Negros

Negros… Si, de eso trata el post de hoy. De negro.

Ya hemos visto en otros posts dedicados al color, como “blancos” y “de marrones a beiges”, posts que pertenecen a esta misma sección, cómo combinar mobiliario, accesorios… en definitiva colores, cuando el color “base” (pared), es un determinado color.

Y como es normal y obvio, no podía olvidarme de los negros.

Aaaah! Negro para las paredes? Tranquilidad… sí, pero con matices. Ahora lo explicaré y podrás entender.

Primero siguiendo la línea…

En primer lugar, voy a explicar a qué elementos relacionados con la naturaleza, está este color, tal como he hecho en los posts que mencioné anteriormente.

Negros en la naturaleza…

El negro, es el color algunos animales, de algunas materias primas orgánicas como el carbón, como la brea…

De dónde se obtiene negros?

Ya lo mencioné en otros posts como “negro y blanco” (post dedicado a explicar su “circulo cromático” y su importancia en la vida… pero no me centraba en la decoración con esos colores) y en “de marrones a beiges”, pero a modo de recordatorio y puesto que este post está dedicado al negro, te diré que el negro, se obtiene mezclando todos los colores pigmentos delcírculo cromático”.

Añadir que al igual que el blanco, como se comentó en el post “blancos”, no hay un negro puro, siempre conlleva algún matiz de color… y siempre el negro tiende a ser pardo, rojizo o inclusive, verdoso.

Frío o calor?

Este color, es neutro, así que no aporta ni frío ni calor.

Puedes decorar tu casa con este color, sin tener cuidado de dónde esté situada la estancia. Lo único que tendrás tener en cuenta que este color es, bastante envolvente y cómo diría… “triste”… por eso, eso sí, tienes que dedicarle mayor cuidado a los demás elementos decorativos de la misma estancia, para compensar.

Úsalo en estancias luminosas y no pequeñas.

Ahora sí… negros

En primer lugar, explicaré los negros en decoración.

Si te gusta el negro y quieres darle un toque negro a tu casa, puedes hacerlo… Pero, si lo que quieres es pintar las paredes con este color, ten cuidado… Puedes pintar solo una pared… como es obvio, no puedes pintar las cuatro paredes, resultaría muy muy agobiante.

Entonces qué?

Pues pinta con negro, aquella pared sobre la que quieras resaltar algo. Por ejemplo, una estantería de libros, en un despacho o estudio… El cabecero de la cama… una pared que haya un cuadro y quieras resaltar…

Refiriéndonos a baños y cocinas, exactamente igual, opta por poner revestimiento cerámico en una sola pared para destacar.

Y si optas por decorar así tu escalera, puedes elegir la pared del fondo para destacar o puedes poner un zócalo, a lo largo de toda la subida-bajada de la misma.

Materiales…

El negro puedes conseguirlo en pintura, que por cierto, actualmente en el mercado, existen diferentes acabados que harán de esta zona de tu estancia, una parte especial… como son los acabados en pizarra, craquelados… inclusive y no solo para poder utilizar en negros, sino con cualquier tipo color, que tú vayas a pintar y quieras resaltar, existen unos barnices, para paredes, con los que crearás un hermoso efecto. Pero quizás, esto lo mencione en otro post.

También, puedes optar por un papel pintado, hoy día existen una gran y maravillosa gama de ellos. Desde lisos, con efectos, hasta estampados.

Y mediante la cerámica. Desde acabados brillantes, satinados, hasta mates… y con miles de efectos… piedras, pizarras, hasta incluso imitación a telas.

En un salón o dormitorio, puedo poner un revestimiento cerámico, para la pared?

Sí. Actualmente está en tendencia y hay bellezas en este tipo de acabados. Solo hay que analizar el tipo de decoración y cuál es la mejor zona para usarlo.

Negros con otros colores

El negro como color neutro combina con cualquier color…  tanto como los del «círculo cromático«, como con otro neutro: blanco, marrón, beige, gris e incluso, negro.

Negro con negro?

Si si, negro con negro… me refiero a por ejemplo, pintar con negro o usar un revestimiento cerámico negro, la pared de la chimenea y sobre un sofá color blanco o gris, poner cojines negros o con un estampado geométrico negro.

Mobiliario…

Pues en primer lugar, podría elegirse cualquier tipo de material para el mobiliario, depende del estilo de decoración que quieras expresar.

Desde maderas oscuras, siendo una decoración más clásica… Hasta maderas claras, blancas mates, satinadas o lacadas… creando un efecto más urbano, moderno, desenfadado…

Quiero decir aquí, que algo muy de moda es poner los muebles de cocina color negro… y es una opción, súper elegante, aunque parezca increíble, hasta acogedora… pero ten cuidado, la cocina no debe tener dimensiones pequeñas ni ser poco luminosa… acabarías agobiándote.

Telas… tapicerías y cortina

Para no agobiar al conjunto, telas de colores neutros como el blanco y gris. Se podría optar por algún color en concreto, pero habría que analizar todo el conjunto del estilo decorativo elegido, para el proyecto y cuál es la pared que se destacó con color negro.

Al igual pasaría con los estampados… sí, pero cuidado. Más bien opta por motivos geométricos.

Accesorios y elementos decorativos

Aquí es donde te puedes “explayar” y usar los elementos decorativos adecuados para aportar el “calor”, que no aporta este color.

Materiales naturales: mimbre, yute, sisal, rafia, barro…

Acero, níquel tanto plata como dorados… Brillos… Cristal…

La verdad, es que le va todo… pero claro, depende del estilo decorativo elegido para tu casa.

Qué aportan los negros en la decoración?

El negro es un color sobrio, aunque bien utilizado, aporta distinción y elegancia. Es un color que solo, dice mucho, pero combinado con otros colores, aporta brillo a ese color que combina.

En mucho espacio utilizado, puede llegar a agobiar, pero en pequeñas dosis, puede hacer de esa estancia, la más acogedora.

Así que si el negro es tu color y quieres resaltar algo que tú estimes conveniente, hazlo.

Solo debes de tener en cuenta que los colores de intensos matices (oscuros), acercan ópticamente el objeto al espectador, es decir, sí pintas con negro una pared, esa pared parecerá que se adelanta en la estancia, y si la habitación es rectangular, puede llegar a hacerla más rectangular. Tenlo presente.

Y si no quieres pintar, ni revestir con negro, pero te gusta para tu hogar… estupendo, utilízalo solo para en complementos o por ejemplo, en la tapicería de un sofá.

Una pequeña conclusión

Ya casi no tengo pequeña conclusión, con todo lo que he explicado en el post… solo añadiré que, nunca hay que descartar opciones… Quizás pienses… “No sé yo, un color negro para la decoración…”, pero sabiéndolo utilizar en la estancia a decorar, realmente queda estético y hará de tu estancia, sea cual sea, una estancia agradable y única.

Siempre hay que analizar las opciones.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.