Este post “poniendo todo en orden” lo voy a dedicar a poner en orden, todo lo visto hasta ahora y a adelantar lo que veremos después.
Aclarando puntos, contextualizando… Poniendo todo en orden
Porque quizás en este punto, te hayas preguntado cuándo se va a hablar de decoración de interiores, en si. Pues he de decirte que realmente, desde el primer post, se está hablando.
Porque si no se tienen claros los conceptos del color, ni cómo usarlos, no se puede decorar nada de nada. Puesto que como ya he mencionado en todos los post anteriores, el color es la base de la decoración de interiores.
Con el color se pueden transmitir emociones, sensaciones, se puede variar ópticamente las dimensiones de una estancia y se puede hacer, hasta que parezca más calurosa o más fría… realmente el color, es la base principal.
Cada persona, dependiendo de cada hogar, requiere unas técnicas decorativas diferentes y por ello, hay que tener todos estos conceptos claros.
Qué vamos a ver…
En diferentes posts, lo que vamos a ir viendo es cómo decorar una casa desde el principio. Desde la pintura, hasta el último detalle.
Te lo explico más detallado…
Vamos a ver estilos decorativos: Gustaviano, provenzal, étnico, Isabelino, moderno, zen… que podrás utilizar en tu hogar.
Tips y consejos a la hora de decorar… veremos todo tipo de materiales que existen en el mercado y técnicas decorativas dentro del mundo de la decoración de interiores.
Sin olvidar los orígenes de los elementos decorativos que actualmente, podemos disfrutar en nuestros hogares, que obviamente, no son elementos creados actualmente… si no que son frutos, de lo que se creó históricamente hace tiempo… es decir, quiero dar una vuelta, por el mundo de la historia del mueble.
Porque sabemos por ejemplo, cómo es una cama y para qué sirve una cama… pero no a lo mejor, su origen y creo que es curioso de saberlo, por aquello de instruir nuestro ser.
Qué más? sigo poniendo todo en orden
Pues no puedo olvidarme de la parte más técnica, hablando en función de aparatos eléctricos, de electrodomésticos, pues quiero también dar pinceladas de las últimas tecnologías, respecto a los electrodomésticos, tanto grandes como pequeños… pues todo esto también entra dentro de la decoración de interiores, pues es básico saber por ejemplo, qué electrodomésticos adquirir para la cocina, cuál se ajustan mejor a cada necesidad.
Y porque la decoración de interiores, es belleza y arte…
También quiero reseñaren esta web de decoración de interiores, el valor incalculable que tiene las cosas hechas a mano: la alfarería, un arte que me apasiona o como por ejemplo también, la pintura de Bellas artes. E incluso, todas aquellas profesiones que pasan quizás, desapercibidas y que no se valora lo que por nosotros, por la historia de la humanidad, han hecho y hacen, trayendo a esta web entrevistas a profesionales del medio.
Pero también…
Entraremos en una parte quizás más lúdica o divertida, haciendo tests, que os ayude a analizar cómo eres, cómo te expresas y cómo puedes ponerlo todo ello, en práctica a la hora de decorar.
Y obviamente, no es necesario que diga, que todo visto desde otra perspectiva, pues por eso es una asesoría de hogar y vida… quiero tratar todo desde una perspectiva de vida, pues como digo siempre, quizás leer unas líneas en este mundo de “corre y a prisa” te ayude a encontrarte a ti mismo.
Una pequeña conclusión…
Este post, por ser realmente diferente, quizás no lleve una conclusión… o quizás sí.
Decir que si realmente te gusta la decoración de interiores y quieres así, mejorar tu casa, tu hogar, tu vida… esta es tu web. Y si aunque la información contenida, sea bastante pero necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con decoloryluz.