Cómo decorar un dormitorio principal según la decoración Feng Shui. Así es, después de un tiempo sin escribir sobre “decoración Feng Shui”, hoy vuelvo con ella; hoy crearemos un dormitorio Feng Shui,
Pero acuérdate, no quiero sugestionar a nadie, así que siempre lo adaptaré a nuestras costumbres.
Así que en este post, hablaré de las pautas básicas y las mejores opciones de distribución para el mobiliario, siguiendo esta técnica de decoración.
Empezamos…
Aunque aquí te daré las pautas básicas, recuerda que en el post “cómo calcular el número kua”, tienes una guía para calcular tu número kua personal, con el cual, podrás conocer las mejores direcciones para ubicar; por ejemplo, la cabecera de la cama.
Cómo decorar un dormitorio principal según la decoración Feng Shui
El mueble Rey por excelencia, en toda decoración, no solo en la Feng Shui, es la cama. Así que la colocación de la cama, es vital y primordial. Y ya te digo, puedes usar el número kua y si no te es posible o bien porque la dirección que te marca, hay una puerta o bien porque tu pareja y tú no coincidís con ninguna de las direcciones posibles (por ponerte ejemplos), puedes aplicar la posición de poder.
Después te voy a dar una solución, si vuestros números kua no tienen ningún punto cardinal en común, para poner la cabecera de la cama.
Qué es la posición de poder en el Feng Shui?
Es poner la cama, en una situación que controlemos la visión de la puerta, sin estar enfrentados a ella, para no quedar en la posición de la muerte. Ni otras posiciones.
Espera, no te alarmes te explico.
Qué es la posición de la muerte?
Es cuando los pies de la cama, quedan enfrentados a la puerta de entrada a la habitación. Yo creo que esto, en España, llegó y tuvo su repercusión y de forma errónea se ha tergiversado, pues he vivido desde pequeña, el no poner los pies de la cama dirigidos a la puerta de entrada de la casa. No era de la casa, era de la propia habitación.
En el video de YouTube, que te dejo antes de la pequeña conclusión, te dejo un ejemplo de cómo decorar un dormitorio principal según la decoración Feng Shui y asimismo te dejo unos ejemplos de cómo NO poner la cama, para que lo tengas más claro.
Qué pasa si no puedo evitar poner la cama en la posición de la muerte?
Pues si no tienes otra posición, coloca entre la cama y la puerta: una bola de cristal facetada, unas campanillas, una descalzadora, un banco a pie de cama, un baúl o incluso, en piecero de cama muy alto, para hacer una protección.
Ojo, repito, todo esto es según el Feng Shui.
Hay más posiciones de la cama que debes evitar?
Exacto. Así es.
Paso a mencionarlas todas. Esa que te he dicho yo, la puse a parte porque es la que se debe evitar sí o sí. Es como la más importante.
Posiciones de la cama a evitar en cómo decorar un dormitorio principal según el Feng Shui
La puerta frente a uno u otro costado de la cama
El colocar de esta manera la cama, creará inestabilidad en la personalidad de la persona o personas que duermen en la cama.
Incluso puede acarrear problemas de salud, debido a que la energía de la puerta, corta la energía de la persona.
Qué hacer?
Si no tienes más opción de colocar la cama en esta posición, coloca una alfombra entre la puerta y la cama. O cerrar la puerta, cuando se vaya a dormir.
La cabecera en la misma pared que la puerta
El poner la cama así, nos crea vulnerabilidad y no descansar bien.
Qué hacer?
Colocar unas campanillas de viento, entre la cama y la puerta. También, cerrar la puerta. O poner unas lámparas de mesillas de noche, que tengan una estructura alta.
Colocar la cabecera de la cama, bajo una ventana
La cabecera, siempre tiene que estar apoyada en una pared sólida. Si se coloca bajo una ventana, se tendrá un sueño inquieto, no reparador.
Qué hacer?
Usar un cabecero bastante grueso y por la noche o cerrar la persiana o colocar una cortina gruesa. Que sea tupida.
La cama en medio de la habitación, de espaldas a la puerta
Colocar la cama así, genera no poder conciliar el sueño fácilmente.
Qué hacer?
Coloca un espejo, sin que te reflejes mientras duermes, en la pared frente a la puerta.
Otras características que se consideran mal Feng Shui
Que la cabecera dé en la pared que colinda con el baño. Si no es posible cambiar la cama, usa un cabecero de madera. Nunca de metal.
Que un largo pasillo, desemboque en la puerta del dormitorio. Coloca una alfombra en el pasillo u objetos de madera.
Que la puerta de acceso a la habitación, no se pueda abrir correctamente, por tener un mueble o algún elemento detrás de ella.
Un techo con vigas. Puede provocar dolores o problemas con la pareja. Si las vigas caen encima de la cama o bien pones una enredadera por ellas o las pintas como el techo.
