Encuentra tu paleta de color

Encuentra tu paleta de color… así es, si te preguntas cómo crear tu paleta de color, para decorar tu vivienda, en este post te ofrezco un test muy práctico y sencillo, para crear tu paleta de color personal.

Realmente, dar con una paleta de color definitiva, que permanezca sin cambios durante toda la vida, es complicado, puesto que los tiempos van cambiando y muchas veces, nos adaptamos a nuevas modas imperantes (después de esto, haré un poco de comentario en la pequeña conclusión).

Pero aquí, en este post, al menos te mostraré una guía para esclarecer qué paleta de color es más adecuada, según tus preferencias.

Antes que nada…

Este post, está sacado en conclusión de lo que Johannes Itten, dedujo después de muchos años de observar a sus alumnos, mediante las obras realizadas por ellos mismos.

Johannes Itten (1888-1967) fue un pintor, diseñador, profesor y escritor suizo; además de estudiar matemáticas y ciencias. Johannes, fue uno de los fundadores de la mítica escuela de arte Alemana, Bauhaus.

Estuvo impartiendo clases en Bauhaus, desde 1919 hasta 1923. Era un gran erudito en color; su afán por la observación de un mundo más allá de lo que se ve, que todo atiende a leyes subordinadas y subjetivas del ser, que se aproximan a una revelación de la esencia individual, hizo crear las bases de las pautas a seguir, por artistas y diseñadores, cuando quieren conseguir un contraste entre colores, óptimo, para crear un efecto en el espectador.

Hay siete tipos de contrastes, según Johannes y la decoración de interiores, lo toma como explicación para la reacción de colores yuxtapuestos, unidos, pero este no es el post… quizás, depende, más adelante puedo explicarlo; esto es pura teoría del color… es lo primero que se estudia en decoración de interiores, color… por eso siempre te digo que, sin saber “el circulo cromático”… mirando una foto…  no se puede decorar nada; por eso me afano en escribir tanto, porque si llegaste hasta aquí, es porque quieres aprender a decorar.

Prosigo…

Asimismo, Johannes publicó tres libros sobre teorías del color, que son una guía para todo diseñador gráfico: Elementos del color, El arte del color y La estrella del color.

Y dedujo que, casi todos (por no generalizar y decir todos) sentimos atracción por unos colores determinados y que, casualmente (o no) corresponden a una misma clasificación del círculo cromático (mirando y clasificando “el círculo cromático”, como después desglosaré)

Él los llamó, paleta subjetiva.

Atendiendo a esto, me da pie a crear este test, para ayudarte a crear tu paleta de colores.

Una aclaración…

Una aclaración o dos aclaraciones… En primer lugar, como siempre te digo en los posts que son de “tests”, esto esta sacado de un estudio, de una observación general y quizás, no sea la verdad absoluta, pero igualmente te digo… qué pierdes por probar?

Y en segundo lugar, este test no quita las veces a lo explicado en el post “el círculo cromático”, ni en el post “armonías del color”, puesto que lo primero que hay que hacer para decorar, es ver de qué punto cardinal recibe la luz esa estancia a decorar y después, armar la paleta de color, con las armonías cromáticas.

Pero esto, te ayudará a decantarte por la gama de colores, para completar dichas armonías cromáticas; pero en el caso que la gama develada por el post, coincide con la orientación de la estancia a decorar… estupendo, úsala.

Te explico en un momento, lo que te dije al principio del desglose del círculo cromático

El círculo cromático”, si leíste el post publicado hace un tiempo, está dividido en: colores cálidos, que son los que están en la parte superior del círculo y los colores fríos, que están en la parte inferior del círculo cromático.

Hasta aquí bien, pero ahora amplio diciéndote: cada una de esas dos divisiones, cálidos y fríos, se pueden dividir en otras dos; en el caso de los cálidos: cálidos oscuros y cálidos claros… Y lo mismo para los fríos: fríos oscuros y fríos claros.

Encuentra tu paleta de color personal

Es muy sencillo; a continuación, de todas las fotos que se muestran, quédate con los colores que más te llamen la atención o gusten.

Como verás, cada estancia, cada foto, está enumerada.

Elige un máximo de tres fotos; si solo te gusta una, pues una.

De las elegidas, mira a qué clasificación corresponde mayoritariamente.

Una vez sabido, de cuál tienes más, habrás descubierto cuál es tu paleta de color personal.

Como te dije anteriormente, si da la casualidad que tu vivienda o alguna estancia, tiene orientación para poder pintar, con los colores que te develan este test “encuentra tu paleta de color personal”… estupendo! si los usas, los colores, todos los que están dentro de esa gama , no errarás a la hora de decorar.

