Cómo decorar correctamente el comedor

Cómo decorar correctamente el comedor… el comedor, la parte de la casa donde se realizan: almuerzos, cenas… donde disfrutas con la familia y/o amigos; un espacio para compartir y que forma parte del salón.

El comedor como estancia individual

El comedor en decoración de interiores, se decora como parte independiente pero consecutivo de la sala de estar, es decir, aunque todos decimos “tengo un salón”, realmente tienes una estancia compuesta por, sala de estar + comedor.

Son dos estancias independientes, dentro de un conjunto.

Hoy tratamos el comedor y en el siguiente post dedicado a “estancias” profundizaremos en “la sala de estar”.

Eso sí…

Aunque comedor y sala de estar, son dos partes independientes hay que decorarlas de la misma forma, no podemos decorar una de un estilo y la otra de otro… ambas tienen que estar integradas la una, en la otra.

Por dónde empiezo a decorar en el comedor?

Muy buena pregunta… en primer lugar, el color… ya sabes como se dijo en el post “el principio para decorar” hay que elegir primero la paleta de colores a utilizar; puedes ayudarte con el post “las armonías del color”, para crear la armonía adecuada.

Después del color, tienes que tener especial atención en las medidas del comedor, porque de ello dependerá los muebles y las medidas a elegir de los mismos. Ya sea el comedor en cocina o dentro del salón, tienes que contar solo con el espacio vital de dicha estancia, no puedes “solapar” al resto que lo comparta.

Y ahora qué?

Pues decidir qué muebles formarán tu comedor… aparador, vitrina, consola, mesa, sillas, butaquitas… estos son los más usuales.

Si el comedor, es de dimensiones reducidas cuidado… no sobrecargues con todo.

Los muebles a elegir dependerán de la forma de la estancia; puede ser que pueda albergar un aparador, pero no vitrina por ejemplo.

Si optas por un aparador, actualmente hay muchísimos modelos y de diversas medidas. Pero te recomiendo, que si el comedor tiene dimensiones pequeñas, mejor usa un gran espejo encima de él, en vez de un cuadro o cuadros. (Y tan cuidado, porque a más cuadros pequeños… Más pequeña parece la estancia. Mejor un cuadro solo grande, en ese caso).

Lo que te estaba diciendo… los espejos amplifican la luz y hacen el espacio visualmente más grande.

Estos son los detalles en los que tienes que poner la atención, dependiendo de las medidas de la estancia.

En el comedor, pon atención en la mesa… cómo decorar correctamente un comedor

Obviamente el comedor, es el espacio que dedicaremos a comer. Por lo tanto, lo más importante es: la mesa y las sillas.

Lo primero es centrarse en cuántos comensales, vas a recibir normalmente en él.

Actualmente y realmente no entiendo muy bien el porqué, se están fabricando mesas de dimensiones muy reducidas, que incluso siento decirlo, se saltan hasta las normas de medidas mínimas, que tienen que tener una mesa.

Dicho esto, en primer lugar, piensa en tus comensales. Aunque ya te aconsejo, que si es para un comedor dentro de un salón y no dentro de una cocina, opta por poner siempre seis comensales, si así las dimensiones del mismo te lo permiten… nunca se sabe qué puede pasar, cuántos comensales vas a tener que recibir en casa.

Cómo saber si puedo añadir una mesa de seis comensales en el comedor?

Muy sencillo, una vez ubicados los muebles contenedores (así se llaman en decoración de interiores, a los muebles de almacenaje), tienes que contar que, desde el filo del mueble que pongas hasta llegar a la tapa de la mesa, tiene que haber un espacio vital de 110 cm, porque 50 cm serán para retirar la silla, una vez sentados y 60 cm de paso por detrás de la silla, cuando estemos sentados. Una vez tengas calculado esto, ya sabrás las medidas máximas de tu mesa.

Comedor medidas vitales básicas

Aclarar que, cuando el comedor va a ser utilizado por alguien que requiera unas medidas especiales, por algún problema de movilidad reducida, estas distancias de espacio vital serán mayores para poder circular con total conformidad en el comedor.