Hay más…
Camas sin cabecero.
Espejos que reflejen la cama y a los durmientes.
Muebles con muchas esquinas.
Camas que tengan almacenaje debajo. Si no tienes otra opción que comprar una cama con canapé, guarda solo ropa de cama.
Lámparas grandes o de gran impacto visual
Más consejos en cómo decorar un dormitorio principal según la decoración Feng Shui
El dormitorio siempre tiene que estar ordenado y limpio. Con buen olor. Y sin cúmulos de cosas innecesarias.
El televisor y el ordenador u otros aparatos electrónicos, no deberían de incluirse en la decoración del dormitorio principal, según el Feng Shui.
Seguimos con… el color
O bien usas el cuadrante del “mapa Bagua”, que está ubicada la habitación, teniendo en cuenta la energía de los que duermen, es decir, si son más activos (yang), lo mejor son colores relajantes. Y si son más pasivos (yin), colores que sean excitantes.
Asimismo, te dejo una lista o relación que propicia cada color, según la decoración Feng Shui
Negro, azul, celeste, turquesa y gris: incitan al descanso, pues son relajantes.
Marrón: pone equilibrio en la vida personal.
Verde: da energía, vitalidad y frescura.
Amarillo: aporta brillo especial en la personalidad.
Rojo y Morado púrpura: da pasión, vigorizante
Rosa, naranja y melocotón: te llena de energía creativa.
Lila, blanco y dorado: atrae al amor.
Bronce, cobre y Plata: colores ideales para ayudar a concebir, pues provoca actividad.
Qué no debes tener en el dormitorio principal según el Feng Shui?
Nada relacionado con el agua. Libros. Si no tienes otra opción, pues quieres colocar una colección de libros allí, que sea en la parte del mapa Bagua donde esté el conocimiento, es decir, en el Noreste.
Tampoco la zona de estudio o trabajo. Si no tienes otra opción, que esté siempre muy ordenado.
Que no haya fotografías de personas, que no sean las que dormís en la habitación.
Nada de colecciones. No uses el dormitorio para exponer.
No, a los percheros detrás de las puertas.
Y aunque parezca raro, no las flores.
Cómo mejorar el amor o atraerlo, con el Feng Shui? Cómo decorar un dormitorio principal según el Feng Shui
Usar el número dos, en cada objeto que pongas. Es decir, usar las cosas a pares. Colocar una fotografía vuestra, donde estéis felices. Coloca un cuadro de la doble Felicidad (busca en internet, es un símbolo de esta cultura), en el lugar que te indique el mapa Bagua, que está situado el cuadrante del amor. (Haciendo el mapa Bagua, solo en la habitación o dormitorio principal).
En la parte Suroeste del dormitorio, coloca dos objetos decorativos iguales: dos gatitos, dos mariposas, dos Cuarzos rosas…
Más detalles para completar…
Usa materiales naturales, crea una iluminación de ambiente, pon unos visillos vaporosos para crear romanticismo, usa velas decorativas, pero que no estén ubicadas al Norte (cuidado con los incendios), imágenes bellas en cuadros…
Aclaración…
Puedes en el dormitorio, activar cualquier zona con el mapa Bagua pequeño, es decir, usar la rejilla del mapa Bagua en la habitación, como si ésta fuera toda la casa.
Y usar en cada zona, lo que te pida el cuadrante, que quieras potenciar.
Qué pasa si el número kua de la pareja no coincide? como poner la cabecera de la cama…
Obviamente, puede pasar. Asimismo, hay solución.
Podéis elegir una dirección, que combine algo de las dos o usa los colores que tenéis en vuestros números Kua, en los colores del cuadro, que pondréis en la cabecera de la cama.
Una pequeña conclusión
Cómo decorar un dormitorio principal según la decoración Feng Shui… curioso que con la decoración Feng Shui, se pueda equilibrar una relación de pareja…
Pero yo, a esto añadiría: comunicación y respeto. No tener egos, ni necesidad. Me refiero a… tener pareja… para… genera un condicionante en la vida de pareja, te crea situaciones de condicionamiento y se ve afectada tu libertad, por lo tanto pierdes tu esencia… no eres tú… y no te sientes feliz.
Hay que ver a la pareja, como aquel compañero de vida, para compartir, no para completar (tú, ya eres un ser completo), con el cual, aprendes y te saca a relucir tus virtudes y tus defectos. Las virtudes, para que las amplíes; y defectos, para que los elimines.
Y bueno, dicho esto, obviamente se puede completar con la decoración. Y si usas esta, porque quieres probar, estupendo.
Y yo te recomendaría, que ya que es el dormitorio de ambos, que lo decoréis entre los dos y empecéis poniendo puntos y cosas en común, para activar la comunicación y el respeto… y que empiece el equilibrio.