Cómo decorar con color amarillo

Cómo decorar con color amarillo… hoy toca el color amarillo, porque hace unos días comenzó la primavera en el hemisferio norte y qué mejor que hablar de este color, tan radiante y vivaz, tal como lo es la época de la primavera.

Y bueno, aunque estés en el hemisferio sur y allí comenzó el otoño, igualmente… una época muy hermosa, porque nunca nadie podría teñir tan maravillosamente un paisaje, como lo hacen las amarillas hojas secas, de árboles caducos.

Los amarillos en la naturaleza

Como ya he mencionado, los amarillos son el color de algunas hojas secas, de algunas verduras… como los pimientos amarillos; de algunos frutos como el limón, los plátanos… y de muchas flores, como los girasoles, las rosas amarillas, la caléndula, el gladiolo, el tulipán… y de otros muchos animales o insectos, como el canario, un pollito o la abeja.

Los amarillos en decoración de interiores. Cómo decorar con color amarillo

Los amarillos, son los colores más llamativos que existen y pertenecen a los colores cálidos, dentro del “círculo cromático”.

Es un color primario, pues con él se obtienen los colores secundarios.

Un color vitalista, alegre, optimista, llamativo… pero al mismo tiempo y bien utilizado, muy beneficioso cuando se quiere dar calidez a una estancia sombría y desangelada, con poca luz natural, incluso.

Color ideal para estancias con ubicación norte, este o noreste.

De este color te diré que, en su gama alta, es decir, saturada… intensa, quizás resulte estridente o muy estimulante, así que reservar mejor para detalles o zonas de poca extensión, como una pared donde resaltar algo, por ejemplo.

Los amarillos en su versión más suave, menos intensa, son ideales para estancias (como dije anteriormente), donde se pretende un extra de calidez y alegría, por su monotonía o desangelización de la estancia.

Un efecto que puedes realizar con este color es, un degradado; queda súper hermoso y puedes así, minimizar su intensidad, si es que quieres pintar toda la estancia de amarillo un poco saturado.

Aunque esto lo trate más adelante en otro post “pintar con color. Correcciones con color” te diré que, si tus techos son muy altos, la parte más intensa del degradado, deberá quedar en la parte superior de la pared; y si por el contrarío, tus techos son bajos o normales y pretendes que suban ópticamente, la parte intensa del degradado, deberá estar en la parte baja de la pared.

En definitiva y al igual que ocurre con los “naranjas”, si pintas con amarillos, obtendrás una estancia alegre y dinámica.

De la misma manera, no es recomendable para estancias donde se necesite un color para relajarse, por ejemplo, en un estudio donde se requiera concentración.

Qué tipo de muebles, puedo usar con los amarillos? Cómo decorar con color amarillo

Si te haces esta pregunta, en primer lugar, te diré que depende como siempre de la decoración, del tipo de decoración, que quieras expresar; asimismo, te diré que no todos los “estilos” de decoración, soportan todos los colores.

En la sección estilos, puedes ir viendo los diferentes tipos de decoración que existen y sus mejores colores, aunque quizás más adelante, publique un post concretando “color por tipo de decoración”.

Entonces…

Qué madera es la más idónea para los amarillos?

Pues las maderas barnizadas color miel, es una combinación perfecta o acabados en fresno, abedul o haya.

Si quieres potenciar el color amarillo, tanto de la pared, como los dorados de las vetas de la madera… las maderas de cerezo o cedro o aquella que tiene un fondo naranja rojizo, es una buenísima opción.

Y las telas para tapicerías y cortinas? Cómo decorar con color amarillo

Si quieres mucha más luminosidad, de la que te proporciona el color amarillo de las paredes, lo mejor para las cortinas también el color amarillo, pero eso sí, más claras que la propia pared, porque al paso de la luz natural, ya la propia luz potenciará el color de la cortina.

También un color nuez, hace el mismo efecto.

Si lo que quieres es reforzar la alegría del propio color, usa aunque sea en estampados, colores como: el naranja intenso, amarillo dorado o pardo, melocotón e incluso salmón.

Para las tapicerías, opta por colores naturales como el nuez o maquillaje, incluso el visón; también puedes usar el camel o beige.

Seguimos con los complementos

Más calidez quieres? pues opta por naranjas y tostados.

Los detalles en verde u oro, aportan clasicismo; aunque los detalles en verde de la gama cálida, como manzana o limón, aportan frescura.

También los rojos rosados, aportan lo mismo.

No se puede mezclar amarillo con blanco?

Claro que si.

De hecho te diré que, es un color ideal para rebajar la intensidad del amarillo, sin perder la alegría que aporta dicho color.