Comedor medidas vitales básicas, para personas con movilidad reducida

Estupendo y cómo sé yo que una medida de una mesa es para un número determinado de comensales?

Ya esto lo mencioné en un post “y después del color, qué?”, pero no te preocupes vuelvo a decirlo aquí. Además, antes de la pequeña conclusión, te dejo un video de Youtube (del canal de decoloryluz) en donde puedes ver un ejemplo práctico. No te lo pierdas,

Bueno, te diré que la mesa redonda, será de dimensiones el resultado de multiplicar 0’2 por el número de comensales. En conclusión, imagina que son cuatro comensales, tienes que multiplicar 4 x 0’2= 0,80.

Tendrías que comprar una mesa 80 centímetros de diámetro como mínimo para 4 comensales.

En las mesas cuadradas, rectangulares, por así decirlo la cosa se complica, pues al largo de la mesa hay que restar 20 centímetros y después, observar el resultado que da porque en ese resultado es donde tienes que repartir los comensales, teniendo en cuenta que cada comensal necesita un espacio vital, para comer bien, de 50 cm como mínimo. Y que, entre comensal y comensal, tiene que haber un espacio de 10 centímetros, como mínimo.

Veamos un ejemplo…

Imagina una mesa de 140 cm (que hay muchas en el mercado actualmente) 140 – 20= 120 (espacio que tienes a repartir entre comensales). Teniendo en cuenta que cada comensal necesita 50 cm, tienes que dividir 120 entre 50 que sería igual a 2,4 como obviamente no se puede utilizar en este caso decimales, pues no puedes “partir por la mitad” a un comensal… solo utilizaremos la parte entera, es decir, el 2

Así que caben, 2 comensales en un lado de la mesa y 2 comensales, al otro lado de la mesa… quedando un espacio entre comensal y comensal de 20 cm. Así que, una mesa de 140 centímetros, es perfecta para 4 comensales.

Y ahora, dudo… redonda o rectangular?

Depende muy mucho de tus preferencias y de las dimensiones del comedor, pero te digo que si el comedor es pequeño, mejor mesa redonda.

Qué más añadir a la mesa de comedor?

Pues que también tienes que pensar si tu comedor te lo permite, poner una mesa extensible para cuando vengan más invitados.

Y si el comedor es pequeño, elige mesas de cristal ya que el cristal, hace que el espacio se vea menos agobiado… no temas, actualmente venden unas mesas de cristal templado de muy buena calidad.

No hay ni que decir que, el diseño vendrá en función al estilo de decoración elegida.

Ahora las sillas… para cómo decorar correctamente el corredor

Para mí, algo súper importante puesto que vamos a disfrutar en ellas, de la comida y tienen que ser, a mí entender, lo suficientemente cómodas para ello.

Al menos que sean de asiento tapizado y mullidas… aunque si también tienen el respaldo tapizado, mucho mejor.

No escatimes, porque es una inversión; sé que las sillas últimamente, están “por las nubes”, pero mira calidad precio… pruébalas antes de su compra si es posible, para después no tener problemas.

Sobre la silla, destacar solo eso… es lo más importante.

El diseño será en función al estilo de la mesa y el tapizado, en función al sofá y cortinaje.

Cómo es esto?

Pues así es… las tapicerías y cortinajes, deben de elegirse al unísono; no puede ir cada uno de un color y mucho menos cada uno de un estilo… no… todo debe de llevar lo que yo llamo “un ritmo”, una consecución, para que todo quede armónico e integrado.

Si tú eliges un sofá, por ejemplo color beige, el tapizado de las sillas han de ser beige, a poder ser del mismo telar; y las cortinas también serán de color beige.

Sé también que la cosa se complica, porque están fabricando sillas en serie que tienen unos tapizados estándar… ya bien sea negro, ya bien sea blanco o incluso marrón.

Y ahora dices… qué hago entonces? tengo que mandar a tapizar la silla, para que haga juego con el sofá?

No, no tranquilidad…

Si puedes y la misma tienda de muebles te lo oferta y te da la posibilidad, que incluso por el mismo precio, puedes tapizar la silla como el sofá… estupendo, mejor hazlo, pues va a quedar mucho mejor; pero si no puedes acuérdate de esto: “el sofá tiene que llevar algo de las sillas y las sillas, algo del sofá”.

