Cómo decorar con cuadros una pared

Hoy, cómo decorar con cuadros una pared, todo un post esencial”, a tener en cuenta.

Porque ciertamente, muchas veces, por quitarlos del medio, se colocan los cuadros en cualquier lugar… o se colocan los cuadros, que parece en vez de una vivienda, una galería, por la cantidad excesiva de cuadros que se colocan.

Cuidado, siempre para todo es mejor el término medio… que los extremos se tocan.

No hay que dejar sin decorar con cuadros, pero tampoco hay que pasarse.

Tampoco hay que seguir esa ley no escrita, que sigue la mayoría, que donde hay una pared, hay que colocar un cuadro… no, tampoco eso.

Por eso, aquí encontrarás una guía para saber dónde colocar los cuadros, medidas de colocación, su disposición y mejores colores de pared, para resaltar las láminas o dibujos… y una puntualización sobre los marcos de los cuadros.

Ah y un detalle muy importante, no te pierdas el video de YouTube, porque ahí podrás ver una muestra de cómo ubicar los cuadros en una pared, dependiendo de la estancia y te muestro lo de los colores, para que lo tengas claro.

Además, y algo muy importante que los cuadros, la obra utilizada, ha sido cedida por la Fundación Delgado Montiel, del primer pintor abstracto sevillano, Federico Delgado Montiel, que una vez más, la Fundación, ha querido colaborar con decoloryluz

Por qué he realizado este post así, con las obras o cuadros de Federico Delgado Montiel?

Porque si te digo la verdad, como siempre lo hago, este era el post que iba a hacer el año pasado sobre cómo decorar con cuadros una pared, pero cuando le propuse a la Fundación Delgado Montiel, lo de la pequeña entrevista, para después hablar de la colocación de los cuadros y demás, tal como lo estoy haciendo o voy a hacer ahora en este post…

Al final el post de “la expresión de un alma enmarcada”, acabó siendo un homenaje precisamente a Federico Delgado Montiel, el autor de las obras que iba a utilizar para explicarte cómo decorar con cuadros… así que decidí postergar el post original hasta otro momento especial.

En aquellos momentos, el año pasado, hacía 4 años de su fallecimiento y este año hace 5 años. Por eso publico y dejo este post hasta este momento.

Y por qué utilizo las obras de Federico Delgado Montiel?

Porque considero que son unas obras, unos cuadros de gran belleza decorativa y expresiva, que puede llegar a crear un ambiente envolvente, lleno de calidez y armonía… de color y luz… que es lo que se pretende en la decoración de interiores.

Las obras de Federico son tan majestuosas que lucen lo mismo en una gran y lujosa galería, expresa para eso… que una pequeña casa humilde, tal como lo era Federico.

Así que, Fundación Delgado Montiel, muchas gracias de verdad, por ceder para decoloryluz, solo y en exclusiva, las imágenes de las obras pictóricas de Federico Delgado Montiel.

Vamos con el post…

Cómo decorar con cuadros una pared

Este título es muy amplio, así que voy a ir por partes.

Y voy a empezar por el color.

Qué color es el mejor para una pared, que lleve cuadros?

Bueno, no es que tengas que pintar expresamente con un color, porque la pared lleve cuadros, saltándonos otras premisas, que en esta web se explica, como en el post “armonías del color”… pero, debes de saber que los colores de la obra o de la lámina, del cuadro en definitiva, puede verse afectado por el color de la pintura de la pared.

Así es.

Esto atiende a una explicación técnica, basada en la teoría del color, que no expliqué en los posts “colores luz” y “el círculo cromático”, por no dar tantas explicaciones profundas… pero aquí, en este post cómo decorar con cuadros una pared, es el momento oportuno.

Y relájate, no voy a explayarme mucho… solo lo básico. La decoración de interiores, donde tú la ves, tiene muchísima parte técnica.

El efecto de los colores luz complementarios

Así es, este efecto se llama colores luz complementarios, y es el efecto óptico por, el cual, un color impregna a otro que está al lado.

Mira, es muy sencillo un color, tiene un color visual, el que vemos, que sería el color pigmento, dentro del “círculo cromático”… pero también un color, tiene un color luz, que en un principio no vemos, que es una luz que desprende de color (y mucho más cuando el color inunda mucha superficie); esta luz que desprende, sería el color luz dentro del círculo de Newton.

Así que, cada color desprende una luz y esa luz es su color complementario, dentro del círculo de Newton, que son colores luz.

Por lo tanto, esa luz que desprende el color, inunda a todo lo que esté a su alrededor, cambiando ópticamente el color de aquello que esté en ese lugar.

Por ello, si ubicas un cuadro de color, sobre una pared también de color, corres el riesgo de que la obra vea mermados o cambiados sus colores, a cuenta de esto.

Ahora te digo el color complementario de cada color, pero antes un ejemplo, vale?.

