Hoy otra parte más de la vivienda, para decorarla según la “decoración Feng Shui”, hoy cómo decorar un comedor Feng Shui.
Hace unos posts atrás, escribí sobre “cómo decorar una sala de estar Feng Shui”, aquí debajo te dejo también el enlace a YouTube, para que completes la información. Pero hoy te enseñaré, cómo decorar un comedor Feng Shui. La otra parte que compone un salón, junto con la sala de estar.
Así que aquí, en este post, podrás encontrar las claves básicas para decorar, sin problemas, un comedor Feng Shui. Para atraer toda la energía positiva a tus comidas.
Primeros pasos para decorar un comedor Feng Shui
Hay que tener claro que el comedor, tanto en occidente como en oriente, es una parte muy importante de la vivienda, porque no solo estamos nutriendo el cuerpo físico, sino el cuerpo energético, es decir, el alma.
Y por qué? porque los alimentos, si no lo sabes, tienen energía… y dirás, claro, yo como y me da energía. No, eso no.
Recuerdas, que en cada uno de los posts sobre decoración Feng Shui, dijimos que todo en el planeta Tierra, vibra? Pues los alimentos, obviamente, también, tienen energía positiva, negativa o neutra.
Cuando digo negativa, quítate la idea de malo… negativa en energías, equivale a actividad.
Así que cada vez que comes, no solo ingieres nutrientes para tu cuerpo, sino nutrientes para tu alma, equilibrando o desequilibrando tu estado emocional, depende cómo estés en ese momento.
No creas que me he ido del tema, decoloryluz es una asesoría de hogar y vida.
Así que el comedor hay que decorarlo escrupulosamente, sin faltarle ningún detalle que nos ayude a armonizar y a calmar esas comidas que hagas en él.
Por lo tanto…
Tiene que estar limpio, ordenado, con buen olor, acogedor, confortable, alegre, tranquilizador, divertido…
Dirás: todo esto es imposible! Que no cunda el pánico… ya verás que sí.
Cómo decorar un comedor Feng Shui
Cuál es el elemento principal del comedor? Me dirás: la mesa y las sillas.
Exacto. Pues por ahí empezarás.
Alrededor del conjunto de mesa y sillas, tiene que haber espacio suficiente de circulación. Esto realmente, es como en nuestra decoración occidental, en el post “cómo decorar una sala de estar”, (en decoración occidental) tienes más información de las medidas mínimas vitales.
Según el Feng Shui, si eliges una mesa redonda u ovalada, es lo mejor para que la energía fluya.
Este tipo de formato de mesa, la redonda o alargada, trae la abundancia y la prosperidad a tu vida. Mejora la convivencia y la comunicación.
También son válidas, las octogonales. Pero en tercera posición.
Y las mesas cuadradas y rectangulares en Feng Shui?
Resulta que, para el Feng Shui, las mesas con ángulos y líneas rectas, generan un campo de energías, que tensan el ambiente y puede entorpecer las digestiones. Genera una energía de incomodidad.
La mesa debe tener apariencia robusta y no débil. Este tipo de mesa, con estas características, atrae energía de pobreza y no evolución y progreso.
Más características sobre la mesa Feng Shui
Puede tener la tapa de cualquier material, teniendo cuidado con el cristal. No debería de ser totalmente transparente, pero en el caso de que así lo elijas, cuando vayas a comer pon debajo del plato, aunque sea un mantel individual, para que el plato no dé directamente con el cristal.
Qué pasa si da con el cristal? bueno según el Feng Shui, te crea una inestabilidad al comer.
Una observación sobre la mesa…
Puedes elegir la mesa coincidiendo con el material del cuadrante del mapa Bagua, donde esté el comedor. En el post “cómo crear un mapa Bagua”, te lo explico fácilmente.
Seguimos con las sillas.
Las sillas en decoración Feng Shui
Como la mesa Feng Shui, las sillas deben ser fuertes y cómodas. Así que toda silla, que cumpla estas características, son válidas.
Una silla no Feng Shui, muy en uso actualmente ahora, es la que no tiene patas traseras. Creo que sabes a cuál me refiero. Pero porque para el Feng Shui genera inestabilidad.
Se pueden añadir más muebles a un comedor Feng Shui?
Claro que sí, todo depende del espacio que tengas. Lo que tienes que tener en cuenta que, todo aquello que incluyas en el comedor, sea útil y no por poner.
Ahora el color, color un mundo de color…
El color en el comedor Feng Shui
Para la decoración Feng Shui, los mejores colores para decorar un comedor Feng Shui tanto para paredes, como para detalles son: los colores cálidos, porque son vivaces, alegres y no aburren.
Los rojos, naranjas, amarillos, verdes manzanas, rosa… todo aquel color que lleve un matiz rojo o amarillo en su fondo.
Puedes crear combinaciones de colores con el post “las armonías del color”.
También puedes incluir los dorados. Y los colores fríos reservar para pequeños detalles o estampados.
Detalles en cómo decorar un comedor Feng Shui
Puedes usar espejos. Es la mejor zona para usarlos, pues para el Feng Shui, atrae la abundancia a los comensales.
Puedes usar manteles, carriles de mesa, individuales, vajillas bonitas… cuadros con imágenes que evoquen prosperidad. Frutas en la mesa. Flores… cualquier objeto que te dé paz y armonía.
Recuerda que siempre tienes que ir teniendo en cuenta, con el plano de tu mapa Bagua.
Ahora la luz.
La luz o iluminación en cómo decorar un comedor Feng Shui
Esto es prácticamente igual, que en occidente.
La mesa tiene que estar perfectamente iluminada. Eso sería la luz general. Puedes añadir luz ambiental en lámparas de pie, en algún rincón oscuro y en lámparas de mesa, sobre el aparador.
Luz puntual, la de los cuadros.
La potencia de las lámparas, las puedes consultar en el post “llena todo de luz”.
Un dato curioso, para ir acabando…
El color metal es imprescindible en el comedor Feng Shui. O el color o el propio elemento. Crea energía de buena salud, prosperidad y unión.
Una pequeña conclusión
Como pequeña conclusión de este post cómo decorar un comedor Feng Shui, te diré que sea en decoración oriental (Feng Shui) u occidental, genera recetas con alimentos sanos, sin conservantes (fíjate en las etiquetas, en la composición, en los ingredientes y en la tabla de nutrición. Es impresionante todos los componentes que llevan muchos alimentos. Realmente son necesarios? entonces? por qué hay alimentos o productos sin algunos de ellos?).
Y que esa comida o receta sana que tú hagas, con mucho mimo y amor, la lleves con alegría a ese comedor perfectamente decorado (tal como tú sientas que es lo mejor en tu caso, pero siempre siguiendo las normas decorativas, para que quede armónico) para compartirla con tus seres queridos. Ya sea familia o no. Qué más da. Dejemos las etiquetas.
Y que disfrutes de esa receta. No comas por ansias, ni gula. Come dando gracias por tener esa comida que ingerir.
Piensa en lo primero que te dije al principio del post.
La comida no solo nutre tu cuerpo, sino tu alma.
Así que empieza por crear un comedor lleno de energía Feng Shui.