Entonces, teniendo esto como premisa, puedes poner unos cojines en el sofá del mismo tapizado que las sillas.

Imagina un sofá color beige y una silla blanca… pues compra algún cojín, donde el blanco prevalezca para poder integrar la silla en el sofá.

Espero que me hayas entendido bien.

Algo que añadir…

Antes, por alguna parte del post, mencioné la palabra “butaquita” y te preguntarás… qué son las butaquitas? unos sillones?

No, las butaquitas son unas sillas con brazos y que normalmente, se ubican en los extremos de la mesa, cuando ésta es rectangular.

En conclusión, tú puedes mezclar sillas en los lados de la mesa y butaquitas en los extremos, siendo obviamente los dos, del mismo modelo.

Vamos con los detalles en el comedor. Cómo decorar correctamente el comedor

Portarretratos, candelabros, figuras, jarrones… sobre el aparador; un jarrón con flores sobre la mesa… alguna maceta, sobre algún rincón; algún cuadro, para “vestir” alguna pared (más adelante escribiré un post sobre “cómo decorar con cuadros”).

Un detalle curioso…

Si quieres que la mesa del comedor, aunque esté formando parte del salón y es en definitiva uno con la sala de estar, tenga su prioridad, destaque y aísles del mismo, puedes añadir bajo mesa y sillas, una alfombra de las dimensiones adecuadas para recoger todo el conjunto.

La iluminación. La elección de la lámpara correcta

Aunque el tema iluminación, lo tienes muchísimo más detallado en otro post, llamado cómo iluminar correctamente una vivienda. Llena todo de luz, voy a puntualizar aquí una cosa importante, sobre la lámpara que dará la luz general a esta estancia.

La elección de la misma irá en función a la mesa elegida y no se usarán jamás lámparas tipo plafón ni focos empotrados, puesto que esto genera sombras, sobre la mesa cuando estén sentados los comensales; la mesa tiene que estar perfectamente iluminada, a ser posible con lámparas colgantes, que queden bastante bajas y cerca de la mesa… más cerca, más efecto de limitación del comedor estaremos creando.

Si la mesa es rectangular, elige una lámpara que alumbre bien a lo largo de toda la mesa.

Una puntualización…

Si tienes algún rinconcito “vacío”, donde llegue poco la luz solar, opta también por alguna lámpara de pie, para crear un espacio acogedor.

Solo algunos detalles más…

Referente al cortinaje, ya lo mencioné anteriormente, pero vuelvo a repetir… han de ir en consonancia con las tapicerías, ya bien elijas cortinas, visillos o estores.

Si quieres crear un efecto de “llamada de atención” sobre la mesa del comedor, usa manteles de colores saturados, es decir, oscuros.

Y cuando distribuyas el comedor dentro de un salón, siempre hazlo lo más cercano a la puerta, para así estar más cerca de la cocina.

Una pequeña conclusión

Tener un comedor bien decorado y organizado, es algo importante pues es donde se desarrollarán las comidas familiares y siempre la hora de la comida, es un trasiego y hay que tenerlo todo bajo control; además es importante que se descanse mientras comemos, hay que comer con tranquilidad es bueno para la salud.

Así que en el comedor, necesitamos de un espacio agradable, cómodo, funcional y al mismo tiempo alegre, para “no dormirnos delante del plato”. Hay que evitar que se haga monótono.

Ya que tenemos el privilegio de comer, que hay que dar gracias al universo por ello y sea lo que sea, hay que comerlo a gusto… no hay que tener remilgos… aunque sea con poca inversión, decora tu comedor para disfrutar de este privilegio de comer, de comer con los demás, hay que festejar en cada comida esta bendición.

decoloryluz, usa cookies, propias y de terceros, con ellas obtengo estadísticas de forma anónima, para saber las secciones más visitadas de la web, para mejorarla y asegurarte una mejor experiencia de usuario. Si sigues utilizando este sitio web, asumes que estás de acuerdo.