Hoy, cómo decorar con el estilo cottagecore tu vivienda… Ya dije en el post anterior a este, dedicado a los «estilos«, que este año, quiero adelantar los posts sobre la decoración de hogar, bajo un estilo determinado.
Y creo que este estilo, es poco escuchado, no es uno de los más frecuentes a la hora de decorar el hogar.
Parece que por el nombre es un estilo… como diría… raro o que no puedes aplicar en tu casa. Suena como a lúgubre.
Pero no te preocupes, sigue leyendo, no es nada lúgubre, todo lo contrario. Es un estilo, el estilo cottagecore, lleno de magia, encanto y romanticismo. Por lo tanto, aquí te diré cómo reconocer este estilo, sus características y cómo crearlo en tu vivienda.
Y si no sabes si este estilo es el tuyo o quieres saber qué estilo tienes, haz el test de dos preguntas que te propongo para saber el tuyo en «Test. Averigua tu estilo«.
Venga, empezamos con el post… cómo decorar con el estilo cottagecore tu vivienda.
Cómo se define el estilo Cottagecore?
Este estilo, es un estilo que recrea el romanticismo de vivir en el bosque en una cabaña. Como lo oyes… bueno, como lo lees. De hecho cottagecore, es cabaña en inglés.
La idea es recrear un refugio en la vivienda, aunque éste, esté en zona urbana. Creando un oasis de relax, como si estuvieras en pleno bosque.
Dirás… suena muy bien. La verdad es que sí y más, si te gusta el campo y la naturaleza.
Un estilo, que te transporta a una vida sencilla y simple. Volver a la esencia, dijéramos. Un estilo sostenible, ecológico y auténtico.
Entonces, dónde se origina el estilo Cottagecore?
El estilo Cottagecore, por lo que se tiene constancia, nació en el siglo XVIII en Francia. Los aristócratas, fueron quienes introdujeron este término, cuando se construían en sus fincas, granjas, casas de campo, para vivir la vida, que se viviría en el campo, sin a veces estarlo. Y lo más curioso es que ellos, los dueños de las casas, los aristócratas, eran quienes servían, por ese tiempo, a sus sirvientes (que fea palabra, de verdad), mientras ellos, los aristócratas jugaban a ser granjeros…
Fíjate, qué cosa más curiosa.
Y al parecer, ya hoy día, en la época actual, ha cobrado mucha fuerza con los
acontecimientos sociales, y es un término muy usado, para celebrar la naturaleza… la vida sencilla… volviendo a los orígenes… Valorando la vida… una vida más sostenible… una vida ecológica, como dije antes. En definitiva, y por lo tanto, una vida más consciente… qué falta hace.
Cuáles son las características del estilo Cottagecore?
Para saber cómo decorar con el estilo Cottagecore tu vivienda, tienes que tener siempre en mente: casa en el bosque. Una cabaña.
Dirás… un momento… no es lo mismo que el rústico, por ejemplo? no, no es lo mismo; el rústico, recrea una casa en el campo. Y ahora me dices… y el provenzal? no, tampoco. Ese estilo recrea la casa en la provenza francesa. Y me vuelves a decir… y el Farmhouse? No no, tampoco… se recrea, la casa en una granja Británica o Americana.
Qué lío dirás… bueno, por eso a mi me gusta decorar con el estilo decoloryluz
Por lo tanto, teniendo en cuenta el concepto de casa de cabaña, ya es más fácil clasificar qué añadir a tu decoración. Todo lo que sea natural y que te llevarías a una casa cabaña. Elementos naturales, basados en lo más simple y básico. No es un estilo muy recargado, es un estilo muy suave y romántico, como he dicho antes..
Entonces, cómo decorar con el estilo Cottagecore tu vivienda? (También llamado estilo countrycore o Farmcore)
Empiezo a darte las claves básicas para crear este estilo Cottagecore, en tu vivienda.
Y empezamos, como siempre, con color.
Ya sabes que para recrear un estilo, debes de usar unos colores específicos. De otra manera, no consigues el estilo. Porque cada color transmite sensaciones. y para este estilo, el estilo Cottagecore, sus colores son, para las paredes: una gama de colores basados en neutros, como gris, blanco… o usa la paleta de color del círculo cromático, en tonos pasteles. Todo recuerda, estilo a cabaña a natural.
Y para los detalles, los colores de los detalles, vale cualquier color, ya sea en su tono elevado, intenso o en su tono suave.
El mobiliario en el estilo Cottagecore
No te olvides de la palabra clave… venga, cuál era? Así que me gusta: casa cabaña.
