Ventajas de los muebles a medida

Ventajas de los muebles a medida. Hoy otro post, para añadir a las colaboraciones especiales, Y hoy, nos escribe Rosana Bartet, como siempre un miembro de la empresa Materiales de Fábrica, pero en esta ocasión, una Copywriter enfocada en el tema de Marketing. Y desde sus conocimientos de ventas, nos va a desarrollar todo lo que «se vende» y lo que «más vende «.

Rosana, muy bienvenida a decoloryluz.

El tema que nos propone hoy Rosana, ventajas de los muebles a medida, es un tema bastante interesante, puesto que en ocasiones, hay un rincón del hogar, el cual, no puede ser decorado con un mueble de los hechos es serie, que puedes encontrar en cualquier establecimiento… y hay que recurrir, sin más, al mueble hecho a medida o como se llama en el mundo de la decoración: mueble exprofeso.

Siempre estamos acostumbrados, porque no queda de otra, hacer la cocina a medida… pero para una sala de estar o un comedor, por ejemplo… es diferente.

Solo cuando tenemos ese «rinconcito» difícil o esa columna que nos «entorpece» es cuando nos acordamos de los muebles exprofesos o hechos a medida.

Bueno, pues te dejo leyendo a Rosana. Yo vuelvo al final, en la pequeña conclusión, como siempre. En este artículo o post, vas a encontrar muchas ideas, para crear tus muebles a medidas.

Ventajas de los muebles a medida

La carpintería a medida es un lujo para el hogar que trasciende las necesidades específicas del espacio. Incluso, va mucho más allá de la funcionalidad y llena de personalidad los sectores más recónditos de la casa. Sin duda, presentan un sinfín de ventajas cuando se trata de lucir un área puntual.

Simplemente por exhibir el encanto de la madera natural, por añadir un sector de almacenaje nuevo o dar un toque de armonía en puntos que habíamos pasado desapercibidos… los muebles a medida pueden ser una solución visual novedosa y sin duda muy útil.

¿Por qué elegir muebles a medida es una idea ventajosa?

Existen sectores del hogar que poseen metros asimétricos, algunos son espacios reducidos o zonas comprometidas de la casa que pueden utilizarse y no admiten mobiliario clásico. En otras ocasiones, se requieren muebles de diseños específicos, sea por gusto o para acompañar el estilo del hogar. En estos casos es necesario recurrir a los muebles pedidos a medida.

Si bien el objetivo de los muebles a medida es adaptarlo a un lugar específico, son totalmente reutilizables. La calidad de sus materiales permiten trasladarlos, desmontarlo y readaptarlos a otros sitios sin inconvenientes, teniendo en cuenta que la fabricación estándar de muebles impacta directamente en la ecología a través de la tala de árboles, el transporte, la industrialización y los químicos que se emplean en sus procesos.

El diseño a medida permite optimizar el curso de fabricación, evitando el desperdicio de madera y generando la reducción de los consecuentes residuos. Además, se reutilizan para otros fines como se observa con el serrín.

El origen de la madera es un aspecto importante y su elección con base en la “proximidad” garantiza que sea de bosques controlados y regulados mediante protocolos, con una efectiva disminución de desplazamiento, por lo tanto, de emisiones de CO2.

¿Para qué sector de la casa se recomiendan los muebles a medida?. Ventajas de los muebles a medida

Muebles a medida para cocina:

Una fusión de espacio de guardado y mobiliario estético ofrecido por la construcción a medida. Espacios discretos con herrajes y montaje inteligente para las versiones modernas, que además permiten explotar el uso de cada lugar de forma armoniosa. A ello, se le suma el empleo de materiales aptos a la posible humedad y exigencia del área de la cocina.

Otra alternativa interesante es el aporte de una pieza única, como por ejemplo una mesa de madera maciza, creada a medida para darle un sello personal al hogar.