Imagina una pared amarilla, sobre la que reposa un sofá de color azul; el color luz que irradia el color amarillo, precisamente, también es el color azul. (El azul es el color complementario del amarillo, dentro del círculo de Newton).

Teniendo este caso, el color azul que emana el amarillo, inundará al sofá también azul, por lo que el sofá, verá resaltado su color.

Pero…

Y si en vez el color del sofá es azul, tenemos un sofá color rosa fucsia?.

Pues bien, la pared amarilla sigue emitiendo o desprendiendo color azul, pero el sofá no se vería tan fucsia sino un fucsia más morado.

Te lo he explicado en un sofá, pero lo mismo es para los dibujos de los cuadros.

Espero que me hayas entendido bien… y no te creas, me he saltado mucha teoría… Esta es la versión muy corta. Esta teoría del color complementario fue muy utilizada por los artistas del postimpresionismo, como Van Gogh y Gaugin… Y fueron Derain y Matisse, quienes crearon con esta técnica el estilo de pintura fauvismo.

Intención? reforzar los colores de la obra, para llamar la atención del espectador.

Cuáles son los colores luz complementarios?

El del amarillo, el azul y viceversa.

El del verde, el magenta y viceversa.

El del verde limón, el violeta y viceversa.

El del naranja, el azulina o añil y viceversa.

El del rojo, el celeste y viceversa.

El del fucsia, el verde agua y viceversa.

Quizás veas que es una lista algo extraña, que un principio no parece que esos colores irradien, otros tan diferentes… pero así es y todo está basado en una explicación técnica basada en el sistema RGB, pero no te voy a marear con eso; y no hace falta aprenderla, pero te dije la lista, para que tengas una idea.

Entonces qué se hace?

Bueno, solo tenlo en cuenta. Pero por ejemplo, si tienes pintado con, imagínate, un color salmón, que estaría dentro de los naranjas, elige cuadros de colores azulinos, porque así, cada color, tanto el de pared como los colores del cuadro, se verán reforzados.

O si tienes (ya te pongo una opción de color extremo), una pared pintada de rojo, elige cuadros de colores celestes.

Así puedes hacer infinitas combinaciones, para reforzar los colores y que ninguno se vea afectado.

Más opciones de colores sin riesgos?

Sí, claro; en decoración de interiores hay miles de posibilidades.

Pinta con colores neutros: blancos, grises y beiges.

De hecho, las galerías de arte tienen estos colores en sus paredes por esta razón.

Los colores neutros, son eso, neutros y no causan ningún efecto sobre lo que esté a su alrededor.

Una aclaración…

Cuando el cuadro, la obra, es un dibujo a lápiz, el color no le afecta. Quizás, con algunos colores como el rojo, se verá resaltado los grises del lápiz y con el celeste, puede verse algo más tenue… pero no más.

Una vez claro lo del color… seguimos con la ubicación.

Se pueden colocar cuadros, en todas las estancias… sí, hasta en el baño… por qué no?.

Ahora eso sí, cuidado con lo que te dije antes… no en todas las paredes hay que poner cuadros, es decir, no tienes porqué llenar todas, todas las paredes de cuadros.

Me he parado mucho a pensar cómo te explicaba esto, puesto que sobre esto no hay una regla escrita… sigue una norma basada solo, en la inspiración del decorador.

La decoración tiene mucho de intuición.

Solo decirte que te ubiques en la estancia y solo pongas cuadros, donde quieras destacar la zona, ya que los cuadros sí o sí, van a hacer una gran llamada de atención. Y otra clave más, intenta crear simetría. En la decoración se usa mucho la proporción áurea (por lo menos yo) y esto es para conseguir un ambiente relajado visualmente, por lo tanto confortable.

Ejemplo: imagina que tienes un sofá con chaise longue y que ya en su parte larga que pega a la pared, tienes colocado un gran cuadro… pero da la casualidad, que la parte de la chaise longue, también pega a una pared… pues bueno por favor, ahí en ese pared, ya no coloques más cuadros por muy vacía que esté.

Inciso, antes de que se me olvide…

Qué es la proporción áurea?

La proporción áurea , es la relación y simetría lógica, entre tamaño, textura, cantidad…

Seguimos con la distribución en cómo decorar con cuadros una pared

Bueno, las posibilidades son infinitas y sinceramente con palabras no sabría cómo explicarte, así que te emplazo que veas el video de YouTube que adjunto al final del post, antes de la pequeña conclusión.

Lo que sí te puedo decir es que, agrupes los cuadros por tamaños y que hagas combinaciones con ellos… también es importante que agrupes por estilo de marcos, si es que son algunos diferentes.

En tendencia…

Una moda es poner los cuadros sobre repisas o estantes, es decir, sin colgar. O sobre muebles…

A qué medida se colocan los cuadros para decorar una pared?

