Luz y color, la base de la decoración de interiores

Luz y color, la base de la decoración de interiores… porque es el origen de todo

Luz y color, la base de la decoración de interiores… color y luz… así empiezo a escribir mi primer post, pues realmente, no sabía cómo empezar a escribirlo… y no sabía cuál era el mejor tema, para dedicarle al primer artículo. Lo que sí tenía claro, que tenía que ser algo especial. Es el primer post, de decoloryluz

Así que pensé… qué mejor que escribir sobre el arcoiris. Aunque creas que con la decoración de interiores, no tiene nada que ver, tiene que ver todo y mucho. Porque el arcoiris, es luz y color, la base de la decoración de interiores.

Este fenómeno meteorológico, está cargado de significado tocando diversos temas, desde terrenales a espirituales. Y uno de ellos, como digo, es la decoración de interiores… por ello, el logotipo de decoloryluz, es una rosa arcoiris.

El porqué del logotipo de decoloryluz

Ahora explico, profundizo, un poco sobre el tema del arcoiris. Pero antes y ahora que menciono esto de la rosa del logotipo, permíteme brevemente, que cuente un poquito sobre el porqué de elegir esta rosa, para el mismo; creo que hoy y en este post, es el momento adecuado.

Elegí esta rosa, pues es una rosa un tanto especial, ya que se podría definir, como híbrida, pues mezcla la mano de la naturaleza, con la mano del hombre. Es una rosa, que no existe tal cual, en la tierra. Es una rosa blanca de la variedad vendela, pigmentada bajo una técnica muy delicada, llegando a colorear de esa forma, tan bella, sus pétalos.

Así que esta rosa, que forma parte del logotipo de decoloryluz, conlleva con todo el significado, que guarda esta rosa… “embellecer tu casa, por las técnicas decorativas… tu casa, aquella que te otorgó el universo, la vida”.

Esa fue una de las razones, por la que elegí esa rosa, para el logotipo. La otra razón, fue por esto del arcoíris, que a continuación explicaré y aunque creas que no, a partir de aquí, empieza el mundo de la decoración… un mundo, que es de luz y color.

Arcoiris… qué es el arcoiris?

Cada vez que nos encontramos con un arcoiris, que tenemos la suerte de disfrutar ópticamente de este fenómeno, siempre nos quedamos observando su belleza, al mismo tiempo que decimos: “mira un arcoiris!” Pero realmente, qué hace formar este fenómeno en el cielo?. Pues algo sencillo y al mismo tiempo complejo, incluso mágico… cuando llueve y al instante sale el sol, los rayos de luz blanca del sol, inciden o reflectan, a las gotas de lluvia que están en la atmósfera y éstas, hacen dividir a la luz blanca, al atravesar las gotas, en los siete colores del arcoiris.

Un fenómeno muy especial…

Para que se produzca este efecto, las gotas deben ser totalmente redondas y tener como mínimo, una cantidad de volumen. Sin estas condiciones, no sale el arcoiris. A través de este fenómeno, se dedujo, que la luz blanca, está formada por siete colores.

Este hecho, fue demostrado por Isaac Newton en el siglo XVII. Aunque tal fenómeno, provocaba tanta curiosidad y expectación, que ya anteriormente a Newton, otros científicos teorizaron sobre el arcoiris. Aunque fue René Descartes, gran filósofo y físico matemático, padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, epígono de la ciencia, el que descubrió que la luz blanca del sol, al salir de la gota de lluvia, ya en luz color, es dispersada con diferentes ángulos, dependiendo del color… Es decir, René lo intuyó e Isaac, lo demostró.

Al salir la luz solar de la gota, no sigue su recta trayectoria, sino que se desvía de su camino y por ello, el arcoiris lo vemos en forma de arco. Aunque realmente la forma que toma, es de un círculo, un aro entero. Pero sucede que nosotros, solo podemos ver la mitad, de ese círculo. Si viésemos el arcoiris desde un avión, pudiésemos ver su forma real. Sería muy largo de explicar el porqué. Así que, quédate solo con el concepto.

Colores de la luz blanca…

Muchas explicaciones científicas, podrían narrarse a partir desde este tema, pero eso no compete al mundo de la decoración… Lo que estoy contando aquí, sí, pues de aquí parte la teoría del color y el porqué, de la importancia de la luz para ver los colores en una estancia. Todos estos temas, los quiero ir compartiendo poco a poco.

Solo decir algo más  sobre el arcoiris, los colores que lo compone… según Isaac Newton, en su libro optiks (1704) señaló, aunque el espectro de colores era muy amplio, se podrían simplificar en siete, a vista del ojo humano y los colores que componían a la luz blanca, eran: rojo, naranja, amarillo, verde, cyan (también llamado celeste o turquesa), azul (también llamado índigo o como se le conocía antiguamente, turquí) y violeta. Y lo compuso, en un círculo llamado “El disco de Newton”.

Círculos…

No hay que confundir este círculo de colores luz, con el otro círculo, “el círculo cromático”, que es de colores pigmentos, al cual, dedicaré un post (ahí lo tienes), por ser la herramienta básica de todo decorador, para poder realizar las armonías de colores, para realizar un proyecto decorativo.

No tiene nada que ver los colores, que se pueden obtener con la suma de luces de colores, que los que se obtienen con los pigmentos. Pero de igual manera, ambos círculos, se necesitan uno del otro. Esto entra ya en la parte más técnica de la decoración.

Como dije anteriormente, referente a una estancia, es importante tener en cuenta que, según el color de la luz bajo la que veamos un color, así ese color variará ópticamente.

Y ahora preguntarás, la luz blanca tiene color?

Realmente si. Aunque creas que la luz es blanca, siempre conlleva algún matiz de color. No hay un blanco puro, ni en luz, ni en pigmentos. También aclarar que, al igual que el blanco es la suma de todos los colores luz, el negro es la ausencia de los mismos. Todo esto lo trataré en otro “post”, pues es un tema interesante y da explicación a la tecnología de las placas solares, de energías renovables. Pero si añadir algo más, que los colores, ya sean luz o pigmentos, son capaces de transmitir tipos de energía, como la felicidad y precisamente es el significado de la rosa arcoiris del logotipo de decoloryluz.

Una pequeña conclusión…

Ahora simplemente, te dejo reflexionando sobre un tema… qué curioso que los colores del arcoiris, que en definitiva, es luz blanca del sol, fuente de energía de nuestra galaxia, tenga los mismos colores de los chakras energéticos del ser humano… y que esos colores, sean la base principal, de los pigmentos a utilizar en la decoración de interiores, para crear armonías cromáticas, capaces de cambiar nuestro estado de ánimo, en definitiva, la energía.

Así que tanto los colores, como la luz, vibran, están llenos de energía, y cada cual, será atraído por un color u otro, dependiendo de la energía que nos transmita, que resuene con nuestro interior, con influencias del momento que estemos viviendo. Esto es lo que se llama, la “psicología del color”, que trataré en otro post, porque también entra dentro de la decoración de interiores. Ya dije que decoloryluz, iba a hablar de decoración, pero mirándolo desde otra perspectiva diferente, con una perspectiva de vida.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.