Muebles de cocina a medida – Fuente: Materiales de Fábrica.

Muebles a medida para dormitorio:

Cuando se planifica una habitación, especialmente si es pequeña, se requiere sacar provecho de todo el espacio posible, incluido el aéreo. También se contempla el tiempo de descanso, actividades y ocio para diseñar muebles que sean atemporales y adaptables a ciertos cambios y necesidades, como, en el caso de las habitaciones de niños.

Muebles a medida para el dormitorio – Fuente: Materiales de Fábrica.

Vestidores a medida:

Espacios para almacenamiento a medida:

Dispuestos para aprovechar al máximo todos los centímetros disponibles en habitaciones, huecos sin utilizar o pasillos. Generalmente, se fraccionan espacios o se incorporan armarios prefabricados, sin embargo, cuando la zona tiene medidas específicas, lo conveniente es producirlo a medida.

Que luzca cerramientos de suelo a techo y detalles como espejos en su interior, lo hace funcional y sofisticado.

La idea es sacar partido de ese espacio para cubrir necesidades actuales y a futuro.

Vestidores a medida – Fuente: Materiales de Fábrica.

Muebles a medida para productos tecnológicos:

Los muebles convencionales a veces no dan la talla para los objetos tecnológicos y la función que estos ocupan en nuestro hogar. Diseñar a medida el mobiliario, como modulares, estanterías o muebles, y que fluyan con el diseño decorativo, es la mejor manera de integrarlos al espacio.

¿Qué características tienes que tener en cuenta para tu mueble a medida?

Los muebles construidos a medida aportan estilo y se solicitan para seguir con una línea de diseño que además aporte ventajas en cuanto al uso del espacio. Más allá de la decoración que ofrecen, tienen ciertas particularidades que debemos tener en cuenta a la hora de solicitarlos.

Los muebles a medida – Fuente: Materiales de Fábrica.

1. La función

Distinguir las características del mueble según su ubicación, define los materiales y el tratamiento que pueden requerir para su perdurabilidad. También establece el tipo de estructura y acabado.

2. El diseño

Fundamental y no solamente por un enfoque estético. La construcción de un mueble a medida es tan importante como el material empleado, su estructura y ensamblado asegura la calidad a largo plazo.

3. Los materiales

Los materiales evolucionan y además de las tradicionales opciones en madera maciza, existen actualmente alternativas de combinaciones con materiales sintéticos que aportan al mobiliario mayor resistencia y menor costo.

4. El fabricante

Conocer la trayectoria y el proceso de construcción que avala a un fabricante de muebles a medida es imprescindible. Sus recomendaciones y conocimiento para orientarnos en cuanto a los materiales, colocación, uso y eficiencia pueden marcar la diferencia en el resultado final.

Por otro lado, el diseño influye en el proceso. Un modelo estándar a uno original puede impactar en el tiempo de construcción y en el coste final.

¿Cuáles son los mejores materiales para los muebles a medida?. Ventajas de los muebles a medida

Todos los materiales, según cómo y dónde sean empleados, tendrán mayor utilidad. Los distintos materiales sintéticos son ideales para interiores o superficies que requieren usos intensivos. Por otro lado, la nobleza de la madera natural brinda una calidez y aspectos únicos. Se debe evaluar la función que cumple el mueble y cuáles son las ventajas de los materiales empleados para optimizar su colocación.

Los materiales más requeridos para la carpintería a medida son:

1. Aglomerado

Un material práctico y económico debido a su composición. Se utiliza para ello viruta de madera con distintos productos químicos, como cola vinílica, que se compactan logrando diferentes densidades.

La calidad final del prensado permite un uso más consistente a la hora de montar herrajes, sistemas de unión, tornillos, guías de cajón, bisagras, etc.; sin que se deteriore el material del mueble.