Como dato para que lo tengas en cuenta, si tienes molduras de escayola, es una opción muy buena que la pintes de blanco, mientras que paredes y techo, van en color amarillo suave. Se verá la estancia envuelta en una luminosidad especial.

Algo más?

Solo me queda decirte como siempre hago cuando hablo de color, que estas son las opciones de combinaciones básicas y con la que se potencia, entre comillas, este color amarillo… pero que te animo a que tú mismo, hagas tus combinaciones de color para el amarillo o para cualquier color, utilizando “el circulo cromático” y “las armonías del color”, posts que publiqué el año pasado y que conforman la base o bases de la decoración de interiores.

Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto conmigo, te atenderé encantada.

Una pequeña conclusión.

Realmente, no sabía qué escribir de conclusión… a más posts publique, más se me complica la cosa… creo que me lo he puesto yo sola difícil.

Pero me acabo de dar cuenta, que estoy hablando de amarillos y que no he mencionado por ningún lado, algo que es primordial en la vida humana y que nosotros giramos en torno a él.

El sol.

Nuestro astro Rey.

La estrella, por ende, de nuestra galaxia.

Pese a que realmente esta estrella no es de color amarillo, quiero mencionarlo aquí, por aquello de que todos los seres humanos, todos, dibujamos soles de color amarillo, cuando somos pequeños.

Y ahora te preguntarás entonces… de qué color es el sol, entonces?

Según los astrónomos, el sol es de color blanco, quizás con tonos azulados… desde el espacio desde luego, se ve blanco. Acuérdate que la luz solar, es blanca y que contiene todos los colores del arcoiris, por lo tanto el sol, está emitiendo siempre todos los colores del arcoiris juntos y por eso se ve blanco.

Ahora quizás te preguntes… por qué al mirar el cielo veo el sol con tonos amarillentos naranjas o rojos al atardecer?.

Pues porque todos los colores, tienen un movimiento de onda diferente, es decir, no todos se mueven a la misma velocidad y además, la gravedad de la atmosfera contribuye a esto.

Sabiendo esto te diré que, los azules y verdes, son los más rápidos en moverse (desplazarse) pero cuando no hay gravedad, es decir, en el vacio del espacio; al salir del sol, traspasar la atmósfera, donde ya hay gravedad, éstos sufren restricciones y se ralentizan todos los rayos o fotones (partículas de luz) que son de color azul o verde, llegando antes los amarillos y rojos.

Por eso vemos el sol de esos colores.

Ya sé que no me compete explicar esto aquí, en una web de decoración de interiores… o quizás sí… recuerda que esto es una asesoría de hogar y vida, es decoración de interiores vista desde otra perspectiva y me apetecía explicarlo, para enlazar con lo siguiente. (Aunque podía escribir muchísimo más sobre el sol).

Pero…

Vuelvo al punto que dije…

Aunque antes, quiero compartir algo curioso que me pasó cuando estaba escribiendo lo de los fotones azulados verdosos, que se ralentizan al traspasar la atmósfera… se me venía a la memoria, un tarareo de una canción que yo obviamente conozco, sé que existe, pero no es una canción que yo escuche, sinceramente, aunque el artista, así lo es.

Bueno de hecho no sabía ni el titulo… siento mi ignorancia… tuve que acceder a la nueva opción del asistente de Google, que tras decir “Google, qué canción es esta?” la tarareas y te dice la canción… pues es curioso, no que la buscó de inmediato, sino que el título de la canción me impresionó… “Locked out of heaven” (de Bruno Mars), es decir, “bloqueado en el cielo”, justo lo que les pasa a los fotones de esas colores.

Así que esto me dio que pensar y fui corriendo a buscar, porqué vemos el cielo azul y justo! ahí estaba… el color azul del cielo, es debido a los fotones azules verdosos, que se quedan atrapados, bloqueados en el cielo.

Impresionante.

Bueno sigo con la conclusión…

El sol.

Nuestro astro Rey.

La estrella, por ende, de nuestra galaxia.

La estrella que no es amarilla, pero así la percibimos.

Quizás en otras galaxias, de las miles que hay, haya más estrellas, más soles, donde planetas con un orden estructural giren a compás, llenando un espacio sin gravedad o energía gravitacional, de energía sidérea… pero quizás, no sean como nuestro sol… un sol, que nos llena de energía con su color amarillo que nos llega, seguramente, creado con esa intención para que siempre estemos llenos de alegría y vitalidad… solo hay que saberlas buscar.

Si el sol lo vemos amarillo… por algo será… así que anímate y decora con amarillos, llena de luz y vida tu vivienda.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.