Por lo tanto, muebles de madera con muchos nudos. Como recién cortada del árbol. Piezas antiguas o vintage. Muebles reutilizados de otros años. Muebles hechos a mano y con una belleza simple.
La cuestión, es que la madera natural, invada este estilo.
Los telares, en cómo decorar con estilo Cottagecore tu vivienda
Con este estilo podemos usar telas naturales, que dejen pasar la luz natural bastante. Con estampados, si quieres, campestres o florales. Incluso, tejidos a crochet. Pero si eres de tela lisa, también. No la descartes.
Y te voy a dar otra opción, puedes añadir en detalles de cojines, por ejemplo, o en un plaid, motivos a cuadros escoceses.
Los colores de los tejidos: ya sabes. Cualquier color vale.
Los detalles en cómo crear el estilo Cottagecore en tu vivienda
Como estamos creando un ambiente, super natural, volviendo a la esencia… qué menos que lo hecho a mano. Lo DIY. Sin olvidarnos de la porcelana en menaje de mesa, jarrones con motivos florales, elementos decorativos de barro… velas, flores secas… mantas (plaid).
Suelos… pero también techos y paredes
Si, también te menciono a techos y paredes, porque tanto los techos como las paredes se pueden revestir con maderas. Con vigas de maderas, en el techo o también paneles, como en las paredes. Y también, puedes añadir porcelana en paredes y suelos. Me refiero a suelo gres porcelánico, que imite a azulejos vintage.
Si quieres alfombras, ya sabes lo más natural posible.
La iluminación, para ir concluyendo cómo decorar con el estilo Cottagecore tu vivienda
Este estilo, requiere muy muy buena iluminación natural. Pero claro, hay que iluminar con luz artificial, por la noche.
Por lo tanto, te remito al post «llena todo de luz«, para saber cómo iluminar estancia a estancia. Es un post muy amplio. No te lo leas entero, ve a lo que necesites.
Cuándo crear o decorar con estilo Cottagecore
Si te gusta y quieres sentir la experiencia de vivir en una Cabaña, todos los días, porque quieres vivir volviendo a la esencia, a lo esencial. El estilo cottagecore, más que un estilo decorativo, es ya un estilo de vida, porque es vivir con lo básico, nada recargado, dándole prioridad a lo simple. Lo hecho a mano, tanto en muebles, como en telares, en elementos decorativos… cobran fuerza o tienen una mención especial.
Así que no lo dudes, prueba, si te gusta este estilo de vida. O de decoración. Al menos,
pautas tienes bastantes, para aprender cómo decorar con el estilo Cottagecore tu vivienda.
Una pequeña conclusión
Si señor, un estilo sencillo, elegante, acogedor, cálido, lleno de armonía… uy muchos adjetivos definen este estilo.
Aunque es curioso su origen, verdad?
Es curioso e interesante de donde viene todo. Porque claro, todo tiene su principio, nada nace por generación espontánea.
Y como todo tiene un principio, y la vida, son ciclos… el tiempo no es lineal, es cíclico… pues siempre se puede volver a la esencia. A tu esencia primigenia.
Uy ahora dirás… qué dices? no entiendo nada.
Espera, te explico.
El tiempo terrenal, si es lineal… tiene su pasado, su presente y su futuro (aunque realmente, solo existe presente… el pasado y el futuro nunca lo podremos transitar, siempre para nosotros es presente). Nosotros, vamos avanzando por cada uno de los estadios. Pero realmente la vida son ciclos… el verano, el invierno… el día y la noche… la vida es un ciclo constante. Además, eso es lo que defiende la teoría de la «decoración Feng Shui«, que aquí tienes información, como sabes, en la web.
Por eso, tú dentro de tu presente, puedes retornar a un estado de vida anterior, porque la vida es cíclica.
Creo que me he puesto muy metafísica.
Bueno, la cuestión es que si hay un tiempo anterior de vida, cuando daban prioridad a hacerlo todo casero y no tanta cosa prefabricada (incluida la comida), y no se siente bien… por qué no volver? mientras no se haga daño a nadie, qué más da.
Cada uno puede vivir y debe vivir, como quiera. SIN HACERLE DAÑO A NADIE.
Así que si te gusta este estilo de decoración, ya sabes, prueba. No haces daño a nadie, volviendo a tu esencia, a tu verdadera esencia, al revés… la vida, te lo agradecerá.
Y otra cosa más que añado, no puedo dejarlo pasar, sobre el origen de este estilo.
Que eran ricos y vivían, en sus casas creadas para ello, para vivir con lo básico y sentir la vida del campo…
Has visto? el dinero, no da la felicidad. Por lo que la frase esa que dice: no es más feliz el
que más tiene, sino el que menos necesita… aquí con este estilo, se manifiesta.