Hoy toca un poco de color… hoy toca hablar de “grises”.
Ya he ido hablando sobre colores en general, dentro de “el círculo cromático” y también en “de marrones a beiges”, “negros” y “blancos” y hoy le toca a la degradación del negro, al ser mezclado con blanco, es decir, a esa gama de color, tan olvidada que son los grises.
Los grises, tan olvidados…
Pocas personas se decantan por pintar su casa de gris, pues este color está asociado a lo triste y melancólico; igual que el negro, asociado al luto y fíjate, es que depende de las culturas y de las creencias infundidas que se tengan, puesto que en alguna que otra cultura, usan el blanco para el luto en señal de purificación de alma… ves? cuestión de creencias todo.
Por lo tanto, aunque existen “etiquetas” sobre el gris, decir que bien usado, en decoración de interiores, es un color bien elegante.
Bueno, voy a explicar algunos puntos sobre el gris, por si te gusta este color y dudas usarlo… pues para que empieces a tenerlo claro.
Organización del contenido de los grises
Hoy voy a hablar de grises en general, pero voy a dividirlo en dos grupos: grises oscuros y grises claros.
Aunque en primer lugar, empezaré haciendo como siempre hago con el color, una pequeña introducción del gris, para ubicarlo dentro de la naturaleza.
El color gris en la naturaleza
El color gris, los grises, son los colores de algunas aves, de algunos animales en general… como por ejemplo, el hipopótamo o el delfín; este es el color de las nubes en un día de lluvia, el color de la ceniza, el color de algunas piedras, el color de algunos metales y por ejemplo algo muy bello, el color de las perlas grises.
Características de los grises
Los grises son colores neutros, no pertenecen al círculo cromático, pero se puede llegar a él mezclando todos los colores del círculo cromático (obtención del negro) y mezclándolo, eso sí, con blanco.
No aporta ni frío ni calor y se puede usar en todas las estancias, sin preocupación de cómo esté situada geográficamente la estancia,como se explicó en el post “el principio para decorar”.
Dos grupos: oscuros y claros
En primer lugar, los oscuros
Como son por ejemplo: el gris plomo, gris acero, gris hierro y gris marengo.

Esta gama de colores, son muy fuertes y envolventes, muy llamativos; quizás, no sean colores para pintar toda la casa, quedaría muy oscura; es más idóneo pintar solo una o unas estancias o paredes sueltas.
Como idea decorativa, puedes optar por aplicarle una técnica decorativa a la pared, como un esponjado o un degradado (hay muchas más técnicas, que ya explicaré en otro post), para rebajar o disminuir su sobriedad, para hacerlo, por lo tanto y en consecuencia, más liviano ofreciendo una imagen nueva y actual, incluso poco usual.
Los muebles en los grises oscuros
Sobre todo depende del tipo de decoración, que se quiere expresar…
Moderna o industrial, muebles metálicos de líneas sencillas.
Algo más clásico, sin duda, muebles de nogal y roble en sus tonos oscuros(ver post “tipos de maderas”)
Algo más natural, rústico, la madera de pino sin tratar.
Cortinajes y tapicería
Probablemente como color neutro que es el gris, te podría decir que combina bien con cualquier color, pero si quieres resaltar o duplicar la elegancia de este color, opta por telas tanto para cortinas como para tapicerías, en un acabado liso, en un gris azulado o un malva.
Si eliges estampados, que sean azul oscuro o violeta sobre fondo beige.
Eso si, si te gusta el blanco y te decantas por telas blancas, puedes perfectamente, así das claridad a la estancia, creando un ambiente fresco y actual.
Complementos y accesorios para los grises
Los detalles plateados, son perfectos para este color; no temas si no te gustan los brillos, pues el gris envolverá a los complementos y no destacarán en demasía, como con otros colores.
El color violeta o el morado, incluso el berenjena, usado en cojines, pantallas de lámparas, plaid (manta para cuando estás sentad@ en el sofá) en alfombras… en objetos en general, es una opción muy buena para crear una decoración actual y vanguardista.
Si quieres algo más clásico, mejor la gama de los azules.
Ahora los grises claros
Como por ejemplo, el gris ceniza, el gris claro, el gris plata y el gris perla.

