Estilo decoloryluz. Un nuevo estilo decorativo

Bueno, hoy un post especial, pero que va dentro de “estilos”. Hoy, estilo decoloryluz. Un nuevo estilo decorativo.

Puede que este post, no sea muy visto… no lo sé, pero me apetecía hacerlo por el primer aniversario de la concesión de la marca decoloryluz.

Tal día como hoy, decoloryluz, consiguió el título de marca registrada.

Y aquí he de aclarar algo muy importante…

NO REGISTRÉ A decoloryluz, POR APARENTAR NI PARA SER MÁS. NO.

Registré a decoloryluz, por un simple requisito que te sugieren a la hora de crear una web. Un requisito no obligatorio, que yo realicé a voluntad propia.

Y ya que tengo a decoloryluz registrado, por qué no que me sirva para dar vida y voz a mi forma de decorar?.

Y aunque ya escribí el año pasado, un post hablando del “estilo decoloryluz”, aquí está el post que lo explica… que explica qué es el estilo decoloryluz, algo más detallado, pero puedes completar leyendo el del año pasado.

Así que aquí podrás leer y conocer qué es el estilo decoloryluz, cómo crearlo con unos sencillos pasos. Un estilo único y lleno de tu personalidad.

El estilo decoloryluz. Un nuevo estilo decorativo

Y sí, ciertamente todos los decoradores estudiamos lo mismo… pero obviamente y eso es así, cada uno le aportamos una perspectiva diferente… la mía es al menos así.

Porque yo siempre lo comparo con el pintor de bellas artes, que cada pintor plasma en cada cuadro su visión, su perspectiva, su esencia propia…

Porque pregúntale, obviamente sí pudieras, a Picasso que te dibuje la situación actual del mundo… te pinta algo parecido al Guernica. Y pregúntale a Munch, te dibuja algo parecido al El grito.

Ambos cuadros, pueden simbolizar más o menos el mismo caos, pero visto desde ángulos, perspectivas diferentes, cada uno expresa su visión.

Pues esto de la decoración de interiores, pienso que es lo mismo. Cada decorador o interiorista expresa en su proyecto, una mezcla entre los gustos del cliente y su percepción de ellos.

Arte en estado puro.

Así que…

El estilo decoloryluz, es un estilo único, porque es simplemente tu estilo. Un estilo que llevas dentro, y que se exterioriza marcado o guiado por lo que el universo nos regala cada día y que está fuera de tu vivienda, es decir, la luz y el color.

El estilo decoloryluz, es el equilibrio entre lo dentro tuyo y lo externo a tí.

Hermoso, verdad?

Y qué hay que hacer para obtener o crear el estilo decoloryluz?

Simplemente, hay que fijarse en lo que ocurre ahí fuera… dónde estás dentro del mundo… qué luz y color te acompaña y expresar quién eres y cómo lo sientes todo.

Ahora te explico todo… pero antes…

En decoración de interiores, se estudia que todo lo que ocurre fuera de tu vivienda, repercute dentro, referente al tema de la luz solar y los colores, del espacio que te rodea.

Porque no es lo mismo tener un patio de paredes blancas, que un jardín sembrado de verde césped.

Y me dirás, hombre claro que no… es mejor tener un jardín.

Pero no me refiero a eso.

Según la decoración de interiores, la luz solar al incidir sobre las paredes blancas, rebotaría integra hacia tu vivienda por la ventana (por ejemplo), por su alto poder de birrefracción del color blanco, llenando de luminosidad tu estancia que dé al patio.

Y en el caso del jardín, la luz solar rebotaría sobre el color verde del césped (por ejemplo), llegando hasta el interior de tu casa, una luz más matizada y diferente, no tan intensa.

Y además…

Esa luz solar, no es la misma en el hemisferio Norte, que en el Sur. En cada hemisferio, el color de esa luz, el que tiene de fondo, el matiz, es diferente dependiendo también de la hora del día.

Te dejo aquí el video donde te explico el porqué. Pero sigue leyendo… que hay más…

Así que en base a eso, decoro yo.

No me olvido de donde estamos, dejarse fluir es lo mejor.

Pautas para decorar con estilo decoloryluz

1. Tener en cuenta la luz solar que entra por cada una de las ventanas o puertas ventanas de tu vivienda.

Para ello coges una brújula y ponte frente a la ventana (esto con cada una de las estancias) y mide su dirección geográfica.

Y siempre teniendo en cuenta el hemisferio en el que estés, usa la siguiente regla…

Si estás en el hemisferio Norte:

Para las estancias con orientación Norte, Este y Noreste: usa colores cálidos.

