Blancos

Hace unos cuantos posts, dije que íbamos a hablar de “blancos”. Y hoy es el día. Hasta ahora, hemos estado viendo todo lo referente al color: de dónde viene, la teoría del color, su origen, sus combinaciones en la decoración de interiores…pero en este post, aunque hable de blancos, voy a enfocarlo de otra manera, para hacerlo de una forma diferente.

Cuál va a ser ese enfoque?

Voy a explicar el blanco, la gama de colores blanca, pero refiriéndome de lleno en decoración… cómo utilizarlo en decoración de interiores… su efecto, al pintar las paredes de blanco.

Aunque parezca que no, también tiene su círculo…

Hemos visto, que los colores del arcoíris tienen su círculo cromático, el círculo de Newton, que eran los “colores luz”… hemos visto que, los colores pigmentos tienen su “círculo cromático”, llamado con el mismo nombre que son los colores pigmentos… hemos visto que, “negro y blanco” también son colores, pues pertenece a la paleta del Pintor de Bellas artes… y dentro del negro, hemos visto que el negro con blanco, resulta escalas de grises… y también hemos visto que, el marrón tiene diferentes matices, siendo los beiges… pero que el marrón, se puede obtener con la unión de varios colores.

Hoy veremos que los blancos, también tienen su círculo que se divide en blancos frío y blancos cálidos. Y ahora mismo veremos qué tipo de blanco pertenecen a cada gama.

Cuándo pintar las estancias con blancos?

Ya hemos visto también que, depende de dónde está situada geográficamente esa estancia, hay que pintar con un color determinado u otro.

Haciéndonos uso de la brújula, veremos de qué punto cardinal, recibe la luz natural esa estancia y ello, nos dará la clave para ver si utilizamos un color frío o cálido, dentro del círculo cromático, en los colores pigmentos.

Por modo de recordatorio, diré que las estancias ubicadas en el norte y este, serán pintadas con colores cálidos y que las estancias ubicadas en el sur u oeste, serán pintadas con pintadas con colores fríos.

Aquí en este punto, si te preguntas cuándo pintar con un color o cuando pintar con un blancos… la respuesta es que, depende del gusto que tengas y lo que quieras expresar con ello, es decir, qué tipo de decoración.

Pero voy un poco más allá… realmente, si la estancia es pequeña o mejor dicho, la casa en si, es de dimensiones reducidas, mejor optar por un color blanco o en su defecto, un color neutro, por aquello de integrar todas las estancias ópticamente y que la para casa parezca, obviamente, también ópticamente algo más grande.

Paredes pintadas con colores blancos fríos

Dentro de los blancos fríos, podríamos clasificar a aquellos tipos de blancos, que tiene un determinado color parecido a elementos de la naturaleza.

Lo voy a explicar así, para que se entienda bien.

Los blancos fríos, son aquellos que simulan el color de la sal marina, de una concha de playa o de la tiza, que usan los profesores para pintar en la pizarra y también por ejemplo, el blanco puro de la nieve.

Todos estos blancos,no son blancos puros pues realmente, como vimos ya en un post anterior no hay blanco puro ni negro puro… siempre llevan matices de colores en el fondo. Esto es que los blancos fríos, llevan en su composición pequeñas proporciones de rosa irisado, azul o incluso gris.

Efecto de los blancos fríos en las estancias

Los blancos fríos, multiplican la luz… hacen que parezca la estancia, más luminosa y hacen que ópticamente, parezca la estancia más grande. Por lo que, teniendo esto es un cuenta, este color blanco frío es ideal para pintar habitaciones pequeñas o cuando se quiere que el espacio resulte más fresco y liviano.

Cómo combinar los blancos fríos

Con otros colores…

Realmente, combinar un blanco ya sea frío o cálido, es bastante fácil de hacer… es un color neutro, combina con todos los colores… no le resta, no le quita protagonismo… por el contrario, a veces incluso da notoriedad a un color, lo hace más brillante… pero decir, por matizar un poco si cabe, que los blancos fríos combinan mejor con colores fríos del “círculo cromático”, dentro de los colores pigmentos… como por ejemplo: el morado, el azul, el añil, el lila…incluso si optas por un neutro, el gris.

Estos colores pueden ser utilizados en los detalles de la decoración, como en cortinas y tapicerías, las cuales, depende el efecto que quieras lograr, más sereno o más dinámico, tendrás que usar colores más suaves o colores más intensos.

Detalles…

Para esta combinación blancos fríos, los detalles o complementos que armonicen y complete el conjunto, son los complementos plateados.

Mobiliario…

Y sobre el tema del mobiliario, en esta combinación los muebles de maderas de tono claros o medios y oscuros, de tintes rojizos combinan perfectamente

Paredes pintadas con colores blancos cálidos

Los elementos de la naturaleza, que pertenecen a esta gama de colores blancos cálidos, son: el fruto del almendro, es decir, la almendra sin piel, la cáscara de huevo blanco de gallina y la fibra vegetal, tan utilizada para telas como es el lino.

Los blancos cálidos, son los que llevan en su composición tintes amarillos o verdes amarillentos.

Efecto de los blancos cálidos en las estancias

Con estos colores blancos cálidos, podemos crear unas estancias serenas y envolventes.

Cómo combinar los blancos cálidos

Con otros colores

Al igual que con los blancos fríos, que se combinan mejor con colores fríos del círculo cromático, en esta gama de blancos cálidos, sin duda se usarán para su complementación los colores cálidos, del círculo cromático… igualmente desde su gama más clara, como oscura.

Si se quiere optar por una decoración clásica utilizando un blanco, ésta es la opción.

Si los combinas con tonos piedra, ocre, camel o marrón tostado, será una opción magnífica, que no te fallará.

Detalles…

Si quieres puedes poner un estampado en tapicerías y cortinas, si lo haces… opta por un fondo beige y alguna pincelada en amarillo, salmón o verde amarillento… así, obtendremos un ambiente, vivo, dinámico, alegre… incluso informal.

Para los complementos, los que son tipo naturales van divinamente. Aquellos que son con tonos naturales, como el color arena, el beige y el crema… o si quieres algo más llamativo, que haga contraste, puedes añadir pinceladas de naranja, cobrizo, oro y rojo.

Mobiliario…

Referente a los muebles, el mobiliario, todas las maderas y fibras naturales potenciará la calidez de esta estancia, previamente ya cálida, por el blanco cálido.

Una pequeña conclusión…

Como conclusión puedo decir que, aunque se crea que el color blanco, es un blanco y ya… Que un color neutro, va con realmente todo… realmente si. así es, pero hay que siempre mirar su trasfondo y analizar qué matices lleva en su interior, para hacer las mejores combinaciones de colores.

Como ves, el tema del color en la decoración de interiores, es el tema básico y principal y lleva mucho trasfondo… toda la decoración, gira en torno a él… al igual que la luz, contar con una iluminación buena, en la estancia a decorar, es super importante pues puede arruinar o mejorar todo un conjunto. Pero esto de la iluminación, ya se tratará en otro post.

Solo decir algo más… nunca te quedes en la superficie… analiza todas las circunstancias, todos los factores, así acertarás siempre.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.