Es otra opción de decorar con color, que te propongo.

Y te preguntarás…?

Y cómo sé yo, qué luz natural recibe mi estancia a decorar? cómo hago para…? cómo? cómo?

Tranquilidad

Para averiguar de qué punto cardinal recibe la luz tu estancia, con una brújula, dirígete mirando a la ventana; el punto cardinal que marque, será su orientación geográfica.

Ahora, realiza el test tal como te dije anteriormente… después, a cada lado de la gama que te haya tocado, está la información para que lo tengas claro.

Cálidos (Aquel color que tiene un fondo de tinte rojo en su composición)

Cálidos oscuros

Ideal para una estancia orientación: norte, este o noroeste, si estás en el hemisferio norte y si estás en el hemisferio sur: ideal para una estancia orientación sur, oeste o suroeste.

Gama apta para estancias que reciben bastante luz natural. Por su intensidad, es mejor dedicarlo o relegarlo, a una pared o en detalles o incluso tapicerías o telares.

Cualquier color que elijas de esta gama para combinar, es perfecto.

Con esta gama, se obtienen estancias acogedoras, cálidas, muy envolvente.

Cálidos claros

Ideal para una estancia orientación: norte, este o noreste, si estás en el hemisferio norte y si estás en el hemisferio sur: ideal para estancias sur, oeste o suroeste.

Perfecta para estancias donde recibe poca luz natural. Puedes utilizar en todas las paredes, es decir, en grandes superficies.

Cualquier color que elijas de esta gama para combinar, es perfecto.

Con esta gama se obtienen estancias luminosas, llenas de alegría, optimismo y dinámica, aportando una calidez al mismo tiempo.

Fríos (Aquel color que tiene un fondo azulado en su composición del color)

Fríos oscuros

Ideal para una estancia orientación: sur, oeste o suroeste, si estás en el hemisferio norte y si estás en el hemisferio sur: ideal para una estancia norte, este o noreste.

No apta para grandes superficies de paredes, destinarlo solo para una pared o para detalles o tapicerías y telares.

Cualquier color que elijas de esta gama para combinar, es perfecto.

Con esta gama se obtienen estancias distinguidas, exclusivas y al mismo tiempo, vanguardistas y elegantes. Si quieres una estancia muy personal, esta es la gama.

Fríos claros

Ideal para una estancia orientación: sur, oeste o suroeste, si estás en el hemisferio norte y si estás en el hemisferio sur: ideal para estancias con orientación norte, este o noroeste.

Perfecta para estancias poco luminosas, se puede usar sin miedo en grandes superficies.

Cualquier color que elijas de esta gama para combinar, es perfecto.

Con esta gama se obtienen estancias muy tranquilas, relajantes, creando un ambiente muy especial.

Una pequeña conclusión

Solo diré de conclusión, lo que dije al principio… que los tiempos van cambiando y en muchas ocasiones, nos adaptamos a la moda imperante… algo así escribí al principio y he de decirte que, por mucha moda que salga, jamás debes de eclipsar tu esencia. Esto me sirvió de reflexión para otro post que escribí, que creo que era sobre “estilos”… ya tengo tanto escrito, que ni sé dónde, sobre qué post lo escribí… pero es que es cierto, da pena ver que solo seguimos modas o acciones, direcciones imperantes y esto asusta, cuando pierdes tu esencia, tu integridad… en definitiva, tu libertad.

Elige y actúa decide por ti, acuérdate que tienes que vivir tu camino de vida, no el de otros.

Si te gusta un color, un mueble o algo, pero no se lleva en ese momento… qué importa?

Piensa algo… lo que estaba en “desuso” hace unos años, que “nadie quería”, de momento se le puso la denominación vintage, por ejemplo y de momento, “es lo más de lo más”.

Con esto no estoy haciendo crítica de esto, para nada… me gusta lo vintage… soy decoradora, recuérdalo… y de hecho pienso, que nunca nada se va del todo… todo está ahí, para ser rescatado cuando se quiera… simplemente digo, que no hace falta de esperar a que nadie te diga: usa esto o no lo uses… escúchate a ti mismo.

Con esto y para ir concluyendo la conclusión, valga la redundancia, espero que este test “encuentra tu paleta de color personal”, te haya ayudado a descubrir los colores que están más en consonancia contigo, para que al mismo tiempo, puedas armonizar tu vivienda… tu vida… esa es mi misión como asesora de decoración de interiores.

Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto conmigo, te atenderé encantada.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.