Se recomienda, por lo general, para el interior del mobiliario, con el soporte de melamina de calidad para una estructura más sólida y tratamiento hidrófugo si se instala en zonas potencialmente húmedas como cocinas o baños.

2. MDF

Posee una densidad interesante, superior al aglomerado e incluso a algunas maderas macizas. Está formado por fibra de celulosa y resinas especiales, compactadas con calidad.

Permite un montaje seguro y resistente al paso del tiempo. Además, resulta ideal para aplicar acabados lacados o tratamiento hidrófugo.

3. Chapa natural de madera:

Es una lámina de grosor intermedio, producto de árbol natural, que complementa al aglomerado, con una imagen de madera maciza, pero sin las desventajas de mantenimiento e imperfecciones de la misma.

4. Maderas naturales o macizas

La elegancia de la madera natural es incomparable, es un material noble, atemporal y de

particularidades únicas gracias a sus vetas, colores y diversas texturas.

Según el tipo de madera se puede reconocer sus propiedades y las características que posee a la hora de construir los muebles.

Es importante que la madera maciza tenga cierta dureza para que soporte los herrajes y, según el tipo de mueble, el uso continuo en el tiempo.

También es necesario tener en cuenta si la madera requiere humedad adicional para su óptima preservación.

Entre las maderas más conocidas y más utilizadas para la construcción de muebles se encuentran: nogal español, nogal americano, caoba, castaño, fresno, roble, haya, pino y cerezo.

A la vez, se puede disponer de diferentes acabados, como la laca mate o brillante, inclusive acabados originales en símil plata y oro.

En cuanto a los herrajes, son el detalle que garantiza, junto a la calidad del material, la vida útil del mueble. Es relevante que sean de calidad, funcionales y, por último, con un diseño decorativo que acompañe el estilo deseado. La trayectoria de la marca elegida brinda la confianza necesaria.

5. Pladur

Y por último, el yeso laminado o pladur. Es más económico que la madera, solucionan rapidamente cualquier espacio. Este material de cartón yeso o cartón yeso laminado, son no inflamables y se venden en placas de 2 ó 3 metros de largo x 10 mm. a 18 mm. Y con ellas, puedes hacer cualquier tipo de mueble… desde una librería, un cabecero, hornacinas para baños y cocinas…

Conclusión

Los muebles a medida desde ya son una ventaja por su adaptación al espacio, entre otros tantos beneficios. Además, tienen la particularidad de que pueden seguir un estilo, pueden tener diseños asimétricos o minimalistas y son creaciones sumamente versátiles.

El empleo de diversos materiales, como la madera natural, que también sea de proximidad, o la simple creación de muebles a medida reciclados, son un plus extraordinario.

Sobre la autora

Rosana Bartet

Miembro del equipo de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.

Una pequeña conclusión

Si bien digo yo, no hay problemas… con la decoración de interiores, se arregla todo. Por eso es, para mí, el arte sin fin y de infinitas posibilidades.

No hay rincón, ni columna, ni pilar… nada … ni hueco «difícil», que se resista.

Muchos veces, pidenas quejarnos de esa «extraña» forma que tiene la estancia… y no nos damos cuenta que tenemos frente a nosotros, un hueco maravilloso, que hace de nuestra vivienda, algo especial, algo diferente a las demás. Porque aunque todas las viviendas, de ese bloque (por ejemplo) tengan la misma estructura, cada persona diseñará el mueble a sus gustos y necesidades… por lo tanto, estarás creando un punto de originalidad a la casa, haciéndola diferente al resto de las viviendas.

Estás ganando o perdiendo?. Ganando, siempre. (Siempre positivo).

Por eso, nunca hay que quedarse en la superficialidad de las cosas… siempre hay mucho más en el fondo y siempre todo pasa, por un bien mayor.

Nunca te olvides de eso.

Bueno Rosana, bienvenida otra vez y muchas gracias por tu amplio artículo y lleno de información necesaria. Te espero en el próximo, no?.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.