El mueble en el Egipto antiguo

El mueble en el Egipto antiguo… A partir de hoy, voy a lanzar una serie de artículos, hablando un poco en líneas generales, sobre la historia del mueble, y empiezo con el mueble en el Egipto antiguo… porque también conocer de dónde viene cada elemento decorativo, para vestir nuestro hogar y que usamos día a día, es importante.

Lo poquito que se conoce, nos dice mucho

La decoración rescatada de aquellos tiempos, la decoración del Egipto antiguo que se tiene bien conservada y que ha llegado hasta nuestros días, se basa en elementos sepulcrales, puesto que eran los objetos que le ponía alrededor al fallecido, para honrarlo.

Por eso, no se puede definir con exactitud qué estilo de muebles existían en el Egipto antiguo, puesto que los elementos que se conservan de esos tiempos, están basados en las piezas de la ceremonia sepulcral, que se le hacía a cada persona fallecida.

Todo era distinto, excepto el don de tener arte

Egipto, era pobre en madera. Y la palmera, que era el árbol más presente en aquellos tiempos, no se solía trabajar. La mayor parte de madera que usaban, era importada y éstas eran: el cedro, el olivo, el ébano, el tejo y otras de bajo coste.

Hay que recalcar que los artesanos de la época, eran unos artistas tallando en madera.

Si se puede decir que, el poco mobiliario encontrado, eran elementos sobrios, elegantes y se esmeraban mucho en la comodidad de los mismos.

Los inicios del mobiliario… El mueble en el Egipto antiguo

De esta época, parte la primera silla anatómica con respaldo curvo y un asiento hecho con un entramado de cuero, que con el peso de la persona, cedían y se adaptaban al cuerpo del que se sentara.

De esta época, también parte la idea de poner un cojín en el asiento que cogía todo el respaldo… dijéramos, es el primer intento de silla tapizada.

Eso sí, todos los muebles conservados de aquellos entonces, el Egipto antiguo, estaban minuciosamente realizados y se veía que, no solo se creaba mobiliario… sino obras de arte, en las cuales, seguramente trabajaría más de un artesano.

Los artesanos daban la talla

Las patas y los brazos de las sillas, que los llevase, a veces estaban hechos con tallas de garras de animales o cabezas de animales… incluso esfinges… todo lo relacionado con el arte del Egipto antiguo.

Las sillas, estaban talladas en muchas ocasiones, por escenas típicas del antiguo egipcio.

El mueble del Egipto antiguo, era bastante recargado por sus incrustaciones en materiales preciosos.

Muy usados también eran, como elemento decorativo, los cofres que obviamente también estaban tallados con escenas del Egipto antiguo e incluso pasajes de la vida del mismo dueño del elemento decorativo.

Aunque sea rocambolesco de pensar…

Pues de aquí parte la primera silla de playa, por así decirlo… aquella silla, que es plegada para ser transportada y que solo consta de una estructura y una tela para sentarse. En aquellos tiempo se utilizaban, obviamente, para las casas, para el hogar y estaban hechos de madera y cuero y se les llamaba “escabel”.

Seguimos con más muebles del Egipto antiguo

También de esta época, parte el reposapiés que aparecía al lado de lo que ellos llamaban trono, es decir, la silla con brazos… que hoy día se llamaría “butaquita” y es aquella silla que lleva brazos y que normalmente se utiliza en la mesa del comedor, siendo su ubicación los extremos de la mesa, cuando la mesa tiene una longitud adecuada para ello, es decir, a partir 1’90 m.

Las mesas del mueble del Egipto antiguo, eran de un pie central o de dos patas,que las mantenía un travesaño.

Las camas tenían cuatro patas y curiosamente tenían un cabecero pero que ellos es donde apoyaban la cabeza… este cabecero, estaba diseñado de forma para poder apoyar unos almohadones, su función era ésta y no la de decorar, como actualmente.

En esta época del Egipto antiguo, encontramos también lo que sería la primera cama auxiliar plegable, con ocho patas en vez de cuatro, como la cama normal, y era para sostener las dos en las que se dividían dijéramos, el cuerpo de la cama.

Una pequeña conclusión…

Como vemos muchos de los muebles, elementos decorativos, que usamos hoy día tienen origen hace mucho tiempo atrás y solo la evolución del tiempo, junto con las necesidades de la sociedad que avanzaba, es como se ha ido perfeccionando cada elemento, para hoy día tener una casa totalmente ergonómica y bien decorada, que pueda abastecer las necesidades de cada usuario.

Por eso quería realizar esta serie de posts, artículos, empezando hoy con “el mueble en el Egipto antiguo” porque todo tiene un principio y que en ocasiones desconocemos y siempre es bueno conocer para saber la verdad.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.