Para las estancias con orientación Sur, Oeste y Suroeste: usa colores fríos.

Si estás en el hemisferio Sur:

Para las estancias con orientación Norte, Este y Noreste: usa colores fríos.

Para las estancias con orientación Sur, Oeste y Suroeste: usa colores cálidos.

Para saber cuáles son los colores fríos y cálidos, lee el siguiente post “el círculo cromático”.

2. En base a lo anterior, elegir el color base y la paleta de colores para los detalles, siguiendo “las armonías cromáticas”.

3. La distribución del mobiliario, siguiendo una lógica del espacio vital. Respetando medidas (explicadas en los diferentes posts sobre “estancias”).

4. La elección del mobiliario… no hay preferencias, no hay exigencias. Sólo lo que a ti te guste. Nada de cosas de última moda. Nada porque se lleve… Ya te digo solo lo que conecte contigo. Así de simple.

5. La elección de los textiles y detalles… lo mismo que el paso anterior. Pero eso sí, siguiendo qué es lo que quieres expresar con tu decoración: clasicismo, modernismo, minimalismo… (los tipos de telas los expliqué en el post “los tipos de telas que usan en decoración de interiores”).

6. La iluminación, respetando los tres tipos de iluminación: general (techo), puntual (luz de apoyo), y luz ambiental (para crear ambiente) y respetando las potencias requeridas. Todo explicado en el post “llena todo de luz”.

Sencillo? Pues si necesitas ayuda…

Estas son las pautas, que puedes seguir perfectamente, pero ya después está la perspectiva mía, de cómo yo capto tus gustos y necesidades.

Aquí te dejo el enlace del video post del canal de Youtube, con un ejemplo visual del estilo decoloryluz. Un nuevo estilo decorativo.

Si te gustó o te gusta decoloryluz, me encantaría que te suscribieras y que poco a poco formásemos una comunidad de Luz y Color.

Una pequeña conclusión

Dicen que una vivienda, su forma de estar decorada, dice mucho de la persona o personas que la habitan.

Que la vivienda refleja cómo es la persona o personas que en ella estén.

Puede ser…

Al menos con mi estilo, con el estilo decoloryluz, si es así, es lo que busco siempre.

Una decoración basada en ti y fuera de seguir tendencias. Bueno si te gusta lo que esté de moda, estupendo… pero hay veces que solo seguimos, vamos a meternos todos y se salve quien pueda, modas que ni nos gustan, solo porque se llevan…

Bueno, he de aclarar aquí, que lo que acabo de decir no me define.

Pero bueno, respetable en cada caso.

Pero sabes qué… que es mejor vivir en una vivienda que esté acorde con tu interior, que conecte contigo y que la mires y estés feliz con lo que tengas. Al fin y al cabo la vivienda hace de continente de tu vida, donde vivirás para tu evolución.

Yo siempre digo que no hace falta lujos, para tener una vivienda bien decorada, que solo con lo básico se puede decorar perfectamente una vivienda y vivir confortable, sin anhelar nada más, (incluida la casa del vecino o de ninguna revista), de hecho así es como hay que vivir. y no pensando uno que es carente de cosas materiales, porque si se vive así, no se da importancia a otras cosas más importantes de la vida, como por ejemplo, tu esencia… quién eres y cómo eres.

Nunca hay que olvidarse de eso. Hay más allá de lo que se conoce y da por estipulado y cuando uno se reconoce en esto y pasa de modas y decora con lo que uno siente de verdad, sin dejarse influir, es cuando realmente empieza a ser quién es.

Bueno y si te dejas influir para decorar tu vivienda, que sea por la Luz y Color, como es el primer paso para decorar con el estilo decoloryluz.

Luz y Color, de esta fantástica naturaleza que tenemos y que muchas veces la olvidamos.

Así que reitero que decoloryluz®, lo que pretende es materializar el equilibrio entre tu ser y lo externo a él, para que puedas alcanzar lo que te pertenece.

Y no lo iba a decir, pero creo que no está de más decirlo, muchas veces el ser humano vive en una tragedia por no conseguir lo que anhela en el momento que él quiere, pero todo llega cuando tiene que llegar, después de haber aprendido la materia para tener la recompensa. Sin trabajo interno y fe en que se puede conseguir, no hay avance. Esto me llegó con el poema, de Federico Garcia Lorca La leyenda del tiempo, interpretado magistralmente por Camarón de la Isla.

Te animo a que me des tu apoyo y que más personas puedan llenar su vivenda y vida de color y luz.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.