Bueno, si es un cuadro simplemente o dos o tres en línea, que es una composición sencilla… normalmente los cuadros se colocan tomando de referencia la persona más alta de la casa.

Exacto, como lo lees.

Hay que medir la medida desde el suelo, hasta llegar al nivel de los ojos, de esa persona y en esa medida es donde tendremos que colocar la mitad del cuadro.

Pero si lo que vas a realizar es una multi composición, esto ya cambia. Porque claro, ya las medidas de colocación se adaptan a donde vaya a ir el cuadro, para poder realizar la composición.

Como te digo, en el video de YouTube hay información al respecto.

Qué más?

Los marcos para los cuadros

Bueno, se pueden mezclar estilos de marcos, pero sí te digo mi opinión, no soy muy partidaria de mezclar muchos tipos diferentes, porque parecería una tienda de venta de marcos y no pretendemos eso.

Si quieres mi opinión personal, te diré que sí te apetece poner marcos diferentes, lo que te recomiendo es elegir un acabado base, común para todos y que cada uno de los modelos que elijas, lleve ese acabado en común, aunque sean de diferentes estilos.

Ejemplo: (siempre me gusta ponerte un ejemplo)

Eliges el color plata brillante o níquel, como color o acabado base. Pues uno de los estilos que utilice sea plata brillante liso, otro plata brillante con un relieve en plata mate, otro plata brillante con negro… y así sucesivamente.

Pero ya te digo, yo no te recomiendo elegir muchos marcos diferentes.

Para ir concluyendo el post cómo decorar con cuadros una pared

Me falta por decirte algo con respecto a la luz, obviamente, empecé por color y tengo que terminar con luz, estamos en decoloryluz

Aunque es una cosa que no se hace normalmente, yo tengo que darte toda la información completa. Y es que cada cuadro, en el caso que sea una composición sencilla en línea de uno, dos, tres cuadros, estos deben estar iluminados. Esta es la norma correcta.

La potencia de la luz será de 10-20 w y 2w si son leds, mediante focos, por ejemplo y sería luz puntual. Si no quieres iluminar cada cuadro, pues ilumina si quieres el cuadro que más decore la estancia, es decir, por ejemplo, un cuadro sobre el aparador o sobre el sofá.

Una pequeña conclusión

Creo que ya tienes las pautas para saber dónde y cómo poner vestida de cuadros una pared, sin olvidarnos como no puede ser de otra forma, estando en decoloryluz, lo relacionado con el color, que para mí es muy importante esto, porque es una teoría básica de decoración de interiores y que puedes aplicar, no solo a los cuadros, sino como has visto al sofá, tapicerías, cortinas… yo he visto, aunque puede ser que me equivoque, que en internet hay poca información sobre esto, por no decir, nada.

Y por eso tanto interés en explicártelo bien.

Sí, me importa mucho el color, porque para mí, es la base de la decoración.

Te voy a contar una anécdota curiosa sobre mí, que está relacionada con esto del color y la propia web decoloryluz

Uno de mis grupos preferidos de habla no hispana, es Ace of Base. Los considero todo un grupo insigne del pop no de los años 90, sino de la historia de la música.

Y hay una canción que se llama I pray, la que tiene una letra preciosa… y que en uno de sus versos dice: follow me and I’ll show you the colors of the rainbow.

Que traducido es: sígueme y te mostraré los colores del arcoiris.

Tú dirás y qué?.

Cuando escuché en su tiempo esta canción, este verso (era yo una adolescente y ni pensado tenía lo de la web decoloryluz), pensé… que guay sería que la gente me conociera por algo tan hermoso como el color y que me siguiera…

Ni sé cómo y porqué lo pensé… pero así fue.

Y mírame… aquí estoy precisamente haciendo eso… enseñándote técnicas con color.

Y aprovecho a ti que me lees, gracias… mil gracias por leerme, por tomar en consideración cada palabra que escribo.

Poco a poco, me vais leyendo… Panamá, Colombia, Guatemala, Perú, Argentina, México… España… a todos aunque no os nombre, mil gracias. Intento poner cada día, todo mi empeño en lo que hago, para que cada lectura, el tiempo que inviertes en leerme, sea de provecho.

Vaya, esto ha resultado al final, una página de agradecimientos de un libro, pero necesitaba dar las gracias de alguna forma.

Bueno simplemente y para terminar, te animo a que decores con cuadros, que bien dispuestos, arman desde luego muchísimo una estancia. Ya lo hacían de alguna forma los prehistóricos con las pinturas rupestres en sus cavernas…

Y si puedes, dale una oportunidad a las obras de arte, como las que te muestro en el video de YouTube.

No te estoy diciendo que adquieras alguna, porque muchas obras de muchos artistas, se van de precio… sino que disfrutes contemplando alguna obra de arte, que te llame la atención, porque seguro algo se conecta dentro de ti, con esa obra y puedes llegar a descubrir, incluso, sentimientos ocultos.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.