resistentes y secan muy bien, pero son más difíciles de encontrar.

Y un punto vital para averiguar el poder de absorción, el gramaje, que viene dado por kg/m³ y a mayor gramaje más seca.

A partir de 480 kg/m³, se puede decir que tiene buena absorción.

Pero cuidado, también influye en que seque más o menos, el tipo de algodón, su origen y el tipo de rizo.

El rizo?

Si. Hay tres tipos:

Convencional, es la toalla de algodón que, aunque sea de algodón sin mezclas, es económica porque no es tan costosa de hacer. Su gramaje solo llega hasta 400.

La de rizo americano, su rizo está torsionado, lo que le confiere más volumen, esponjosidad y por lo tanto, secan más que las anteriores.

Y rizo no torsionado o baja torsión, la forma del tejido (evolución del textil) hace que estas toallas, sean 10 veces más absorbentes que las convencionales.

Un pequeño detalle…

Las toallas llamadas velour, que también forman parte de la ropa de casa de un bebé, son muy lindas de aspecto, terciopelo, extremadamente suaves… pero no absorben mucho. Además que tarda tiempo en secarse, después de mojarse.

Ah esto también…Te diré que todo lo explicado, vale para el albornoz.

Qué colores usar?

Depende de la decoración y de la paleta de colores, elegida.

Te remito al post “armonías del color”, para ayudarte a saber combinar colores.

Una pequeña conclusión

Solo diré una cosa: “los detalles, marcan la diferencia”.

Elige unos buenos accesorios, porque de ellos, va a depender el resultado final. Hay que decorar hasta del todo, no quedarse en lo básico de los muebles de almacenaje y ya.

Como en la vida… no te puedes perder, ni quedar en lo básico…

Aunque sea el baño, que casi es una estancia “de paso”, hay que decorarla a conciencia porque nos alegrará el día, nada más empezar, cuando entremos a asearnos para la rutina diaria.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.