Revestimientos de pared

Hoy toca los revestimientos de pared, un tema muy conciso y al mismo tiempo, muy amplio por la cantidad de materiales que existen en el mercado, para revestir las paredes de nuestro hogar.

Aquí lo que encontrarás será, en líneas generales, cómo puedes decorar tus paredes, qué materiales puedes usar, cuándo usar materiales para decorarlas y qué efecto puedes causar decorando tus paredes, dotando a ellas con una decoración diferente a la que solemos hacer con pintarlas.

Aunque también daré una puntualización sobre pintura.

En primer lugar… cuándo decorar las paredes?

Bueno, siempre lo que solemos hacer es pintar nuestra casa o vivienda, toda con un color y si bien es cierto, esto está bien para unificar el espacio, cuando el espacio que tenemos, valga la redundancia, es pequeño…

Aunque te diré, que esto es la teoría básica en decoración… después en la práctica y por experiencia te digo, que hay excepciones que pintar (en el caso de usar pintura) “algo” con otro color, ayuda a mejorar el rendimiento visual de la estancia o espacio.

Más adelante escribiré un post de “correcciones del espacio mediante el color”, porque se puede modificar visualmente el espacio, sus medidas, con el color o con otros materiales.

Entonces…

Puedes pintar todo de un solo color, con pintura plástica satinada (lleva un poco de brillo) o mate(al tacto y visual parece como tiza) o utilizar otro material, como los que ahora mismo te paso a mencionar, para darte ideas.

Pero antes y aunque quizás lo explique en otro post, dedicado a “pinturas”, quisiera decirte que cuando en la estancia entra poca luz natural o no es luminosa, mejor usar pinturas con acabado satinado; este acabado, su aspecto “sedoso”, hace rebotar la luz de pared a pared, como si fuera un espejo y hará multiplicar (en parte) la luz; esto se le llama grado de birrefracción.

Como digo más adelante escribiré sobre ello. Solo quería hacer esta puntualización.

Materiales para revestimientos de pared

Revestimientos de pared cerámicos

Puedes usar lozas de cerámica de cualquier acabado… eso sí, siguiendo la decoración de tu hogar; estas lozas o placas de cerámica, las hay de infinitos acabados: cristal de Murano, piedra, mármol, imitaciones a materiales… de fibra de azúcar… sí sí, de azúcar… son realmente bellos, aunque algo elevado de precio; pero para una pared del salón, por ejemplo o del recibidor estilo moderno, viene genial.

Papel pintado, más revestimientos de pared

También, puedes optar por papel pintado; aquí, hay dos opciones: para pegar con pegamento especial o autoadhesivo.

Como más práctico, es el autoadhesivo obviamente… pero ocurre que hay más modelos, en la otra versión.

Yo soy muy del papel pintado, porque realmente (te lo digo por experiencia propia) que puede sacarte de un aprieto, cuando quieres cambiar el aspecto de tu hogar y no tienes posibilidad de hacer nada de obras.

Además, su acabado vinílico, hace que pueda ser usado hasta en sitios o lugares con humedad, como baños o cocinas.

Te diré que mis padres, no tenían oportunidad para hacer obras en la cocina y querían cambiar el frente de azulejos de la cocina, así que les aconsejé esta opción del papel pintado autoadhesivo, como revestimiento de pared y quedó estupendo.

Otra ventaja del papel pintado, es que se limpia con facilidad, pues hay modelos que son lavables; y hay otros, que son aislantes térmicos y acústicos.

Algunos datos más…

Te aconsejo que siempre te fijes en la etiqueta del producto porque ahí encontrarás todas las especificaciones relativas al modelo elegido.

Para que entiendas la importancia de mirar la etiqueta, en ella puedes conocer, además de las medidas del rollo en cuestión, para poder calcular cuánto necesitas; también se observa calidad: si vinílico (capa plástica papel pintado lavable), TNT (celulosa poliéster y vinilo papel pintado lavable pero menos lavable que el anterior) y el papel pintado clásico (no lleva ningún tipo de recubrimiento especial papel pintado para zonas no muy transitadas ni de humedad).

También puedes saber, a través de la etiqueta, otras características especiales: como si resiste el sol, su gramaje, es decir, su grosor, si son pintables y borrables, para los más peques… Cómo se puede retirar… Si son ecológicos y el raccord.

Qué es el raccord?

Es el índice que te marca cuántas veces y de qué manera se repite un motivo, a lo largo de todo el rollo.

Es súper útil, para saber cómo colocar el papel pintado.

Estos son los que existen:

Sin raccord, no hace falta seguir ningún patrón para colocar.

Con raccord, si el índice es 50, querrá decir que se repite el dibujo, cada 50 centímetros; así que tendrás que ir coincidiendo dibujo con dibujo, al realizar los cortes.

