En la decoración de interiores, el negro y el blanco, no es solo una forma de decorar, la llamada decoración minimalista, sino abarca a mucho más y ahora veremos porqué.
Negro y blanco… si son colores
Hay personas que no consideran al blanco y al negro o al negro y al blanco colores, puesto que no atienden a la definición literal de color: “sensación producida por los rayos luminosos, que impresionan los órganos visuales y que dependen de la longitud de onda” (según la RAE).
O lo que es lo mismo que, como el negro y blanco, no hacen rebotar ningún color luz, uno porque lo absorbe todo (negro) y otro porque, rebota luz blanca (caso del blanco), no se aprecia ningún color, pues no son colores…. pero yo considero que si lo son, puesto que el pintor de Bellas artes, los posee dentro de su paleta. Estos colores junto con los grises, marrones y los beiges, son los colores neutros.
Negro y blanco…. algo que decir
Del negro voy a aclarar que es la ausencia de color y que el blanco es la suma de todos los colores.
Acordaros lo he explicado en los posts “luz y color” y “colores luz”, donde se habló del funcionamiento del arcoíris… que se explicaba que la luz blanca, estaba formada por siete colores. Pues debido a esta reflexión, se dice que el color blanco lleva en si todos los colores y que por el contrario, el negro, es la ausencia del color, es decir, no lleva ningún color en su interior.
Negro y blanco… extremos en su carta
Decir que el negro, tiene gradaciones lo que denominaríamos ya, grises. Y que se iría aclarando, en escala, hasta llegar al blanco.
Pero de la misma manera, hay que aclarar que el blanco también tiene sus propios matices, como ya se mencionó en posts anteriores. Los matices del blanco, los trataré en otro post.
Aplicación de lo anterior…
Basándome en lo anterior y motivo por lo cual, quise hacer un post dedicado a estos dos colores, voy a explicar dos hechos cotidianos en los que resulta, la práctica de dicha teoría.
Primero con un tema de la ropa
Sí la ropa. No has dicho en alguna ocasión… “en verano, hay que vestirse de blanco para estar más fresquito”… y he aquí la explicación: el blanco, recordemos lleva todos los colores en su interior (es la suma de todos los colores luz) entonces, al incidir la luz del sol (luz blanca, formada por los siete colores) sobre nosotros, vestidos de blanco que también llevamos los siete colores, no tiene la necesidad la tela, de absorber ningún color luz al tenerlos todos, haciendo así que la luz rebote y no nos proporcione calor.
Segundo, las energías renovables, placas solares
Otro ejemplo práctico y al contrario, es el caso de las placas solares, que van revestidas de un color negro. Pues esto se debe a que, como el negro no tiene ningún color en su interior, es la ausencia del color, al incidir la luz solar blanca, que lleva todos los colores, la placa solar negra al no tener ningún color, esta absorbe todos los colores proporcionados por la luz blanca y así obtiene y acumula luz, energía renovable.
Una pequeña conclusión…
Quizás este sea el post más corto, menos extenso, pero aunque sabía que lo sería, quise dedicarle uno solo, pues lo vi oportuno, para poder explicar un poco más profundo sus características y prácticas en el día a día.
Todos los colores son útiles en esta vida, incluso el negro y el blanco.
El blanco, ya has visto porqué y sin el negro, no existiría la energía renovable solar. También aclarar que, muchas de las casas del Sur, se pintan de ese color blanco, para que la casa así no absorba calor, que en verano no absorba la luz del sol y no potencie la calor, dentro de la casa.
Como estos ejemplos, seguro que habrá muchos más… así que necesitamos ambos colores, tanto, como los del círculo cromático. Por no dejar atrás, la gama de los grises tan extensa que existe, sacados de la mezcla del negro y el blanco.
Los grises, son poco utilizados en decoración de interiores, se tiene la creencia de que es color triste, pero yo digo que, bien usados son capaces de crear ambientes muy acogedores y llenos de encanto. No tiene porqué ser triste, ya dije que en decoración de interiores, lo importante es saber qué elegir para crear.
Por todo ello decir que, todo en esta vida que es válido y no hay que desvalorizar, catalogar a nada. Porque todo depende de según lo mires. Al negro, se le estima como triste y pena, pero bien usado vuelvo a decir, crea elegancia y tiene la capacidad de hacer brillar a otros colores. Solo imagina un negro con un rojo, hermoso verdad? hermosa combinación, verdad?.
Hay que transgredir la realidad existente y desmitificar programas mentales que ya están obsoletos, para avanzar.
Y otra cosa, todo es importante porque antes de la luz o para que haya luz (en todos los sentidos, hasta antes de adquirir sabiduría) tiene que haber oscuridad.