Este color, esta gama, al ser neutra, clara de tonalidad, es muy adaptable y fácil de combinar… así que, resulta ideal para pintar toda la casa y unificar.
La gama ideal para viviendas de tamaño reducido; aún más te digo, si te gusta varios tonos de gris, puedes combinar paredes dentro de una misma estancia (por ejemplo, para resaltar algunas zonas como la pared de la tele) o incluso, optar por pintar diversas estancias de diferentes tonos, es decir, ir jugando con tonos de grises dependiendo de la estancia, así relajarás la posible monotonía, que te pueda llegar a causar a la larga, este color.
Eso sí, ten cuidado ya que este tipo de gris, los grises claros, cambian mucho con el tipo de luz, es decir, cambian bastante ópticamente dependiendo si incide la luz solar o artificial; tenlo en cuenta antes de elegir.
Los muebles para los grises claros
Este color crea un ambiente muy sereno y apacible, así que los muebles blancos o de madera decapada en azul o gris, acentúan esta cualidad.
Si quieres que los muebles se fundan en el conjunto y no destacar en demasía, elige maderas naturales de tonos muy suaves, veteados; no te recomiendo maderas oscuras ni rojizas, pues no encajan muy bien.
Tapicerías y cortinajes
Es un color al que le van diferentes texturas, desde las telas más finas (seda, lino, organdí, bordados…), hasta la más ruda (yute, rafia, lana…); y referente a colores a utilizar para las telas, los colores piedras, grises, azulones en tonos pasteles (suaves), rosa palo, blanco.
Complementos y accesorios para los grises
Tienes que tener en cuenta dos cosas: si quieres que quede una atmósfera apacible, que se funda al conjunto decorativo o quieres que destaque, creando un poco de sofisticación, creando un ambiente atrevido.
Para la primera opción, apacible, usa complementos (cojines, objetos en general) azul pastel, rosa pálido o blanco frío (ver gama de blancos, en el post “blancos”)
Para la segunda opción, atrevida, usa complementos o accesorios color lila o morado.
Cuándo usar grises en tu casa, en tu decoración?
Ya has visto que el gris, es un tono apacible y que depende del tono oscuro o claro, puede resultar más envolvente uno que otro; lo que sí hay tener en cuenta que, sea el tono que sea, creará una atmósfera muy serena, cálida y acogedora.
Sin duda es la opción neutra, cuando no se quiere ni pintar de blanco ni de beige.
En viviendas de espacio reducido, es genial porque unifica no restando metros ópticamente… un ejemplo, si pintamos de salmón muy claro unificarías las estancias, pero al ser cálido, reduciría ópticamente cada una de las estancias.
Este color gris, es ideal para todo tipo de estancias y lo que aportará el color son los complementos, como ocurre con la gama de los colores neutros.
Puedes utilizar colores de complementos que no sean los mencionados en este post, claro, pero tienes que tener en cuenta el estilo decorativo; si te mencioné estos colores en concreto, es porque son los que acentúan “las bondades” del gris.
Puedes usarlo también en estudios, pero te recomiendo que como en esta estancia hay que estar “bien despiertos”, usa complementos de colores más vivos, como un naranja, un rojo… además, como los colores transmiten vibraciones, como ya se mencionó en posts anteriores, también acrecentarás el interés y la concentración en el estudio o el trabajo… pero esto ya lo trataré en otro post “los colores vibran”.
Una pequeña conclusión
Como ves, una estancia pintada de gris también puede llegar a ser confortable y no triste… todo depende del enfoque que le demos, como todo en esta vida.
Esto es una guía para que veas que no todo ha de ser blanco ni negro… ni de color, también puede existir el gris… el término medio entre el negro y el blanco; y es que siempre tiene que haber un término medio, así creamos equilibrio.
Hay una ley universal que dice “los extremos se tocan” y es cierto, imagínate una cuerda y une sus puntas… ves? lo único que es independiente, es el centro de la cuerda… así que, si te gusta el gris y no te atreves a usarlo en tu hogar, no lo dudes pues se puede crear armonía con el gris.
Una buena decoración, con buenas combinaciones de mobiliario y complementos, puedes llegar a conseguir una atmósfera serena y agradable.