Raccord salteado, hay que colocarlos ladeados, no centrados, no seguidos, un rollo y otro, porque hay que coincidir los dibujos.

Raccord invertido, un rollo hay que colocarlo horizontal y otro vertical.

Raccord recto, todos los rollos terminan en el mismo corte, así que casan bien, unos con otros.

Me he extendido algo más en el papel pintado, porque era necesario para que tuvieras toda la información.

Lamas de madera, de dmf o plásticas para revestimientos de pared

Aquí solo diré que, estas lamas son de unos acabados muy hermosos, cuando se quiere dotar a la pared con un revestimiento de madera; aunque también, puedes conseguirlo con las novedosas cerámicas, que hay en el mercado y con el anterior mencionado, papel pintado.

Aquí lo que varía, es la forma de colocación, que es mediante un sistema machihembrado.

El corcho poco utilizado en revestimientos de pared

Así es, un desconocido, pero ofrece muchas ventajas… entre otras, aislante térmico y acústico.

Te sugiero que, para ampliar la información, leas el post que escribí sobre “el corcho”.

Otros materiales para revestimientos de pared

Mencionaré por ejemplo, el estucado (decoración clásica), el escayolado (decoración provenzal), placas de metal o micro cemento pulido (decoración industrial), espejos (decoración moderna), fibras naturales (decoración rústica o étnica)…

Como ves, hay muchos revestimientos para pared, solo es elegir el adecuado para tu situación o circunstancia.

Ahora un revestimiento de desuso

Aunque está en desuso, pero quiero mencionarlo, porque durante muchos años, formó parte de la decoración de muchos hogares cuando el papel pintado no había nacido… es el caso de la tela.

Si, como lo oyes.

Antiguamente, se entelaba las paredes, lo que pasa que se dejó de usar, porque además de ser costoso, era difícil de mantener.

Este método de revestimiento, atraía demasiado el polvo y no era fácil de limpiar.

Por qué colocar un revestimiento de pared?

Pues como dije al principio, puedes pintar con pintura 3 de las 4 paredes y dedicar una de ellas a elegir un revestimiento especial, para esa pared.

Esto se hace, para hacer una llamada de atención, sobre esa pared, porque queramos enfocar o destacar, algún elemento en concreto.

Puede ser el caso de un sofá o incluso una pieza o elemento decorativo, que tengas en el hogar o también porque, la estancia es pequeña y no puedes poner mueble en esa pared, pero si quieres darle un acabado especial, para que no resulte fría.

Es el caso, por ejemplo, de un comedor que no tengas espacio para poner un aparador, pero en su lugar, esa pared la revistes (por ejemplo) con una cerámica imitación ladrillo o piedra, a la cual, le colocaremos un gran espejo con unos focos de luces, sobre él.

Más pautas…

Si quieres que la estancia, resulte acogedora, apuesta por los tonos más cálidos… pero cuidado, porque si la habitación es pequeña, puedes reducir visualmente su espacio; los tonos oscuros, “adelantan” las paredes… los tonos claros, las “atrasan”.

Todo visualmente, claro.

Si quieres “elevar” los techos ópticamente, opta por motivos o veteados verticales; si por el contrario, quieres “alargar” a lo ancho las paredes, opta por motivos longitudinales horizontales.

Algo sobre revestimientos de pared en pintura

Puedes hacer este mismo efecto, de resaltar una pared, usando pinturas y más con todos los modelos que hay en el mercado.

Como por ejemplo, el craquelado o efecto cristal; o utilizar alguna técnica de pintura, como el esponjado o el trapeado.

El esponjado, se aplica la pintura con una esponja y el trapeado con un trapo.

También hay barnices para paredes, dejando una superficie brillante e incluso con purpurina, si así lo deseas.

O simplemente, optar por pintar una pared con un color diferente, eso sí, siguiendo “las armonías del color”.

Una pequeña conclusión

Bueno, aquí como conclusión, puedo decir que queda muy armónico en el hogar, utilizar este recurso.

La verdad es que crearás un complemento, que le añadirá belleza a la estancia que estés decorando; y no hace falta llevar muchos detalles decorativos, en objetos y demás… hay veces en decoración de interiores, que la simplicidad es el mejor camino, para llegar a tener un hogar acogedor.

Yo siempre digo que con lo básico, se puede decorar perfectamente un hogar; no hace falta recargarlo con demasiados objetos ni mobiliario.

También mi lema es, de no acumular muchas cosas materiales.

Hay veces que compramos por comprar, intentamos llenar huecos con cosas materiales y esto lo único que hace es, no fortalecer el pilar interno de cada uno… porque le estamos dando más importancia a lo material, que a otras “cosas” inmateriales.

Así que como consejo y conclusión, la teoría de que en la nimiedad, está la grandeza… es cierto.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.